Está en la página 1de 1

Estrategia corporativa

Una vez concluido el estudio de mercado disponemos de información acerca de nuestros clientes
potenciales: su número, situación, preferencias y hábitos de compra. Asimismo tenemos datos del
resto de jugadores que participarán en nuestro mercado compitiendo con nosotros en la elección
final del consumidor: productos sustitutivos y competidores.

A la vista de los conocimientos anteriores, y consistentes con ellos, llega el momento de que el
equipo promotor del proyecto reflexione acerca del posicionamiento que su empresa deberá
adoptar para tener éxito en el mercado.

Formular la estrategia corporativa en este punto hace que la empresa nazca con la vista puesta en
el mercado, no sólo en la situación actual del mercado (análisis estático) sino también futura
(análisis dinámico). Una empresa cuya estrategia se define mirándose únicamente a sí misma, a su
producto o a su equipo humano, adolece de la visión necesaria para proporcionar aquello que el
mercado demanda. Por ello, después de analizar el mercado, y antes de elaborar las políticas
concretas comerciales, productivas, etc., es necesario centrar la misión y estrategia del negocio,
sobre los cuales se construirá todo el plan de empresa.

1.2 Misión

Consiste en el “qué”. Qué se propone la empresa con su presencia en el mercado. Cuál es su razón
de ser. Por qué es necesaria.

Ejemplo: “la misión de la empresa será aplicar industrialmente principios científicos de la


proteómica, con sus conocimientos propios, aplicados a fines predictivos, diagnósticos y
terapéuticos”.

1.3 Estrategia

Consiste en el “cómo”. Cómo va a conseguir la empresa cumplir su misión habida cuenta de la


situación del mercado analizada en el estudio de mercado.

Ejemplo: “la empresa desarrollará un conjunto de servicios y productos en los que integre su
tecnología propietaria y destinados a centros de salud privados y compañías aseguradoras,
cerrando alianzas con los principales centros de investigación de Europa y Estados Unidos”.

1.4 DAFO (primera versión)

La matriz DAFO: es una matriz 2x2 en la que deben rellenarse las siguientes celdas:

También podría gustarte