Está en la página 1de 2

La causa es la falta económica,

problemas sentimentales, pensamientos


negativos de los padres, no saber
controlar sus emociones y vicios, lo
cual esta originando que aumente el
maltrato infantil por lo que se
propone:
Fomentar campañas a favor de las
denuncias al maltrato infantil,
promoviendo respeto entre los seres
humanos, desarrollando habilidades
psicosociales y estilo de vida
saludable, realizando escuelas de
padres para que ellos tomen conciencia
de sus actos violentos contra sus
propios hijos y que los infantes tengan
confianza y autoestima recibiendo ayuda
psicológica para poder salir adelante.

Algunas de las variables que aparecen asociadas a los casos de


maltrato infantil y que suelen ser consideradas como causantes del
mismo son: las alteraciones del comportamiento del niño; la baja
autoestima de los padres; síntomas de depresión de las madres;
trastornos psiquiátricos en los padres; retraso mental; problemas con
el alcohol o las drogas; pobreza; problemas que los padres del niño
hayan tenido en la relación con sus propios padres y el tipo de
atención y cuidado recibidos durante su infancia…

Los comportamientos concretos de maltrato físico; abandono físico o


maltrato emocional y el abuso sexual, requieren explicaciones
específicas.
Una de las variables a la que se le ha asignado un mayor peso
explicativo en la aparición del maltrato físico se centra en la propia
experiencia del padre o madre maltratados como víctima de maltrato
físico en su propia infancia.
Otras variables que explican porque se produce el maltrato infantil
son: los padres maltratadores tienen una red de apoyo social
deficitario e incapacidad para manejar situaciones estresantes.

También podría gustarte