Está en la página 1de 2

Conspiración (entendimiento secreto)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Grabado del siglo XVII, donde se representa a los participantes en la Conspiración de la pólvora.

Crispin y Scapin, pintura al óleo de Honoré Daumier, 1858-1860.

Se suele mostrar a los conspiradores como un grupo reducido de personas sin escrúpulos que están
dispuestos a hacer algo ilegal o moralmente reprobable a cambio de obtener alguna ventaja de
poder o material.

Una conspiración es un entendimiento secreto entre varias personas (militares


y civiles), con el objetivo de derribar el poder establecido, y/o con vista a
atentar contra la vida de una o varias personalidades (autoridades), para así
trastocar el funcionamiento de una estructura legal. Este entendimiento se
puede realizar a nivel individual (entre personas), o en representación de
alguna entidad, sea una empresa, nación o supranación.
El término «conspiración» y sus casi sinónimos, «complot» y «conjura», han
sido objeto de diferenciaciones semánticas, por parte de varios especialistas
del lenguaje.
Los objetivos de una conspiración son variados, así como los medios
desplegados para la obtención de los fines. Los falsos testimonios así como
los rumores,1 los secuestros,2 los atentados,3 los asesinatos,4 y por cierto
también el golpe de Estado,5 están entre los métodos más visibles y más
utilizados en las conspiraciones. Y si bien un golpe de Estado necesita
generalmente el secreto de los complotados, todos los asesinatos y todos los
atentados no necesariamente se encuentran en el marco de una unión secreta,
ya que algunas de estas acciones podrían ser actos individuales desmarcados
de algún movimiento conspirativo contemporáneo.

También podría gustarte