Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE HIDROGEOLOGIA

HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS

1) En una prueba de bombeo, con un caudal constante de 60 L/s (litros por segundo), se
registraron los abatimientos que se muestran a continuación, los cuales fueron medidos
en un pozo de observación localizado a una distancia de 100 m. del pozo de bombeo.

Tiempo desde Abatimiento (m.)


el inicio del
bombeo (min.)
1 0.33
0.60
2
3 0.80
4 1.05
5 1.20
10 2.00
15 2.60
20 2.90
25 3.20
30 3.40
40 3.50
50 3.60
60 3.70
70 3.80
80 3.90
90 3.95
100 4.00

a) Encuentre los coeficientes de transmisibilidad y almacenamiento utilizando el método de


Theis
b) Determine el tipo de acuífero
c) Determine para que propósitos es adecuado el acuífero, teniendo en cuenta su
rendimiento.
2) En un laboratorio se realiza una prueba con un permeámetro de carga
constante; la muestra del acuífero corresponde a un suelo GW con bajo
contenido de arcilla y limos; el largo de la muestra es de 15 cm. y el área
transversal a la dirección del flujo es de 10 cm2.; si un caudal de 24 mL pasa a
través de la muestra en 3 minutos, cuando ∆h es de 30 cm., calcular k.
3) En una sección de un acuífero aluvial, formado por gravas y arenas limpias, se
sabe que su anchura es de unos 2000 m. y su espesor o potencia (altura del
acuífero) total es de 25 m. y se encuentra saturado. A través del inventario de
pozos, se ha determinado que la transmisividad es de unos 1000 m2/día, y que
el gradiente hidráulico puede tomarse como de 0.005. Se desea saber cuál es
el caudal de agua que circula por dicha sección vertical de acuífero.
4) En una zona existe un acuífero confinado con un espesor promedio de 30 m.,
que se extiende superficialmente 800 Km2. La superficie piezométrica fluctúa
anualmente de 19 m. a 9 m. sobre el techo del acuífero. Asumiendo un
coeficiente de almacenamiento de 0.0008, calcular el volumen de agua
almacenada anualmente.

También podría gustarte