Está en la página 1de 7

IDRISCA: EMMANUEL MOUNIER Y SU PERSONALISMO COMUNITARIO:

HOMENAJE PERENNE

EDWIN GERMAN ALVAREZ RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SEDE TUNJA


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
TUNJA
2020
IDRISCA: EMMANUEL MOUNIER Y SU PERSONALISMO COMUNITARIO:

HOMENAJE PERENNE

EDWIN GERMAN ALVAREZ RODRIGUEZ

PRESENTADO:
SANTIAGO BORDA-MALO ECHEVERRI

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SEDE TUNJA


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
TUNJA
2020
EMMANUEL MOUNIER Y SU PERSONALISMO COMUNITARIO:

HOMENAJE PERENNE

Santiago Borda-Malo Echeverri

IDENTIFICAR

 Corporeidad
 Comunicación
 Interioridad
 Afrontamiento y aventura
 Libertad condicionada
 Trascendencia
 Personalismo
 Semblanza
 Capitalismo
 Persona

DEFINIR

 Corporeidad

“La ‘existencia incorporada’ es parte de un movimiento de Personalización de


carácter cósmico y antropo-genésico” (Santiago Borda-Malo Echeverri)

El cuerpo es parte fundamental de una persona y este tiene que interactuar y


complementarse en sí y con el espíritu.

 Comunicación

“Pasar en puente del ‘Yo’ al ‘Tú’ y luego al ‘Nosotros’, en interacción dialógica que
permite la participación y se plenifica en la Comunión de la ‘Mismidad’, la ‘Otredad’
y la ‘Nostridad’...” (Santiago Borda-Malo Echeverri).

La comunicación es una forma de compartir conocimientos con otras personas y


de esta forma dejar el individualismo.

 Interioridad

La vida interior es fundamental para el ser humano debido a que las personas
necesitan aislarse de las demás en cierto punto para conocerse mejor y mantener
su cuerpo en un balance, pero para lograr este balance también se necesita tener
una vida externa para tener una parte reflexiva.

 Afrontamiento y aventura

E.Mounier la define como la manera de hacer frente, arrostrar, enrostrar o encarar


con férrea voluntad las circunstancias adversas de la vida personal. Afrontar es
una forma de asumir un suceso o de esta manera responder con carácter por
algún suceso sea positivo o negativo para obtener una experiencia de sucesos
negativos y aprender mucho más.

 Libertad condicionada

La libertad está condicionada debido a que durante un proceso que se busca


generar una liberación y esta se logra pero a partir de ese proceso liberado surge
otro para liberar esta estará condicionada.

“La Libertad no es una cosa o un puro manar; su absolutización hoy es un mito;


sólo se la capta desde dentro y de raíz. ¡Siempre reclama nuevos combates y no
conoce su fin!” (Santiago Borda-Malo Echeverri)

 Trascendencia

La trascendencia de las personas se genera al momento que este por medio de


las vivencias y la experiencia se forma como una mejor persona.

 Personalismo

Emmanuel Mounier establecía a la persona como fin en sí misma y recalcaba el


pensamiento íntimo en cada persona para obtener los mejores conocimientos y
acciones.

“el Personalismo es un esfuerzo integral por comprender y superar la crisis del


hombre contemporáneo en su totalidad”. (Santiago Borda-Malo Echeverri)

 Semblanza

Emmanuel Mounier nace el 1 de abril de 1905 en Grenoble (Francia), estudia


filosofía y humanidades, contrae matrimonio con Paulette Leclerq y conforman una
hermosa familia. Fue una excelente persona que critico la corrupción y se opuso a
regímenes durante la II guerra mundial y murió a causa de un infarto cardiaco, el
22 de marzo de 1950 en Chatenay-Malabry.

 Capitalismo
El capitalismo es una forma de sobre poner las personas sobre otras no por su
valor espiritual son por su dinero. E.Mounier establece que es el “tener” sobre el
“ser”.

 Persona

Es un ser espiritual que se caracteriza por su independencia y es la encargada de


cambiar el rumbo de las cosas con sus acciones.

RELACIONAR

La vida de Emmanuel Mounier y su personalismo comunitario evidencia un alto


contenido esencial para aplicar en mi vida profesional debido a que su vida y
formación como persona son de gran importancia para formarme como una
excelente persona.

La vida de este gran personaje estaba orientada a la rectitud y recalca los valores
fundamentales, como también la importancia de tener un pensamiento individual
pero también comunitario pensando en los demás, para mí es un gran aporte
porque en mi vida profesional se van a generar pruebas constantemente de mi
rectitud pero gracias a este ejemplo podre fortalecer mis debilidades y siempre
mantener un pensamiento comunitario, debido a que mi entorno siempre va estar
beneficiando a diferentes personas y esto es de gran importancia porque dejare de
pensar solo en mis intereses.
IDEOGRAMA

Accion Educacion de la
transformadora persona

Hombre cuerpo-
Corporeidad
espritu

Comunicacion Salir del si

Personalismo Interioridad Pienso YO

Afrontamiento y Responsabilidad
aventura personal

Libertad Liberacion "de" y


condicionada "para"

Trascendencia Persona hacia el


absoluto.

SINTETIZAR

Se expone la vida y obra del filósofo Emmanuel Mounier, se destacó por ser un
fundador del personalismo y es una persona que a pesar de las dificultades que
enfrentó en su vida siempre se resaltó por su actitud y su forma de afrontar los
problemas. Este personaje fue un gran filósofo debido a sus grandes obras en las
cuales se le recalco a la persona como una de las responsables del cambio de la
humanidad mediante sus acciones y formas de pensar.
La persona es el centro de la transformación en cuanto lo económico, moral,
social-político y espiritual. Para lograr esto la persona tiene que cambiar su forma
de pensar individualmente, tiene que empezar a pensar colectivamente de esta
forma lograra un balance y generara grandes acciones que pueden cambiar el
rumbo de la sociedad.

El personalismo comunitario es uno de los grandes aportes, debido a que se


resalta y se analiza a la persona y se establece la forma como esta debe pensar y
conformarse espiritualmente para lograr un personalismo colectivo.

CRITICAR

El personalismo genera un desacuerdo con el término libertad, debido a que el


ser de la persona es una forma de generar una libertad más absoluta debido a que
va en si con la persona. En sí me parece que un error que se comete es clasificar
a la persona como un ser con un pensamiento individual que es regido por la
naturaleza de este.

La persona tiene que dejar de pensar en sí mismo y comenzar a combinar su


pensamiento individual con el colectivo para obtener mejores resultados.

APLICAR

La vida de Emmanuel Mounier y su personalismo comunitario, es una base sólida


para mi carrera profesional por este motivo decido adoptar algunos destellos del
pensamiento Mouneriano en el proceso de mi carreara y cuando llegue el
momento en el cual comience a ejecutar diversas obras de construcción tendré
presente este pensamiento colectivo, debido a que en esta rama esencial de la
ingeniería se presentar diversas tentaciones económicas sin pensar en el daño
que estas podrían traer a un grupo de personas. El personalismo colectivo es de
gran importancia para generar grandes avances en proyectos relacionados con la
construcción y practicándolo se lograran grandes avances en el país.

Bibliografía
Santiago Borda-Malo Echeverri: EMMANUEL MOUNIER Y SU PERSONALISMO
COMUNITARIO: HOMENAJE PERENNE.

También podría gustarte