Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PRESENTACION
Las practicas bio-zootecnicas define unos parámetros para mejorar el manejo animal bajo una justificación técnica se
podrán realizar prácticas como topizacion, castración y despique, que involucren aspectos de salud, seguridad y
bienestar de los animales asegurando el no sufrimiento de los animales estas actividades se refleja en el rendimiento
y la productividad de los animales domésticos y silvestres, teniendo en cuenta la higiene, la alimentación, la mejora
en rendimiento y calidad, la economía dentro de un criterio ecológico.
Los sistemas de producción ecológica tienen como objetivo garantizar la sostenibilidad y renovabilidad de la base
natural, mejorar la calidad del ambiente mediante limitaciones en la utilización de tecnologías, fertilizantes o
plaguicidas, antibióticos y otros de origen químico sintético, que pueden tener efectos nocivos para el medio
ambiente y la salud humana.
Los aprendices exponen las formas como realizan las practicas zootécnicas en sus comunidades mediante
discusión en grupo, y explican ¿por qué lo hacen? ¿Cómo? ¿Cuándo? Y plantean alternativas para cambiar
métodos que no cumplan con las normas ecológicas.
Los aprendices definen las directrices a seguir en las prácticas bio-zootécnicos de cada explotación pecuaria
presente en la institución y elabora fichas de registros de las actividades realizadas en su emprendimiento.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Los aprendices socializan la clasificación de las practicas zootécnicos con sus compañeros y establecen
compromisos para el monitoreo de estos.
Por otro lado los aprendices realizan un paralelo entre el manejo de una explotación pecuaria sin aplicar los
principios de la zootecnia y otra donde se aplique los principios de la zootecnia.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Monitorear: monitoreo es un término no incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su
origen se encuentra en monitor, un aparato que toma imágenes de instalaciones filmadoras o sensores y
que permite visualizar algo en una pantalla. El monitor, por lo tanto, ayuda a controlar o supervisar una
situación.
Sistemas: Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran
interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de
conceptos como a objetos reales dotados de organización .
Productivo: Que produce o es capaz de producir, De la producción o relacionado con ella, Que arroja un
resultado favorable al comparar los pre.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1440/1/2010-02P-04.pdf
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/6687/13011018.pdf?sequence=1
http://www.bienestaranimal.eu/indicadores_bienestar_animal.html
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Autor (es)