2. Diga cuales son los elementos del contrato de trabajo protegidos por la ley 3. Cuando se hace mención que para trabajar en una determinada profesión u oficio debo cumplir requisitos de idoneidad a que se refiere. 4. Diga 3 principios mínimos fundamentales del derecho del trabajo 5. Explique el principio mínimo fundamental de igualdad de oportunidades para los trabajadores. 6. Explique el principio mínimo fundamental de remuneración mínima, vital y móvil 7. Explique el principio mínimo fundamental de proporcionalidad a la cantidad y calidad de trabajo. 8. Explique el principio mínimo fundamental de estabilidad en el empleo. 9. Explique el principio mínimo fundamental de continuidad del contrato laboral 10. Explique el principio mínimo fundamental de irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en las normas laborales 11. Diga cuales derechos en materia laboral son transigibles, conciliables, desistibles 12. ¿En materia laboral cuando es válida la transacción? 13. Explique el principio mínimo fundamental de razonabilidad 14. Explique el principio mínimo fundamental de situación mas favorable al trabajador en caso de duda de la aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho 15. Explique el principio mínimo fundamental de primacía de la realidad sobre las formalidades establecidas por los sujetos de la relación laboral 16. Explique el principio mínimo fundamental de garantía a la seguridad social 17. Explique el principio mínimo fundamental de capacitación, adiestramiento y descanso necesario 18. Explique el principio mínimo fundamental de protección especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad. 19. Diga cual es la finalidad del derecho laboral 20. Diga cuales son las fuentes de carácter general del derecho laboral 21. Diga cuales son las fuentes propias, particulares y especificas del derecho laboral 22. Explique que es el derecho al trabajo 23. Explique que es el deber de trabajar 24. Explique que es la discriminación positiva 25. Explique según sus palabras porque las normas de derecho laboral son irrenunciables 26. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La ley laboral rige a partir de su vigencia en el tiempo con efectos hacia el futuro, es decir que puede revivir situaciones jurídicas ya consolidadas 27. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La retroactividad está vinculada a aquel principio que la ley no puede menoscabar la libertad, la dignidad humana, ni los derechos de los trabajadores. 28. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La ley laboral rige a partir de su vigencia en el tiempo con efectos hacia el futuro, es decir que no puede revivir situaciones jurídicas ya consolidadas. 29. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En derecho laboral la retroactividad de la ley no tiene ninguna excepción. 30. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En derecho laboral la retroactividad de la ley tiene una excepción conocida como la retrospectividad. 31. Diga que es la retrospectividad de las normas laborales 32. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Cuando una ley nueva establezca una prestación ya reconocida espontáneamente por el empleador a sus trabajadores, se pagará la más favorable al trabajador. 33. Diga porque las normas laborales son irrenunciables 34. En todo lo que no estuviere expresamente prescrito en el código sustantivo del trabajo, se aplicaran de manera supletoria? 35. ¿Qué derechos laborales tiene la mujer embarazada o en lactancia? 36. Según sus palabras en que consiste la estabilidad laboral reforzada 37. ¿Según sus palabras en qué casos hablamos de contrato realidad? 38. ¿Que estableció la ley 100 de 1993? 39. ¿cuánto es el salario mínimo establecido en Colombia para este 2019 ? ¿según el artículo 132 de CST el salario integral no puede ser inferior a? 40. ¿en cuánto está establecido el salario integral en este 2019 en Colombia ? 41. ¿Qué acreencias laborales no se incluyen en el salario integral? 42. ¿Qué es un contrato de trabajo? 43. Que es la prórroga del contrato de trabajo 44. ¿Qué es relación de trabajo? 45. ¿Qué es presunción? 46. Características del contrato de trabajo 47. ¿Requisitos de existencia comunes a todos los contratos? 48. ¿Quiénes tiene capacidad para suscribir un contrato de trabajo? 49. Explique el concepto de objeto licito 50. Diga cuales son los vicios del consentimiento 51. Elementos esenciales del contrato de trabajo 52. Que es la subordinación en materia laboral 53. Que es el ius variandi 54. Que clausulas se pueden modificar a través de la figura del ius variandi 55. El ius variandi es potestad del empleador o del trabajador. Explique su respuesta 56. Modalidades del contrato de trabajo según su forma 57. Modalidades del contrato de trabajo según su duración 58. Diga que clausulas siempre deben constar por escrito 59. Explique la suspensión del contrato de trabajo 60. Diga cuales son las causales de suspensión del contrato de trabajo 61. Diga cuales son los efectos de la suspensión del contrato de trabajo 62. Diga que es concurrencia de contratos 63. Diga que es coexistencia de contratos 64. Diga cuales son los efectos de la sustitución patronal o de empleadores 65. Diga la responsabilidad del antiguo y nuevo empleador en la sustitución patronal 66. Diga que permisos o licencias debe otorgar el empleador a sus trabajadores 67. Explique la licencia de paternidad 68. Explique la licencia por luto 69. Diga si el empleador está obligado a otorgar la licencia remunerada 70. Diga si el empleador está obligado a otorgar la licencia no remunerada 71. Diga si el empleador está obligado a otorgar permiso a todos los trabajadores de la empresa por la muerte de un compañero 72. Diga según sus conocimientos si un empleador debe otorgar licencia por luto por el fallecimiento de mi prima 73. Diga que permisos no está obligado a otorgar el empleador a sus trabajadores 74. ¿Cuántas veces se puede prorrogar el contrato a término fijo Inferior a un año? 75. Cuál es el termino máximo que se puede suscribir un contrato de trabajo a término fijo 76. Explique las características del contrato accidental o transitorio 77. Explique las características del contrato por obra o labor contratada 78. Explique las características del contrato a término indefinido 79. Explique las características del contrato a término fijo 80. Me pueden contratar en una empresa a través de un contrato a término fijo de manera verbal. Explique su respuesta 81. Me pueden contratar en una empresa a través de un contrato a término indefinido de manera verbal. Explique su respuesta 82. Me pueden contratar en una empresa a través de un contrato por obra o labor de manera verbal. Explique su respuesta 83. En materia de seguridad social, ¿a qué me debe afiliar mi empleador? 84. Diga dos obligaciones especiales del empleador 85. Diga las prestaciones sociales a cargo del empleador 86. Denominación de los sujetos de la relación laboral 87. De un ejemplo de concurrencia de contratos 88. De un ejemplo de coexistencia de contratos 89. La jornada de trabajo diurna de que hora a qué hora comprende 90. La jornada de trabajo diurna de que hora a qué hora comprende 91. Cuál es la jornada máxima legal que debe laborar un trabajador a la semana 92. ¿Cuál es el término del preaviso en el contrato a término fijo? 93. ¿Qué es salario? 94. Cuales son los elementos integrantes del salario 95. Que pagos constituyen salario 96. Que pagos no constituyen salario 97. Que es el salario en especie 98. Clases de deudas por las cuales se puede embargar el salario 99. Monto máximo a embargar del salario por deudas generales 100. Monto máximo a embargar del salario por deudas de alimentos 101. Monto máximo a embargar del salario por deudas con cooperativas 102. Que descuentos del salario necesitan autorización del trabajador 103. Que descuentos del salario no necesitan autorización del trabajador 104. Diga cual es el objeto de la Ley 1527 de 2012, ley de libranzas 105. Que monto máximo se puede autorizar de descuento mediante libranza 106. Puede un contratista autorizar mediante libranza se descuente de sus honorarios 107. Que es el reglamento interno de trabajo 108. Quienes deben tener reglamento interno de trabajo 109. Que beneficios trae a una empresa tener reglamento interno de trabajo 110. ¿Se debe socializar el reglamento interno de trabajo a los trabajadores? ¿Explique por qué? 111. ¿Explique si el reglamento interno de trabajo es vinculante para empleador y trabajadores? 112. Diga que contiene el reglamento interno de trabajo 113. Diga que es el periodo de prueba 114. Diga como se debe estipular el periodo de prueba 115. Diga cual es la duración máxima del periodo de prueba 116. Diga si se puede prorrogar el periodo de prueba 117. Explique la indemnización del contrato de trabajo a término indefinido 118. Explique la indemnización del contrato de trabajo a término fijo 119. Explique la indemnización del contrato de trabajo por obra o labor contratada