Está en la página 1de 1

El Libro de Abraham es una obra de 1835 producida por el fundador del Movimiento de

los Santos de los Últimos Días, Joseph Smith, que según él se basó en papiros
egipcios comprados en una exposición itinerante de momias. Según Smith, el libro
era «una traducción de algunos registros antiguos... que pretendían ser los
escritos de Abraham, mientras estaba en Egipto, llamado el Libro de Abraham,
escrito por su propia mano, sobre papiro». El trabajo se publicó por primera vez en
1842 y hoy es una parte canónica de la Perla de gran precio. Desde su impresión, el
Libro de Abraham ha sido una fuente de controversia. Egiptólogos no mormones, desde
fines del siglo xix, han criticado fuertemente las explicaciones de Joseph Smith
sobre los facsímiles, y muchos afirman que sus interpretaciones son completamente
inexactas. También han afirmado que las partes dañadas de los papiros se han
reconstruido incorrectamente.

La controversia se intensificó a fines de la década de 1960 cuando se localizaron


porciones de los papiros de Joseph Smith. Las traducciones de los papiros revelaron
que las porciones redescubiertas no guardaban relación con el texto del Libro de
Abraham. El apologista SUD Hugh Nibley y los egiptólogos de la Universidad Brigham
Young John L. Gee y Michael D. Rhodes posteriormente ofrecieron refutaciones
detalladas a algunas críticas. El egiptólogo de la Universidad de Chicago Robert K.
Ritner concluyó en 2014 que la fuente del Libro de Abraham «es el Permiso de
respiración de Horus, incomprendido y traducido erróneamente por Joseph Smith». Más
tarde dijo que el Libro de Abraham ahora está «confirmado como un invento quizá
bien intencionado, pero erróneo por Joseph Smith», y «a pesar de su autenticidad
como una narrativa histórica genuina, el Libro de Abraham sigue siendo un testigo
valioso de la historia religiosa estadounidense temprana y al recurso a textos
antiguos como fuentes de la fe religiosa moderna y la especulación».

También podría gustarte