Está en la página 1de 36
os - o - a 7 a © sanTILANA ‘Materiales para el juego * Cinco pelotitas de papel. = Una regia. -REGLAS DEL JUEGO Se marca una cruz en el piso. Se juega en equipos de 4 integrantes, que se ubican detras de una linea trazada aproximadamente a 3 metros de la cruz. Por tumos, cada jugador de un mismo equipo arroja las cinco pelotitas de a una par ve. Las pelotitas que caen a menos 5 cm de la cruz suman 100 puntos. Aquellas pelotitas. que quedan entre 5 cm y 30 cm de la cruz suman 10 puntos. Las que quedan a mas de 30 cm no suman puntos. El equipo que obtiene Tas puntos es el ganador. a) gEs posible que haya dos pelotitas que queden a 5 cm de la cruz y estén en lugares distintos? ‘b) eon 30 cm sin estar midiendo en cada caso? ¢ Copié la siguiente figura. 2 “ovis os pros que esta a esa (arisma distancia de otro se puede usar irearferencia cfstancia de otto Exmeadocentra forman — elcompés rao S (ura cirunferencia. Lamesa de un segment que pa Sise corsideran ledaslos puros de pore ceito de la creunferenciay cays uma Gramierenca y tare todos los esirernos son dos purins de esa rrisrra ‘nierives seobtiee un Greule.Para ——craunerencia sa denornina dismetro. Esc) enconirartodoslospurtosqueesina — dimetro ride datie que el radio. ; centro de la circunferencia. Lami H y P a los puntos donde esa recta corta a la circunferencia. rea ee ee ‘Traza otra circunferencia que también tenga centro en A. de 2 cm de radio. sarang 5. rec. Ley 172) | a 2 3 3 z 5 6 Ce zg : F a — = & = 2) Pinté esta figura de la siguiente manera: os puntos que estin a menos de 1 cm de T. de color azul: os puntos que estén a1 cm de T, de color negro; y dos puntos que estén a 2 cm de T, de color rojo. T 3, En este rectingulo, el punto A esta ubicado justo en el medio de uno de sus lados. Pinta de z verde todos los puntos que estén a mas de 1 cm ya menos de 2 cm de Aa la vez. y que estén dentro del rectangulo. 43 ». Usando los instrumentos que necesites. encontra todos los puntos que estén a 3.cm de H ya2cmdeP. CS= oS. En esta figura, los puntos N y P son centros de las circunferencias y estan a 2 cm de distancia. Sin medir con la regla, indiquen a qué distancia se encuentra el punto C de N. 2¥ de P? En [a siguiente figura... .da circunferencia de centro A tiene 3 cm de radio. la circunferencia de centro C tiene 2 cm de radio. Averigiien, sin medir con la regia, la langitud de los lados del triangulo ABC. saraiana 5. reece. 11.728 pitul 4; Cire unferenciag y tridngulas OHS . Este es uno de los lados de un triéngulo. Usando el compas y la regla graduada, construi el ‘tridngulo con un lado de 4 cm y otro de 2 cm. xX . Construi un tridngulo que tenga estos tres segmentos como latlos, @ oo aa ae = Una regia no graduada es eae ceed {a las medidas, solo se wtira Para trazar lineas rectas. ¢ Construi un tridngulo cuyos lades midan 6 cm, & cm y 4 cm. @ 8 i Es posible encontrar un punto D que esté a 3 cm de By a 4 cm de Ca la vez? Sila £ respuesta es “si”. construi el tridngulo BCD. Si la respuesta es “no”. explica por qué. 2 & a i é 5 3 5, gEs posible encontrar un punto D que esté a 1 cm de B y a 2 cm de Ca la vez? Si la respuesta es “si”, construi el triangulo BCD. Si la respuesta es “no”, explica por qué, a) gEs pasible encontrar un punto D que esté a‘ cm de B ya 4 cm de C ala vez? b) gEs posible construir un triangulo BCD? Sila respuesta es “sf, construilo. Si ‘a respuesta es "no", explica por qué. y B. c Enos trignguios la summa de las longitudes de dos de sus lados siempre debe ser mayor que a longitu cel tercer lado Esta reac se verti para cualquier par de lakes que se tome. a) Uno de los lados de un triéngulo mide 7 cm y otro, 4 cm. ;Puede medir 3 cm el tercer lado? 2 menos de 3 cm? <¥ mas de 3 cm? Expliquen por qué. 'b) ZExisten triangulos cuyos lados tengan estas medidas? sarang 5. rec. Ley 172) OEE 5 Construi, si es posible, un triéngulo que tenga: a) Sus tres Sngulos de 90°. b) Dos angulos rectos. ) Sus tres angulos de 20° I. 4: Gircunferenciag y tridngulas 2) Sin usar el transportador decid cual es la medida del Angulo € y explica cémo lo pensaste. 2 2 2 2 i z 5 6 2E=Es 3. Averigiien sin usar el transportador cual es la medida de los 4ngulos i, & y W. Expliquen como hicieron para encontrar la medida de cada angulo, Analicen esta explicacin. En un rectangulo la suma de los 4ngulos interiores es 360°, porque cada angulo mide 90°. Si se traza una diagonal en el rectingulo, ‘se forman dos triangulos rectangulos iguales. Entonces. la suma de los angulos interiores de cada triangulo recténgulo es 180°, la mitad de 360°. Como todos los triangulos rectangulos se pueden pensar como la mitad de un ‘rectangulo, es posible afirmar que la suma de los angulos interiores de todos les triangulos ‘rectangulos es 180° R 80° 60°, Sil triéngula no es rectangulo, se puede pensar ast Cualquier triangule se puede “descomponer” en das triangulos rectingulos. Los angulos interiores de uno de los triéngulos son A.B y C. Los del atro triangulo son D, E y F. EntoncesA+B+C+D+E+F = 360° Los ngulos € y E suman 180° porque son los ngulos rectos de cada tridngulo rectangulo. Pera los angulos € y E no son interiores. Luego, A+0 +B +F = 180°. Como los tres angulos interiores del trigngulo son A +B, B yF. y resulta que su suma es 180°. es posible afirmar que la suma de los ngulos interiores de los triangulos es 180°. (© aratana 5. rn seca Ley 1.728 Sse tiene en cuenta la medida de os lads de las tridnguios, puesie oxurir que: los tres laos tenga ta misma medida, esos triéngulos se laren equiléteres: das de sus lados tengan la rismma medida, esas tiéngulos se laman ‘sésceles, que todas los lavas tengan merida disingas, pitub 4: Cirunferenciagy tritngulas I oe Si se tiene en cuenta la medida de los ngulos de los tridngulos, puede onsrrir que: toxins sus dngulos sean Aagudos. esas triéngulos se lan acutémgules: uno te srs ngulas sea recio, esos tringuios se aman rectémgulos: tuno de sus nguios sea oblusso, sns triingulos se larman esos trigngulos se larnan escalemas. ‘obtusangulos, 3 4. 2) Construi un triéngulo isésceles que tenga dos lados de 4 cm © que formen un angulo recto. b) gEs posible construir mas de un triangulo distinto con esos datos? 2. a) Constr un tridngulo isésceles que tenga dos lados de 4 crm € que formen un Angulo agudo. esos datos? longitud que este segmento, sarang 5. rec. Ley Ye a) Construf un trigngulo equilatero cuyos ladas tengan la misma ») gEs posible construir mas de un triangulo distinto con b) gEs posible construir mas de un triangulo distinto con esos datos? FG a) Construi un triéngulo cuyos éngulos interiores midan 80°, 40° y 60° 'b) Es posible construir mas de uno distinto con esos datos? 5. a) Estos segmentos son dos de las latios de un triangulo, en el que forman un 4ngulo de 80°. Construi el tridngulo. ») gEs posible construir mas de un triangulo distinto con esos datas? a) Este es uno de los lados de un triangulo. Los otros dos lados forman angulos de 40° con el lado AB. Construi el triangulo, A, B b) gEs posible construir mas de uno distinto con esos datos? Decidan si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. a) Si se tienen como datos las medidas de los lados de un triéngulo, es posible construir ‘més de uno diferente con esas medidas. b) Si se tienen como datos las medidas de los 4ngulos interiores de un tri&ngulo, es posible ‘construir uno solo con esas medidas. saraiana 5. reece. 11.728 ¢ a) Construf un triangulo isésceles €3 que tenga un lado de 5 cm yotro de 8 cm dEs posible construir otro triangulo distinto con esos datos? a) Construi un triangulo isésceles © que tenga un lado de 4 cm yatro de 8 cm. tub 4: Cirunferenciagy tritngulas bb) gEs posible construir otro distinto con esos datos? Construi, si es posible, un tridngulo isosceles con un Angulo de 40° y otra de 70°. Cuanta medira el angulo que falta? Construi, si es posible, un triéngulo isosceles con un Angulo de 90° y otra de 45°. eCuanto medird el angulo que falta? saratoga Grom es posible. un triéngulo isdsceles con un Angulo de 80° y otro de 70°. Ye Este es uno de los lados iguales de un triéngulo isosceles. a) Construi el triangulo. b) gEs posible construir mas de uno con esos datos? Ye Este es el lado “desigual” de un triéngulo isosceles. a) Construf el triangulo. ») gEs posible construir mas de uno con esos datos? Analicen si es posible construir el triangule que se propone en cada caso. a) Isdsceles y obtusangulo. c) Obtusangulo y equilatero. b) Equilatero y recténgulo. ) Escaleno y acutangulo. (© aratana 5. rn seca Ley 1.728 ‘Capttub 4: Cireunferencias y tridngubas (saratana 5. rn seca Ly 11.728 GEE esc eu Copia esta figura de manera que, cuando termines, el original y la copia sean iguales. En la siguiente figura se tienen estos datos: — Radio de la circunferencia de centro A: 2 cm. — Radio de la circunferencia de centro C: 1 cm. Averigua, sin medir, la longitud de los tres lados del triangulo ABC. Este es uno de los ladas de un tridngule, Usando el compés, consirui el trigngulo sabiendo que los tres lados tienen la misma longitud. En este triéngulo, el lado AC mide 3.cm y el lado AB mide 2 cm. ZEs posible que el lado BC mida 1 em? Intent responder sin medir, By 5. Decidi cudles de estos triéngulos pueden construirse. a) Las medidas de sus angulos son: 75°; 55° y 50° b) Las medidas de sus angulas son: 25°: 80° y 55°. ) Las medidas de sus lados son: 9 cm; 5 cm y 4 cm. d) Las medidas de sus lades son: 6 cm: 7 cmy 4 cm. 6. En esta figura MRST es un rectangulo. Sin usar el 7. Construf un triangulo escaleno en el que uno de sus lados mida 4 cm, el otro lado mida 6 cm y el angulo que forman esos lados sea de 100°, 8, Usando regla graduada y transportador, construi un triangulo rectangulo que tenga un lado de 4 emy otro de 6 cm que formen el Angulo recto. 9. a) Construi un tridngulo isésceles que tenga un solo lado de 6 cm. b) ¢Es posible construir mas de un triangulo isosceles con esos datos? sarang 5. rec. Ley 17 @ Pe saratana5. yas Cal scp CESS===s éSon verdaderas las siguientes afirmaciones? capitulo hora neni = Osis Mer ican pone oe de latablardel 3 con los ] raseltedos‘e ta table dal resultados Te } se obtienen los resultados delatabladel?, eobtienen ¥ correspondientes de la tabla los resultados delartablardel © \ay- dol 1, LO si so multipice 34 x 32x27 x 19 x 19 x el resultado seré- Si se dividen por 2 los resultados dela tabla-del 8, se obtienen los resultados correspondientes Once a de latablardel 4.) 49 x 23 x0, 55 BHEREHEEeEHeEHESeEHEEEeEHeEEHeEEeEEeBEeEeBeEE Calculd mentalmente. @Cuanto mas tiene que pagar Diego si compra el colchan en é cuotas que si lo paga al Contado?¥ silo compra en 12 cuotas? . Roberto es el encargado de hacer las compras para una fiesta. Tenia que presentar la boleta al club, pero se le mojo y se borraron algunos datos. Completala. ‘Capitube 5: Operaciones II Marianela tecleé en su calculadora 14 x ‘100. pero queria calcular 14 x 50, gCémo puede hacer para realizar el ciloulo que deseaba sin borrar lo que ya ingresd? Bolota N° 00084 La sala de un teatro tiene dispuestas las lacalidades en tres sectores: plateas, palcos y tertulia. La tertulia cuenta con 307 localidades. Las localidades de los pales son el dable de las de tertulia y las plateas son el doble de las de los palcos. ¢Cuantas localidades tiene el teatro? saraiana 5. reece. 11.728 sarang 5. rec Ley 172) 57 Una cadena de cines encaraé 7.038 butacas para equipar tres sucursales idénticas. Cada sucursal tendré dos salas de igual capacidad. ¢Cuantas butacas tendra cada sala? Un complejo de cines tiene 12 salas iguales con una capacidad total para 3.132 espectadores. La cuarta parte de las salas es 3D y las restantes son 2D. ¢Cuantas localidades hay para 3D y cuantas para 2D? Mariano quiere comprar tres perfumes como este. ¢En qué negocio gastara menos? Para completar la planilla del censo escolar, a la bibliotecaria le solicitaron la cantidad exacta de ejemplares que hay en la biblioteca. a) @Cual 0 cuales de estos calculs permiten averiguar la cantidad total de libros? 2 extantes de i libros. * & extanten de 23 libvos, % Destantes Ae St libvos, de extantex de 5+ libros 2udhe 3x 23+ 2x34 4h x 5h 241443423424 34 +4454 14+ 14+ 23+ 23+ 23+ 344344544 54454454 28+69+68+216 (© aratana 5. rn seca Ley 1.728 bb) Propongan otros célculos que también permitan averiguar el total de libros. sarong 5. rec | itulo 5: Operackones 1 Carolina queria calcular 36 « 48 con la calculadora, pero se equivocd y anoté primera el 48. :Cémo puede hacer para terminar de resalver el calculo sin borrar nada? Sin hacer las cuentas, decidi cual o cuales de los siguientes calculos dan el mismo resultado que 36 = 28. Luego comproba con la calculadora. La mulipicaciin cumple con las siguientes propiedades: Propiedad conmutativa: si se carnbia el orcon de los fartores, resultado na varia. Por ejempl: 27 + 23 = 23 x 27. Propiedad asociativa: si se descomponen en fattores uno © fori los ndmeros que intervienen en una multipicadiér. 0 52 ‘agrupan de diferentes maneras, l resultado no Caria, Por Bemple, 15+ 9 = 5=3=9-5-3+3~3-54923- 135, 1y se pueden sequir ubieniendo ciras mulipiracones. Propiedad distributiva: se pucte resiver una rulipicasin fenire dos nimeras descomponienda uno de ells er una sume -y mutipicanda cada uno de los surnandos por e.oira nlznera. ( FFmalmente, se suman amis productos. For ejemplo, x23 = 6 e[2043)= 64206 643-804 12=92.0 bin, ‘es posble descomponer uno de los fattares coma un resta, Por ejemplo. 52 27 = 5x (30-3)=52 30-5 «3 Sse reftipica cualquier nimero por Ql resultado 250, ‘Al cero selo lama elemento nulo de la mulipicaciin Si se mutica cualquier ndrmera por, el resuada es ol misma nnirmero. Al uno seo arma elemento neuiro de ia rutipicacén, 3. {Como pueden resolverse las siguientes operaciones usando una calculadora en la que no funciona la tecla del (81? a) 36» 45 = b) 64 «50 = 2Cémo pueden resolverse las siguientes multiplicaciones con una calculadora en la que no funcionan las teclas del 73. el (3, el (G2 y el C27 a)72*5= b) 36x 8 = » 5. @Qué propiedad se usa en esta cuenta de multiplicar? 643 x12 1.286 (643 «2) + 6.430 (643-20) 7716 {Qué propiedades piensan que cumplen la suma y la resta? saraiana 5. reece. 11.728 a) ¢Cémo puede obtener el cociente usando los calculos que ya hizo? b) Para resolver el mismo eélculo, Carolina hizo asi: 800: 4 - 200y 24: 4-6. ¢Cémo puede ‘ebtener el cociente usando los resultados que ya obtuvo? L. 5: Operaciones II aoa En la dvisin no se curmplen las misma propiedades que en la rmultipicaciie. La propiedad distributive es valida resoher 600:15,es posile pensario 250: 1D: 2y no se inca el orden respect de la dvisiin cuando se ‘como 600 (5x3) yaque5=3=15. usando los paréntesis, se realiza primero. descarnpone el dividend. por ejemplo, sia manera de resolver resuita ce 250: 10y al resuitado se lo dd por 250 +50 = 200: 50 + 50: 50. Sin pensar que 600-15 = (600 5) 3 2. Estes una corvenan maternStica. ‘embargo, no es vilita cuando se [En cambio. el resutedo seria diferente si Tampoco se cumple a propiedadt ‘descarpone el divisor, por eempio, ‘sehace 600 (5:3). Elmodo en quese conmutativa si se carnbia ol orden ce 250: 50 # 250: 25 + 250: 25. ‘agrupan los rmenos puede hacer carrbiar los nimeros que se dvien, se altera el La propiedad asacativa nose cumple el tesuftado del cocientey del resi, resulado, Por ejemplo, = enladiviiin Poreprpla sise quiere Cuando se presenta un caieulo coma = 1293 ¥ 3: 179. 2 2 a Encontra das descomposiciones diferentes del dividendo para resolver mentaimente 245 - 5. = sm Es Deciddan cual o cules de las siguientes descomposiciones resultan convenientes para encontrar el cociente de 144: 3. a)420:3y 21:3. d) 90: 3y 54:3. b)150:3y 9:3. e) 100: 3y 41:3. )110-3y 31:3. Rea ee ec rene 240: 36 sea inne 24029 nine ier 5? 5. a) Qué cdlculos creen que habré realizado cada una para alcanzar resultados tan distintos? ) ¢Cual seria la respuesta correcta? Algunas personas dividen asi. 6732 16 -6000 1.000 732 a) Intenten entender esta manera de hacer la cuenta. bb) ¢Qué propiedades de la division usan? sarann 5.4 roa fico dk Jimena alquilé copas para una fiesta. Colocé 8 en cada una de las 14 mesasy sobraron 2. @Cuantas copas alquilé? |S 2. Aldividir un niimero por 16 se obtuvo 11 de cociente y 3 de resto. 2Oué nlimera se dividis? 5 ' 2Cual.o cuales de las siguientes opciones que se presentan permiten completar correctamente esta cuenta? 58{__ 5 a) Divisor 10 y resto 8 ¢) Divisor 9 y resto 13. b) Divisor 2141 y resto 3. d) Divisor 14 y resto 0. zg i = 4, Encontré todas las divisiones que cumplan las condiciones que se proponen en cada caso. Si : en algun caso la cuenta no puede completarse. explica qué error tiene. t a [5 b) 69 a |s S 7 6 y i = 5 . 63 5. Completa la tabla. 96. Apartir de la primera division, anticipa el resto y el cociente de las cuentas a) y b). (358 | 4 a) 359 |4 +b) 360 [4 389 CEs @Cémo podrian hacer para calcular el cociente y el resto de dividir 547 por 5 usando una calculadora? Una cadena de cines le encargé a un arquitecto el proyecto de un nuevo complejo. Para armar el proyecto, el arquitecto tod nota de algunos datos. * Capacidad total del complaja. 19536 localidades. "410 calas de una capacidad maxima de 200 localielades y una capacidad minima de 195 localidades cada una, De qué distintas maneras puede distribuir las localidades entre las 10 salas? (© aratana 5. rn seca Ley 1.728 Capitulo 5: Operaciones ll (saratana 5. rn seca Ly 11.728 GEE esc eu ‘Charo tiene 152 galletitas para preparar una chocatorta. Cada piso tendra 24 galletitas aa) . Para amasar pizzas bien finitas, el maestro pizzero de “Redonda’s” usa 7 kilo de harina 0000 E e ¢San correctas? para cada una. {Cudntas pizzas padra hacer como maxime con 5 kilos de harina OO00? = 7 é i a) Cada une debe recibir un alfajor entero y un cuarto. Ez gE £ : b) Cada uno tiene que recibir siete pedacitos de un cuarto, 5 5 é 3 Acada une le corresponden tres mittades y un cuarto. a) Hay que repartir un alfajor entero y tres pedacitos de un cuarto para cada uno. ET ‘el: Ocho amigos se juntaron a comer en la casa de uno de ellos. 2) Si pidieran 2 pizzas iguales para compartir y todas comieran la misma cantidad, :cunta pizza comeria cada uno? »b) El duefio de casa pidié 6 pizzas iguales para compartir. Si todos comieron la misma cantidad. gsera cierto que a cada uno le tocé } de pizza? oS. Seis chicos asisten a un taller de Plastica en el que van a hacer un collage. El profesor del taller compré cuatro afiches iguales y del mismo color y quiere cortarlos para repartir entre sus alurnnos. ¢Cémo puede cortar los afiches para que cada alumno reciba la misma cantidad de papel y que no sobre nada? Cuanto recibiria cada uno? ‘Se reparten 8 chocolates iguales entre 6 personas de manera que a todos les corresponde la misma cantidad de chocolate y no sobra nada. © 2Serd cierto que cada persona recibe lo mismo que si el reparto hubiera sido de 4 chocolates entre 3 personas? = aCual o cuales de las siguientes expresiones indican la cantidad de chocolate que le carres- ponde a cada una de las 6 personas? alg ng ag asf dae ia saraiana 5. reece. 11.728 l.. Fraccianes sarong 5. rec OREEEER »4 gEn cul o cuales de estos dibujos se colored la mitad del cuadrado? Explicd como te diste cuenta. ae xc 2: Marquen sobre estos dibujos tres maneras distintas de cubrir 2 del cuadrado 3. Este dibujo representa 2 de una figura, Dibujé la figura entera. ¢Hay una sola posibilidad? 83 “6, Estas figuras se armaron usando las fichas recortables. @Qué parte de la figura representa cada ficha? Le | | HARA {Qué fraccién del entero esta coloreada en cada caso? Expliquen cémo se dan cuenta. _ LN saraiana 5. reece. 11.728 L. itl 6: Fraceianes L Sarton 5. rn sfeecy OEE 4. Silvana compré un chocolate. Ella comié 4 chocolate y Gregorio comié la mitad de lo que quedaba. ;Qué parte del chocolate comié‘Gregario? 2, A.unas chicos les pidieron que pintaran 2 de un recténgulo. Ellos los pintaron de distinias maneras. Marca las que creas que estan bien y explicd como te diste cuenta. a = fH = , ¢Qué fraccién del dibujo esté coloreada en cada caso? Explica cémo te das cuenta. ul 85 6, Esta figura representa + de un entero. ) Dibuja dos enteros diferentes. b) @Qué parte del entero seria la mitad de la figura inicial? ) gQué parte del entero seria el doble de la figura inicial? EE 5, Si este recténgulo representa t de un entero, ¢como harian para dibujar el entero? . éSerd cierto que 4 es el doble de $2 WO es al reves? » @Cudles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? a) Dos ectavos 1b) Un cuarto es Eldoblede jd) Elddoble de forman un cuarto. la mitad de un ad esd octavo. sarang 5. rec. Ley 172) (sarann 5. reece. L172 Qn a eee BEES _ Para realizar las actividades de las paginas 79, 83 y 84. Captus 6: Fraccianes I (saratana 5. rn seca Ly 11.728 Peer Para preparar un postre se necesita 1 litro de leche. {Cudntos postres como ese podrén prepararse con 2 litros de leche? ‘Cuatro amigas quieren compartir 9 chocolates iguales. Los van a repartir de manera ‘que todos reciban la misma cantidad y no sobre nada. {Cudnto chocolate revibird. cada uno? 3, Encontra dos maneras diferentes de repartir 6 alfajores iguales entre & amigos de manera que a tados les corresponda la misma cantidad y no sabre nada. Sera cierto que la parte coloreada representa } del cuadrado? Explicd cémo te das, cuenta. UN .2Qué fraccién del dibujo esta pintada en cada caso? a) b) El triangulo representa 4 de un entero. gCual o cuales de estos dibujas podrian representar el efitera? a)) b) Este dibujo representa i de un entero. Dibuja dos enteros diferentes. 6 a) cEs cierto que 4 es la mitad de 4? b) gEs cierto que cuatro octaves forman un medio? sarang 5. rec. Ley 17 oo En la pizzeria cortaron las pizzas de distintas maneras 8) Si Amalia come una porcién de pizza de tomate y aceitunas. zqué fraccién de la pizza come? b) Joaquin comié media pizza de mozzarella, Sofia comibg media pizza de jamin, y Eva, media pizza de tomate y aceitunas. ;Cudntas porciones de cada pizza comid cada una, teniendo en cuenta la manera en que estan cortadas? ©) gCuantas porciones de pizza de tomate y aceitunas deberia comer Agustina para comer 4 de esa pizza? 2. Encontrd tres maneras diferentes de comprar 1 kilo y 3 de pan evando bolsitas como las del dibujo. »»3, a) cCuantas botellas de 4 litro se precisan para tener 3 litros de agua? b) ZY si fueran botellas de 4 litro? 2¥ de 4? sarang 5. ree. Ley 17 z E (sarann 5. reece. L172 otk Paula tiene 7 chocolates iguales. Los quiere compartir con sus amigas Lorena, Celeste y Mariana, de manera que a las cuatro les corresponda la misma cantidad y ne sobre nada. a) ¢Cémo potiria hacerse el reparto? bb) gCémo eseribirias, usando nimeros. la cantidad que recibe cada una? 92) a) Se reparten 5 alfajores iquales entre 4 amigos de manera que-a todos les corresponde la misma cantidad y ne sobra nada. ¢Cuanto le toca a.cada uno? bb) gCuSntos alfajores deberian repartirse entre 8 amigos para que cada uno reciba la misma cantidad que en el reparto de 5 entr= 4? &¥ si fueran 12 amigos? <¥ 20? = Las fracciones que representan un mismo nimera se lizran fraceiones equivalentes. Por ejernpla.3 y 2 som equhvalentes porque 3 es dos veces } yon dos de se forma 4. Fslase pune escribir ast 3 =f + f= 3. 3: Se reparten 33 chocolates iquales entre 8 amigos de manera que a todos les corresponde la misma cantidad y no sobra nada. 7A cada una le toca mas o menos que 4 chocolates? zCudnto ms 0 cuanto menos? _. Se reparten 36 chocolates iguales entre 5 personas de manera que a todos les corresponde la misma cantidad y no sobra nada. a) Anticipa, sin realizar el reparto, cudntos chocolates. enteros recibira cada uno. b) Para repartir, Julian hizo esta cuenta: 36 (5 y7 ¢Cual sera el resultado del reparto? {Como se puede saber mirando la cuenta de dividir que hizo Julian? a) Se reparte una cierta cantidad de alfajores iguales entre 5 personas de manera que a todas les corresponde la misma cantidad y no sobra nada. Si esa misma cantidad de alfajores se repartiera entre 10 personas, 7a cada una le corresponderia el doble o la mitad que en el reparto entre 5 personas? ‘b) Para hacer un reparta de 65 chocolates iquales entre 6 personas de manera que a cada una le correspondiera la misma cantidad y no sobrara nada, se hizo esta cuenta: 65 [6 5 10 Analicen la cuenta y decidan cual o cuales de estas afirmaciones son verdaderas. = A cada uno le carrespande mas de ‘10 chocolates. © A cada uno le corresponde mas de 11 chocolates. in A cada uno le carresponde mas de 10 y 4 chocolates. o) Se repartira 2 Sarenn 5. Pre secon Ley 117 L tui 6; Fracciones z E & 2 2 2 a i : z 6 otk Este rectangulo se-dividié en 4 partes. :Serd cierto que cada parte representa 4 del rectangulo? 2 Estos cuadrados son iguales y cada uno se dividié en 8 partes. ;Serd cierto que cada una de esas partes representa # del cuadrado? — Li} | | | 3. eQué fraccién del entero est pintada? 11 “206 acc lente ext pinta? Olay oot a) Gisela y Eugenia dicen que pintaron 2 de un rectingulo de maneras diferentes. Te parece que lo hicieron bien? Gisela Eugenia b) Si se pintara la mitad de esa parte, ¢qué fraccian del entero representaria? b) Proponé tres maneras distintas de pintar } de ese rectangulo. I. tub 6: Fracciones c) é¥ sise pintara el doble? _. 5, Este cuadrado representa 2 de una figura.

También podría gustarte