Está en la página 1de 3

Apelación a Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)

Cuando IST o cualquier organismo administrador de la ley 16.744 (Seguro


social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales)
califica un accidente de trabajo, accidente de trayecto o enfermedad
profesional como accidente común o enfermedad común, existe una instancia
donde poder apelar a SUSESO. El plazo para reclamar o apelar es de cinco años
desde la fecha del accidente del trabajo, trayecto o diagnóstico de la
enfermedad profesional.
Tramite puede ser realizado por sitio web, oficinas de SUSESO, correo
tradicional enviado a SUSESO u oficinas de Chile Atiende.

Documentación necesaria para realizar tramite

 Cédula de identidad vigente.


 Carta firmada por el interesado que contenga:

- Descripción de la solicitud (cómo ocurrió el accidente del trabajo, trayecto o


enfermedad profesional). (DIAT)
- Nombre completo y RUT del interesado
- Domicilio.
- Datos de contacto: teléfono y correo electrónico.
- Institución de salud a la que está afiliado: Fonasa o Isapre.
- Entidad reclamada: IST
- Copia de la resolución que califica el accidente laboral, de trayecto o
enfermedad profesional como de origen común. (Comprobante de licencia
médica electrónica)
- Otros antecedentes que permitan justificar su solicitud, por ejemplo, el
informe médico, la atención de urgencia en otro centro asistencial, etc. (En
este caso se puede presentar documentación médica entregada por Erik
Fernández, adjuntada por Alejandro Vásquez y otras que ustedes estimen
convenientes)

Importante:
Si el trámite lo realiza el o la representante del titular debe entregar
un poder simple, su cédula de identidad vigente y los documentos
mencionados anteriormente.
Tramite en línea
 Hacer clic Enel siguiente link: https://pae.suseso.cl/pae-web/loginCiudadano
 Una vez en el sitio web de la institución, seleccione la forma de ingreso:
correo electrónico registrado ante la Superintendencia de Seguridad
Social (SUSESO) o Clave Única del Servicio de Registro Civil e
Identificación (SRCeI).
 Haga clic en “ingresa al formulario de reclamo” en la opción “hacer un
reclamo”.
 Seleccione ítem “seguro laboral: cobertura”, luego sub-item: “revisión de
calificación accidentes del trabajo y trayecto”.
 Describir en términos generales su requerimiento en la sección que dice
“relato” y hacer clic en “incluye documentos generales” y luego en
“comenzar reclamo”.
 Completar y verificar sus datos personales. hacer clic en “siguiente”.
 Ingresar toda la información relativa a la licencia médica
(caracterización), adjuntar los documentos requeridos, y hacer clic en
“siguiente”.
 Adjuntar los documentos generales, y hacer clic en “siguiente”.
 Completar los datos del empleador, y hacer clic en “siguiente”.
 Revisar el resumen de su apelación, aceptar las condiciones de ingreso y
si deseas recibir la notificación por correo electrónico, y hacer clic en
“siguiente”.
 El sistema le indicará el folio o número de atención el que debe guardar
para hacer seguimiento de su caso, y le enviará un correo electrónico
con una copia de los antecedentes aportados. 
Tramite en oficina SUSESO (Huérfanos N°1360, Santiago)

 Diríjase a oficina SUSESO (Calle Huérfanos N°1360, Santiago) u oficina


Chile Atiende.
 Explicar el motivo de su visita: apelar o reclamar la calificación de un
accidente de trayecto.
 Entregar los antecedentes requeridos. (Documentación requerida para
realizar el trámite, descrita al inicio de este documento).
 Como resultado del trámite, habrá ingresado su apelación. El funcionario
le entregará un comprobante, el que debe guardar para hacer
seguimiento a su caso.

Tramite por correo tradicional


 Reunir los antecedentes requeridos. (Documentación necesaria para
hacer el trámite, descrita al inicio del documento).
 Enviar en un sobre a la oficina de partes de la Superintendencia de
Seguridad Social (SUSESO), ubicada en Huérfanos 1376, piso 4,
Santiago, o a la casilla 13420, correo central, Santiago.
 Como resultado del trámite, habrá ingresado su apelación.

Importante:

En un plazo aproximado de 30 días puede consultar el estado de su


trámite (https://www.suseso.cl/606/w3-article-578307.html). Finalizado el
análisis, SUSESO enviará a su correo electrónico o domicilio (según lo
informado al momento de realizar el trámite) el dictamen que la acoge
o rechaza.

Si el caso es complejo y obliga a realizar investigaciones y diligencias


probatorias, el período de respuesta puede extenderse a un máximo de
seis meses.

Si el dictamen es favorable, SUSESO procederá a notificar al organismo


administrador (IST). En caso contrario, puede interponer un recurso de
reconsideración ante SUSESO, aportando nuevos antecedentes.

También podría gustarte