Está en la página 1de 3

LANZADO DE SHOTCRETTE EN

MINA ILLAPA
LABORES HORIZONTALES GRUPO
Área: Mina BOLIVAR
Versión: 1
Página: 1 de 3
Código: PETS-MIN-RC-30

1. Personal:
1.1. Supervisor Jefe de guardia
1.2. Lanzador de shocrete
1.3. Operador de Aliva
1.4. Abastecedor de aditivo
1.5. Ayudantes I y II

2. Equipo de protección personal:


2.1. Mameluco con cintas reflectivas.
2.2. Protector tipo sombrero.
2.3. Barbiquejo.
2.4. Lentes de seguridad.
2.5. Respirador.
2.6. Cartucho para polvo.
2.7. Protector auditivo.
2.8. Guantes de nitrilo o cuero.
2.9. Ropa Tybek
2.10. Full face
2.11. Botas de jebe con punta de acero.
2.12. Correa porta lampara.

3. Equipos/Materiales/Herramientas:
3.1. Lámparas mineras.
3.2. 02 Juegos de barretillas.
3.3. Máquina Lanzador de shotcrete
3.4. Accesorios (Toberas, mangueras coplas, abrazaderas metálicas, lampa, pico, cincel
grasa, comba de 6 lb.)
3.5. Accesorios de equipo de perforación: Saca barreno, adaptadores
3.6. Cable Mellizo.
3.7. Brocas cónicas de 32mm, 36mm, 38mm.
3.8. Flexómetro.
3.9. Mangueras tipo boa de 2”.
3.10. Tanque hidroneumático.
3.11. Balde de 20 litros.
3.12. Arena.
3.13. Cemento.
3.14. Fibra de acero.
3.15. Aditivo, acelerantes, calibradores.
3.16. 5 litros de agua .
LANZADO DE SHOTCRETTE EN
MINA ILLAPA
LABORES HORIZONTALES GRUPO
Área: Mina BOLIVAR
Versión: 1
Página: 2 de 3
Código: PETS-MIN-RC-30

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Realizar orden y limpieza.
4.2. Revisar el cuaderno de ocurrencias de la guardia anterior.

4.3. Verificar que se cuenta con la plataforma de carga de 1 metro de altura.

4.4. Verificar y registrar en el check list de equipo para lanzado de shotcrete.


4.5. Realizar el desate de rocas siguiendo los pasos descritos en el PETS de Desatado de
Rocas.

4.6. Verificar que no existan tiros fallados, caso contrario seguir el procedimiento PETS-MIN-
RC-14 ¨ Eliminación de Tiros Fallados¨.
4.7. Comunicar a los ayudantes encender la bomba para alimentar con agua hacia el tope
de la labor.
4.8. El operador de aliva y el Líder lanzador de shotcrete estarán en la zona a lanzar. Así
mismo, posicionara la manguera tipo boa en los cambios de posición para el lanzado de
shotcrete.
4.9. El ayudante I colocara los calibradores uno por metro cuadrado lanzado verificando el
espesor recomendado por el área de geo mecánica.
4.10. Al concluir con el lanzado de shotcrete, el operador de aliva comunicará al ayudante
II, dejar de alimentar la mezcla (arena, cemento y fibra de acero), luego que haya
terminado de salir toda la mezcla dentro de toda la longitud de la manguera tipo boa
comunicara que cierre aire y agua.
4.11. Desempalmar el agua del cabezal de perforación.
4.12. Sacar el cabezal de perforación y colocar el cabezal de disparo para ventilar la labor.

5. RESTRICCIONES
5.1. No contar con check list de aliva.
5.2. No contar con la orden de trabajo.
5.3. Equipo y componentes fuera de estándar
6. PROTOCOLOS – PELIGROS MORTALES
6.1. (1) Aislamiento de fuente de energía.
6.2. (4) Equipos Moviles
6.3. (5) Fallas en el terreno
6.4. (7) Respuesta a emergencias

7. COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS


7.1. (1) Siempre venga a trabajar sin haber consumido drogas y alcohol.
7.2. (2) Siempre utilice equipos críticos para la seguridad.
7.3. (3) Uso adecuado de Equipo anti caídas
LANZADO DE SHOTCRETTE EN
MINA ILLAPA
LABORES HORIZONTALES GRUPO
Área: Mina BOLIVAR
Versión: 1
Página: 3 de 3
Código: PETS-MIN-RC-30

7.4. (4) Operar equipo únicamente si está capacitado y autorizado


7.5. (5) Siempre aísle y pruebe que se encuentra sin corriente
7.6. (6) Nunca modifique o invalide equipos críticos sin aprobación.
7.7. (7) Siempre busque y obtenga aprobación antes de ingresar a zonas de
operación de equipos móviles.
7.8. (8) Nunca ingrese a zonas de peligro.
7.9. (9) Siempre reporte accidentes e incidentes de alto riesgo potencial.
8. RESPONSABILIDADES

8.1. El Residente es el responsable de la Supervisión y coordinación con las áreas de


Operaciones, Mantenimiento, SSOMA y Administración de la Empresa Contratista.
8.2. El Jefe de SSO es responsable de brindar las condiciones de seguridad necesarias
para la realización de los trabajos, inspección de herramientas y equipos a utilizar
y de dotar al personal del Epp adecuado para cada actividad.
8.3. Todo el personal es responsable de realizar correcciones frente a un desvío
observado, el mismo que debe ser reportado a su supervisor inmediato.

9. FORMATOS DE REGISTRO

9.1. Orden de trabajo escrita


9.2. Check list inspección de equipo aliva
9.3. Slam
9.4. Formato de Participación

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Luis Ventura Templadera Javier Villavicencio Luque Michell Valdenassi Mercado Edilberto Telada Humán
LÍDER PERFORISTA RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SEGURIDAD Y GERENTE GENERAL
SALUD OCUPACIONAL

También podría gustarte