RECOMENDACIONES DE
MONTAJE
Montaje Tolva Túnel de REVISIÓN B
Salida y Servicio
PROYECTO FECHA DE VALIDACIÓN 18-03-2020
ON 567 PÁGINA 1 de 5
1.- OBJETIVOS
Proponer una secuencia de montaje para los elementos prefabricados de las Tolvas y plataformas de los Túneles de Salida y
Servicio, y generar recomendaciones de cómo abordar las actividades involucradas en estas faenas de montaje.
2.- ALCANCE
Este Manual de Recomendaciones será aplicado para el montaje de muros tipo M y PZ pertenecientes a las Tolvas y plataformas
de los Túneles de Salida y Servicio de obra ON567 MLP_INCO, Bechtel Chile Ltda.
En los sectores de rampa se excava y se confeccionan los emplantillados donde van los muros M. Se realizan trazos en terreno
y en los prefabricados para la alineación en el montaje. El montaje de los muros se realizará de sur a norte, nivelando con lainas
en caso de diferencias de coronamiento y/o aplome de muro. Luego, se coloca relleno estructural interior hasta conformar el sello
de la losa in situ, para finalmente colocar la armadura y el hormigón correspondiente.
El resumen de esta secuencia se complementa con los planos de montaje GCP-1001-01-ODC-0018-0000-W-VE-00576 / 1806ISA-
028TEN-004-PLG-001-M2 (Túnel de Salida sector 1) y GCP-1001-01-ODC-0018-0000-W-VE-00670 / 1806ISA-028TEN-005-PLG-
001-M2 (Túnel de Servicio sector 2).
Para la rampa:
4.11 Confección de emplantillado con ancho suficiente respecto a dimensiones de las bases de los muros tipo M
4.12 Trazos longitudinales y transversales en terreno según orientación de muros, respetando 20 mm de dilatación entre muros.
4.13 Trazos en muros sección transversal para coincidencia a trazos longitudinales en terreno.
4.14 Iniciar con el montaje de sur a norte.
4.15 Nivelar con lainas en caso de diferencias de coronamiento y/o aplome de muro.
4.16 Colocación relleno estructural interior hasta conformar el sello de la losa in situ
4.17 Colocar enfierradura y hormigón in situ correspondiente a la losa.
Emplantillados: +0/-20
Muros: +0/-13
1.- OBJETIVOS
Proponer una secuencia de montaje para los elementos prefabricados de la Tolva junto a su plataforma del Túnel de Salida y
Servicio, y generar recomendaciones de cómo abordar las actividades involucradas en estas faenas de montaje.
2.- ALCANCE
Este Manual de Recomendaciones será aplicado para el montaje de muros tipo M y PZ pertenecientes a la Tolva junto a su
plataforma del Túnel de Salida y Servicio de obra ON567 MLP_INCO, Bechtel Chile Ltda.
1.- La figura 1 muestra en planta las tensiones T1a y T2a en los estrobos a utilizar
para el izaje del sistema Zapata- E structura metálica.
T1a = T1 / 2 sen
3.- Para el caso de elementos con dos aparejos como por ejemplo V1,V3 la tensión
queda definida por la ec. 3
1.- OBJETIVOS
Proponer una secuencia de montaje para los elementos prefabricados de las Tolvas y plataformas de los Túneles de Salida y
Servicio, y generar recomendaciones de cómo abordar las actividades involucradas en estas faenas de montaje.
2.- ALCANCE
Este Manual de Recomendaciones será aplicado para el montaje de muros tipo M y PZ pertenecientes a las Tolvas y plataformas
de los Túneles de Salida y Servicio de obra ON567 MLP_INCO, Bechtel Chile Ltda.
montar y ajustar el taco de nivelación de tal manera de poder obtener la cota de coronamiento del PZ que se está montando con
las tolerancias correspondientes.
Además del grout en las vainas se deberá aplicar grout para generar pleno apoyo entre muros. Para lo anterior se propone montar
los muros del primer nivel, colocar las barras de 16 mm, aplicar grout en las vainas del primer nivel de muros de tal manera que
las barras queden empotradas en el grout. El nivel de llenado será hasta 10 cm antes del nivel total de llenado de la vaina (ver
figura 2). Posteriormente se iniciará el montaje del siguiente nivel de muros haciendo coincidir las barras en las vainas del muro.
Una vez montado el muro se deberá sellar el perímetro, colocar mangueras de registro y colocar grout hasta que las mangueras
de registro indiquen que se ha alcanzado el nivel de llenado. Esta operación se repetirá hasta montar el último muro.
Antes de colocar el grout de un nivel superior se debe aplicar puente de adherencia desde la vaina superior para que la superficie
del grout ya colocado, en el sector de la vaina anterior, quede embebida con puente de adherencia.
FIGURA 1
FIGURA 2