Está en la página 1de 53

MALECÓN 2000

2002
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
GESTIÓN DEL PROYECTO
❑ CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN MALECÓN 2000 (mixta)
- 25 personas y asociaciones privadas, presidida por Alcalde
- comité ejecutivo: gerente, 2 funcionarios y equipo técnico

❑ FINANCIAMIENTOL
- inicial: Bancos Filanbanco, Pacífico, La Previsora, Guayaquil
- final: 25% del impuesto a la renta (25 mil voluntarios), Ley 26

❑ MODELO DE GESTIÓN
- entrega del terreno a la Fundación por 99 años (comodato)
- concursos privados de obra en vez de licitaciones
- transparencia y alta calidad de recursos humanos y técnicos
- respaldo político y social permanentes (monitoreo)
- concepción sostenible (mantenimiento incluído en costos)
LA REGENERACIÓN URBANA
GUAYAQUIL / ECUADOR 2003

.…su impacto en la ciudad


Un buen espacio público

•Mejora el espacio privado


•Propicia los encuentros
•Integra clases sociales
•Reduce tensiones sociales
•Ayuda a la democracia
•Genera oportunidades de empleo
•Contribuye a crear conciencia de lugar
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
REGENERACIÓN URBANA
mejorando ejes urbanos...
con infraestructura adecuada
privilegiando a los peatones...
recuperando el espacio fundacional
para vivir para jugar

para divertirse para trabajar


...volviendo hasta sus primeros límites,
URVIA
Corporación Andina de Urbanistas
www.urvia.org
Estructura del espacio urbano

Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE


Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
LOS ERRORES

Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE


Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
REFLEXIONES FINALES (i)

• SE REQUIERE UNA `IMAGEN-OBJETIVO´


URBANÍSTICA Y ARQUITECTÓNICA PARA
CONCERTAR INTERESES DIVERSOS

• LA IDEA DE CIUDAD DEBE ANTECEDER Y


CONDICIONAR LA NATURALEZA DE LA NORMA
URBANA

• LA HISTORIA DEBE SER CONSIDERADA PARA ASÍ


GENERAR CULTURA URBANÍSTICA Y
ARQUITECTÓNICA CONTEMPORÁNEAS
Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE
REFLEXIONES FINALES (ii)

• LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS SON LOS


CATALIZADORES DEL DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE, PARA LOGRAR MEJOR CALIDAD
DE VIDA
• LA RENTABILIDAD PRIVADA GARANTIZA EL
ÉXITO DE LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS EN
BENEFICIO PÚBLICO
• LA PROGRAMACIÓN URBANÍSTICA Y
ARQUITECTÓNICA SE DERIVA DE LOS
ESTUDIOS DE MERCADO Y SONDEOS DE
OPINIÓN

Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE


Arq. Urb. MANUEL ZUBIATE

También podría gustarte