Está en la página 1de 1

Reconocer la base pedagógica y estructural de un programa

ESTEFANYS ROMERO TOVIAS


I.D:1119816606

El presente ensayo tiene como objetivo reconocer las bases pedagógicas y


estructurales de los programas a través de la formación virtual

para orientar la formación de los Normalistas Superiores desde el pensamiento


complejo, necesidades del contexto y requerimientos del maestro para y del
siglo XXI, se retoma los principios metodológicos de las estrategias
pedagógicas de la Investigación Acción Participativa (IAP), enseñanza
problémica o problematizadora y trabajo cooperativo, que sustentan de manera
explícita, partir de las experiencias, saberes y aprendizajes individuales y
previos, para llegar a la construcción de un aprendizaje colectivo- cooperativo,
que involucre los avances de la comunidad y sociedad. Jacques Delors (1998)
cuando afirma en su documento “La educación
encierra un tesoro”, sostiene que a la educación
le corresponde estructurarse en torn o a cuatro
aprendizajes fundamentales, que en el transcurso
de la vida serán para cada persona, en cierto
sentido, los pilares del saber y conocimiento.

Aprender a conocer, es decir, adquirir los


instrumentos de la comprensión

Aprender a hacer, para poder influir sobre el propio


entorno

Aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las
actividades humanas

Aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres


Anteriores.

Por supuesto que estas cuatro vías del saber convergen y se complementan
entre sí, ya que hay entre ellas múltiples puntos de contacto, coincidencia e
intercambio.

También podría gustarte