Está en la página 1de 2

Luego de ver el filme My Family, podemos observar que la película se centra en las

creencias, hábitos, anhelos y cultura hispana, en tiempos donde EE. UU. era considerado el

sueño americano.

El concepto de cultura que logra responder a estos fenómenos es la antropología cultural,

que busca entender el comportamiento de las masas que responden a un sistema social que

es considerado parte nativa de la comunicación de dicha población tanto en un nivel micro

como macro.

Las creencias de José y María, de entrada, tienen nombres bíblicos, por las creencias

marcadas con las que han crecido los hispanos desde la época de la conquista. Las

costumbres de los protagonistas en diferentes situaciones: la boda, el baile público, los

juegos de los niños, la gastronomía “taquitos”, las supersticiones “el búho”, entre otras

situaciones dentro de la película.

Cuando el filme compara la familia mexicana con la americana: Memo lleva a sus suegros

y novia a que conozcan a su familia en casa de sus padres. El choque cultura de ambas

familias responde a que cada familia ha crecido con ideales estandarizados por años desde

sus antepasados. Se puede observar a simple vista, la vestimenta, forma de hablar o

expresarse.
Se entiende que la cultura provee de modelos de comportamientos. Sin cultura las

personalidades humanas, ni los sistemas sociales serián posibles. (Parsons y Shils, 1962:

16).

También podría gustarte