Está en la página 1de 20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION “S Perw” BASES DE CONCURSO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE TESIS DE PRE Y POSGRADO, FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO DEL PROYECTO CAMISEA (SEGUNDA CONVOCATORIA) Aprobado con Resolucién N° 0787-2019-R-UNH Huancavelica — Perit 2019 pag. 1 BASES DEL CONCURSO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE TESIS DE PRE Y POSGRADO, FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO DEL PROYECTO CAMISEA PRESENTACION EI Vicerrectorado de Investigacién de la U.N.H., institutos de investigacion, unidades de investigacién y areas de investigacién, convoca a los Estudiantes de Pre y posgrado al Concurso para la Ejecucién de proyectos de tesis de pre y Posgrado, financiado con recursos del Fondo de Desarrollo Socicecondmico del Proyecto Camisea 2019. ASPECTOS GENERALES 2.1 Marco legal s Ley N* 25265 creacién de la UNH Ley Universitaria N° 30220. Ley N° 28451. Ley que crea el FOCAM (30 de diciembre del 2004), Ley Marco de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica N° 28303. Ley N° 27785, Ley Organica de Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica. Decreto Legislativo 1440, Sistema Nacional de Presupuesto Publico zp agp h. Ley N° 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica (CONCYTEC). i. Ley de Contrataciones del Estado N° 30225 y modificatorias. j. Ley de Presupuesto del Sector Publico Anual k. Decreto Legislativo N° 822, Ley sobre el Derecho de Autor. |. Decreto Legislativo N° 823, Ley de Propiedad Industrial, patentes. m. Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba diversas medidas simplificativas administrativas. n. Decreto Legislative N° 1252, Ley que crea INVIERTE. PE. 9. Decreto Supremo N° 042-2005-EF, Reglamento del FOCAM y sus modificatorias. P. Decreto supremo N° 015-2016-PCM. Politica Nacional para el desarrollo de la Ciencia y Tecnologia e Innovacién Tecnolégica - CTI. q. Estatuto de la UNH, aprobado con Resolucién N° 0002-2019-AU-UNH, 29 pig. 2 de mayo del 2019. r. Reglamento General de Investigacion de la UNH, aprobado con resolucion N° 0337 - 2019 -CU -UNH. 8. Directiva 001-2015/SBN 09/07/2015. Administracién de bienes patrimoniales. t. Politica de investigacién aprobado con Resolucién 0522-2019-CU-UNH. U. Politicas de Proteccién de Propiedad Intelectual aprobado con resolucién N° 0347-2019-CU-UNH. v. Reglamento Unico de Grados y Titulos de la UNH. Aprobado con resolucién N° 0330-2019-CU-UNH. w. Directiva 001-2017/EF. 51. Encargos Internos. 2.2 Bases del concurso Las Bases del Concurso es el documento oficial que contiene el propésito, los requisitos de postulacién, los criterios de evaluacién y los compromisos que los postulantes asumirdn en caso resulten seleccionados. Este documento constituye para las autoridades de la UNH, los postulantes y los seleccionados una norma de cumplimiento obligatorio que rige para todo efecto legal, 2.3 Objetivo Objetivo General Promover la investigacién cientifica, tecnologia e innovacién tecnolégica entre los estudiantes de pre y posgrado de la UNH que permita generar conocimientos o soluciones a través de sus trabajos de tesis que contribuyan al desarrollo de la regién Huancavelica. Ill, DE LOS POSTULANTES 3.1 Requisitos a) Ser estudiante de la UNH, para pregrado los estudiantes deben estar matriculados en sus respectivas Escuelas Profesionales en el semestre académico del afio en curso, en caso de estudiantes de posgrado deben estar cursando sus estudios 0 que hayan terminado satisfactoriamente sus estudios de posgrado con una antigiiedad de un afio como maximo... pag. 3 b) El numero de integrantes por tesis de Pregrado y Posgrado ser de acuerdo al Reglamento Unico de de grados y titulos de la UNH que corresponde. IV. DE LA POSTULACION Y REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION 4.1 El investigador responsable presentard el proyecto de investigacién en tres (03) ejemplares impresos en papel bond A-4, en ambas caras (Ley de Ecoeficiencia), margenes 3 cm (superior y lado izquierdo) y 2.50 cm (lado derecho e inferior), fuente Times New Roman tamafio 12, espacio interlineal 1.50 cm, espiralados (01 original y 02 copias) la misma que debe ser acompafiado con CDs (03) debidamente identificados, de lo contrario no serd considerado su inscripcién. 4.2 El investigador responsable presentara los siguientes documentos para su postulacién a proyectos FOCAM: 1. Solicitud dirigida al Director de Unidad de Investigacion (anexo 01) 2. Declaraci6n jurada de compromiso de cumplimiento (anexo 02-A y 02-B) 3. Récord académico de acuerdo a su condicién. Constancia de estar matriculado en el semestre académico (pregrado y posgrado). Constancia de egreso (posgrado). 5. Copia de DNI vigente legalizado notarialmente. Presentar tres copias del proyecto impreso en Ad (anexo 05, 06 0 07, segiin corresponda) y adjuntar en formato digital (CDs). 7. Otros documentos a adjuntar: a. Certificaciones y autorizaciones si el proyecto involucra trabajos en comunidades y pueblos originarios, sitios arqueolégicos, especies protegidas, areas silvestres protegidas, emitidos por los ‘organismos publicos y privados competentes. 4.3La programacién de gastos del presupuesto del proyecto de investigacién debera estar organizada a nivel de especifica de gasto y guardar coherencia idades de investigacién (Anexo 6). con los objetivos y las acti pag. 4 4.4EI cronograma de requerimientos del proyecto deberd preveer el tiempo suficiente para la adquisicién de bienes y servicios, de acuerdo a las normas del SEACE a fin de atender oportunamente. V. _ ASIGNACION PRESUPUESTAL 5.1El monto maximo que se otorgaré para la ejecucién, sustentacién y Publicacién de tesis experimentales de pregrado seré hasta S/, 30 000.00 soles y para tesis descriptivas de pregrado sera hasta 15 000.00 soles. 5.2EI monto maximo que se otorgara para la ejecucién, sustentacién y Publicacién de tesis experimentales de posgrado sera hasta S/, 35 000.00 soles y para tesis descriptivas de posgrado sera hasta 20 000.00 soles. 5.3Los rubros financiables con fondos del FOCAM para proyectos experimentales y descriptivos estaran en funcién al Sistema Integrado de Gestién Administrativa (SIGA) y segin la naturaleza del proyecto de investigacién. Los rubros que financia los fondos de FOCAM son: Distribucién de Proyectos experimentales | "| Distribucién de acuerdo al monto comisién de monitor, | 35% | seguimiento y control. | a | Componente maximo por Proyecto de | | Investigacion - 67.5% : [ | 2% | Honorarios jurado evaluador y 13 | comision de monitoreo, 3.5% |__| seguimiento y control. ft | Distribucién de Proyectos descri [ Componente ~ | Distribucién de acuerdo al monto | maximo por Proyecto de —— _____|___Investigacién _1_| Equipamiento (bienes de capital) | 39.5% | [2 1es y servicios - 57% | 3 | Honorarios jurado evaluador y pag. 5 rs, VI. CRONOGRAMA ACTIVIDAD FECHA ar] Publicacién de bases. | 10 de diciembre det 2019 | inscripeién de proyectos de Investigacién | 10 al 20 de diciembre del 2019 + Evaluacién de proyectos de investige 23 al 30 de diciembre del 2019 03 de ener Publicacién resultados | Aprobacién en Consejo de Investig: 07 de enero del 202¢ | Ratificacién en Consejo Universitario Enero del 2020 Firma de Contrato Enero del 2020 VIDE LA EVALUACION Y PUBLICACION DE RESULTADOS 7.1 Etapas del proceso de evaluacién El proceso incluye las siguientes etapas: a) Evaluacién La Comision Evaluadora del proyecto de investigacion estard constituida Por tres (03) jurados evaluadores por cada instituto de investigacion y de acuerdo a la linea de investigacién, registrados en las Hojas de vida afines a la Ciencia y Tecnologia - CTI Vitae (ex DINA). EI jurado evaluador, una vez constituido, emitird su dictamen dentro de cinco (05) dias habiles. La calificacién de los proyectos de Investigacion se realizaré segun el anexo 04 de las presentes bases de concurso. b) Seleccién En esta etapa se seleccionaran los proyectos de investigacién que obtuvieron calificaciones aprobatorias segin su orden de mérito. ¢) Publicacin de Resultados Los jurados evaluadores emitirén su dictamen, el mismo que seré comunicado al director del Instituto de Investigacion correspondiente, quien por intermedio del Consejo de Investigacién solicitard la emisin pag. 6 weaycinae 5 a de resolucién de consejo Universitario y posterior firma de contrato en la Oficina de asesoria legal de la UNH. Los resultados seran comunicados a los investigadores mediante una carta y se publicaran los resultados en la pagina web de la UNH. d) Contrato EI (los) tesista(s) y el Asesor suscribiran contrato en la oficina de Asesoria Legal dentro de los cinco (05) dias habiles. €) Monitoreo, seguimiento y control EI Consejo de Investigacién designaré una comisién por Instituto de Investigacién para el monitoreo, seguimiento y control de forma trimestral, los mismos que presentarén informes trimestralmente La Comisién realizaré el monitoreo, seguimiento y contro! de la ejecucion del proyecto dentro de los parémetros de calidad, plazo y obligaciones para el cumplimiento de las metas trazadas en los Proyectos subvencionados por FOCAM dentro del cronograma de actividades aprobado. Vill, DISPOSICIONES FINALES Primero.- El contrato podré contemplar aspectos no regulados en las presentes bases que no afecten el aspecio de fondo del acto contractual. Segundo.- Todos los aspectos y actos no contemplados en las presentes bases seran resueltos por el Consejo de Investigacion. pag. 7 ANEXO 01 SOLICITUD: SUBVENCION DE TESIS CON RECURSOS DEL FOCAM DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. SD. Yo... ., estudiante de: [_] Pre Grado de la Facultad... de. - ,Escuela Profesional [1] Posgrado Especialidad. Mencién. Identificado(a) con D.N.J. N° domicilio legal en ., con cédigo de matricula N?...... (Calle/Jirén/avenida) «Distrito Provincia Departamento Teléfono Ante usted, con el debido respeto me presento y expongo: Que habiendo sido acordado en Consejo Universitario Subvencionar proyectos de tesis con Recursos del FOCAM, solicito a usted, se me considere como postulante en la siguiente area: - Preservacién de la biodiversidad y el ecosistema de la zona de influencia del Proyecto Camisea, ao - Identificacion y desarrollo de las potencialidades econdmicas de la zona de impacto del Proyecto Camisea. a) - Salud Publica y prevencién de enfermedades endémicas. - Utilizacién eficiente de energ(as renovables. So Para el efecto adjunto al presente la documentacion de acuerdo a los requisitos de las bases. POR LO EXPUESTO: Sefior Director, ruego a usted acceder a mi solicitud por ser de justicia. del 20... ugar" dia mes pag. 8 ANEXO 02-A, DECLARACION JURADA DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO (Estudiante) Yo,, . con DNI. Y Cédigo de matricula N°..............con domicilio legal en (calle, Jt Av.) ss . Distrito. -Provincia....... .Departamento.. .. Estudiante de: [-] Pre Gradode = fla_— Facultad. soeyEscuela Profesional de...... [—] Posgrado Especialidad Menci6n............ En mi ce fad de estudiante y por los derechos que me asiste en honor a la verdad declaro bajo juramento que me comprometo a participar activamente en el desarrollo de la investigacion hasta su culminacién, y de no tener deudas pendientes con la Institucién. De lo contrario me someto a las sanciones establecidas en el Reglamento de Subvenciones de Proyectos de tesis financiados por el FOCAM, asi como a las que me aleancen del Cédigo Civil y Normas Legales conexas por el incumplimiento del presente compromiso, En sefial de cumplimiento del presente documento firmo en la ciudad de Huancavelica a los. dias del mes de. de 20...... pig. 9 ANEXO 02-B DECLARACION JURADA DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO {asesor) con DNI.. docente ordinario de! Departamento. y con domicilio legal en (calle, Jr., AV. Distrito. Provincia, Departamento, rofesiér .Especialidad: Centro Laboral Actual Celular..... institucional En mi calidad de asesor del Proyecto: En mi calidad de ASESOR del proyecto de tesis: y por los derechos que me asiste en honor a la verdad declaro bajo juramento que me comprometo a asesorar activamente en el desarrollo de la investigacién hasta su culminacién, y de no tener deudas pendientes con la Institucién. De (0 contrario me someto a las sanciones establecidas en el Reglamento de Subvenciones de Proyectos de tesis financiados por el FOCAM, asi como a las que me alcancen del Cédigo Civil y Normas Legales conexas por el incumplimiento del presente compromiso. En sejial de cumplimiento del presente documento firmo en la ciudad de Huancavelica a los. dias del mes de.... de 20... pig. 10 ANEXO 03 RECORD ACADEMICO (Adjuntar) pag. 11 ANEXO 04 FORMATO DE EVALUACION DEL PROYECTO DE TESIS A NIVEL DE PREGRADO Y POSGRADO 1 Presidente: COMISION EVALUADORA Secretario: Vocal: | TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION: eriterio [Posarad | ASESOR: TESISTA (S): Escala de Calificacin | Nocumpleconel | Derciente | Regular | Bueno | iY, | sobrsatent ] tf 2 _| CRITERIO | % | faced SUB CRITERIO | Puntaje ‘CUALID, ADES 40% | 0.1 _Importancia del tema propuest DELA 10% | 0.1 Originalidad del proyecto. PROPUESTA DE. 10% Relevancia en el avance de la INVESTIGACION | tecnologia y/o del conocimiento. impacto esperado del proyecto. _ .1__|Planteamiento del problema Relevancia de los objetivos 5% | Justificacion oo =o 5% | Marco tedrico — 10% | 0.1 | logia de la Investigacion a FORMULACION |, Consistencia de metas propuestas con los objetivos | DEL PROYECTO | 5% | y recursos. DETESIS 5, | 9,95 | Grado de infegracidn con otros proyectos de | | ° investigacion. | 5% | 0.05 |Adecuacién de presupuesto y cronograma con objetivos y metodologia. ___! Referencias bibliograficas actualizados (ultimos 5 afios). | Puntaje= % de criterio x escala de calificacién Puntaje maximo: 5 puntos Presidente Secretario Vocal pag. 12 ANEXO 05 ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACION TESIS (Pregrado) Portada indice Titulo Autor Asesor Introduecién Capitulo | Problema 4.1 Descripcién y formulacién del problema. 1.2 Objetivos 1.2.1. Objetivo general 1.2.2 Objetivos especificos 1.3 Justificacion Capitulo It Marco Teérico 2.1 Antecedentes. 2.2 Bases Teéricas sobre el tema de investigacién 2.3 Bases Conceptuales 2.4 Hipotesis (de ser necesario) 2.5 Variables 2.6 Operacionalizacién de variables Capitulo Ill Marco Metodolégico 1.1. Ambito temporal y espacial 1.2. Tipo de Investigacion. 1.3. Nivel de Investigacion 1.4, Método de investigacién 1.5. Disefio de investigacion 1.6. Poblacién, Muestra, Muestreo. 1.7. Instrumentos y técnicas para recoleccién de datos. 1.8. Técnicas de Procesamiento y Analisis de Datos. Capitulo IV Aspectos Administrativo 1.1, Cronograma de Actividades. 1.2, Presupuesto 1.3, Financiamiento Referencia bibliografica Apéndice pig. 13 ANEXO 06 ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACION (Posgrado—maestria) Portada indice CAPITULO! EI PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema, 1.2 Formulacién del problema. 1.3 Objetivos: 1.3.1. Objetivo general. 1.3.2, Objetivo especifico. 1.4 Justificacién e importancia. CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de la investigacién 2.2 Bases teéricas. 2.3 Definicién de términos 2.4 Formulacién de hipstesis. 2.5 Identificacién de variables. 2.6 Definicién operativa de variables e indicadores. (no siendo necesario en una investigacién cualitativa) CAPITULO It METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 3.1 Tipo de investigacién. 3.2 Nivel de investigacién. 3.3 Método de investigacién. 3.4 Disefio de investigacion. 3.5 Poblacién, muestra y muestreo. 3.6 Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos. 3.7 Técnicas de procesamiento y andlisis de datos. 3.8 Descripoién de la prueba de hipstesis. CAPITULO IV ASPECTO ADMINISTRATIVO 4.1 Potencial humano. 4.2 Materiales y equipos. 4.3 Cronograma de actividades 4.4 Presupuesto 4.5 Financiamiento Referencia bibliografica (de acuerdo al estilo que requiere la ciencia de investigacién) ‘Anexos Matriz de consistencia pig. 14 ANEXO 07 ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACION (Posgrado — doctorado) Portada Indice CAPITULO! EI PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema. 1.2 Formulacién del problema. 1.3 Objetivos: 1.3.1. Objetivo general. 1.3.2. Objetivo especifico. 1.4 Justificacion e importancia, CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de la investigacién. 2.2 Bases teéricas. 2.3 Marco conceptual 2.4 Marco filoséfico 2.5 Formulacién de hipstesis. 2.6 Identificacién de variables. 2.7 Definicién operativa de variables e indicadores. CAPITULO III METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 3.1 Tipo de investigacion. 3.2 Nivel de investigacién. 3.3 Método de investigacién. 3.4 Disefio de investigacién, 3.5 Poblacién, muestra y muestreo. 3.6 Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos. 3.7 Técnicas de procesamiento y andlisis de datos. 3.8 Descripcién de la prueba de hipétesis. CAPITULO IV ASPECTO ADMINISTRATIVO 4.1 Potencial humano. 4.2 Materiales y equipos. 4.3 Cronograma de actividades 4.4 Presupuesto 4.5 Financiamiento Referencia bibliogréfica (de acuerdo al estilo que requiere la ciencia de investigacién) Anexos Matriz de consistencia Propuesta de instrumentos pag. 1S ANEXO 08 ESQUEMA DE INFORME FINAL DE INVESTIGACION (Pregrado) Portada Acta de sustentaci6n Titulo Autor Asesor Dedicatoria (opcional) Agradecimiento (apcional) Indice Resumen (palabras clave) Abstrac (Key words) Introduccién Capitulo | Planteamiento del problema 4.1. Descripcién del Problema. 1.2. Formulacion del Problema, 4.3. Objetivo: 1.3.1. Objetivo general 1.3.2 Objetivos especificos. 1.4 Justificacion. Capitulo Il: Marco Teérico 2.1 Antecedentes. 2.2 Bases Teéricas sobre el tema de investigacion. 2.3 Bases conceptuales 2.4 Hipotesis (de ser necesario) 2.5 Variables. 2.6 Operacionalizacién de variables. Capitulo Il Marco Metodolégico 3.1 Ambito temporal y espacial 3.2 Tipo de investigacién. 3.3 Nivel de Investigacién. 3.4 Método de investigacién. 3.5 Diseiio de investigacién 3.6 Poblacién, Muestra, Muestreo. 3.7 Técnicas ¢ Instrumentos de Recoleccién de datos. 3.8 Técnicas de Procesamiento y Analisis de Datos, Capitulo IV Presentacién de Resultados 4.1 Anélisis de informacién. 4.2 Prueba de hipétesis (si fue formulado) 4.3 Discusién de resultados Conclusiones Recomendaciones Referencia Bibliografia Apéndice pag. 16 ANEXO 09 ESQUEMA DE INFORME FINAL DE INVESTIGACION (Posgrado ~ maestria) Portada Acta de Sustentacién Dedicatoria Resumen Abstract. Indice Introduccién CAPITULO! EL PROBLEMA 1.1. Planteamiento del problema, 1.2. Formulaci6n del problema. 41.3. Objetivos de la investigacién. 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Objetivo espectfico, 1.4. Justificacién. CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de la investigacién, 2.2 Bases teéricas. 2.3 Formulacion de hipétesis. 2.4 Definicién de términos. 2.5 Identificacion de variables. 2.6 Operacionalizacién de variables. CAPITULO Il METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 3.1 Tipo de investigacion. 3.2 Nivel de investigacion. 3.3 Métodos de investigacién, 3.4 Disefio de investigacion. 3.5 Poblacién, muestra y muestreo, 3.6 Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos. 3.7 Técnicas de procesamiento y analisis de datos. 3.8 Descripcién de la prueba de hipétesis, CAPITULO IV PRESENTACION DE RESULTADOS 4.1 Presentaci6n e interpretacion de datos. 4.2 Discusién de resultados. 4.3 Proceso de prueba de hipétesis. Conclusiones Recomendaciones. Referencia Bibliogréfica (de acuerdo al estilo que requiere la ciencia de investigacion) Anexos Matriz de consistencia Instrumentos de recoleccién de datos. Base de datos Articulo cientifico pig. 17 & p) vous ANEXO 10 ESQUEMA DE INFORME FINAL DE INVESTIGACION (Posgrado — doctorado) Portada ‘Acta de Sustentacién Dedicatoria Nombre del Asesor Resumen Abstract Indice Introduecién CAPITULO! EI PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema. 1.2 Formulacién del problema. 1.3 Objetivos de la investigacién. 1.3.1. Objetivo general. 1.3.2. Objetivo especttico. 1.4 Justiicacién. CAPITULO MARCO TEORICO 2.4 Antocedentes de la investigacién. 2.2 Bases tedricas. 2.3 Marco conceptual 2.4 Maro floséfico 2.5 Formulacién de hipétesis. 26 Identiicacion de variables. 2.7 Definicién operativa de variables CAPITULO II METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 3.1. Tipo de investigacién. 3.2. Nivel de investigacion, 3.3, Métodos de investigacién 3.4. Disefio de investigaci6n. 3.5. Poblacion, muestra y muestreo. 3.6. Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos 3.7. Técnicas de procesamiento y analisis de datos. 3.8. Descripcion de la prueba de hipétesis. CAPITULO IV PRESENTACION DE RESULTADOS. 4.1, Presentacién e interpretacién de datos. 4.2. Disousién de resultados. 4.3. Proceso de prueba de hipétesis. Conclusiones Recomendaciones Referencia bibliogratica (de acuerdo al estilo que requiere la ciencia de investigacién) Anexos Matriz de consistencia Instrumentos de recoleccién de datos. Base de datos Axticulo Cientiico pag, 18 ANEXO 11 Caratula de Proyecto de Investigacin UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nro. 25265) SUBVENCION DE PROYECTOS DE TESIS PARA ESTUDIANTES FINANCIADOS CON RECURSOS DE FOCAM. PROYECTO DE INVESTIGACION LINEA DE INVESTIGACION: TESIST A: RESPONSABLE ASESOR FECHA DE REGISTRO FECHA DE INICIO FECHA DE CULMINACION :. HUANCAVELICA, ...0..scsesss DE. cseesee DEL 20... pag, 19 ANEXO 12 Caratula de Informe Final UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nro. 25265) é i aay: PER SUBVENCION DE PROYECTOS DE TESIS PARA ESTUDIANTES FINANCIADOS CON RECURSOS DE FOCAM. INFORME FINAL LINEA DE INVESTIGACION: RESPONSABLE ASESOR FECHA DE REGISTRO FECHA DE INICIO FECHA DE CULMINACION -. HUANCAVELICA-PERU 20...

También podría gustarte