Está en la página 1de 1

Definición de la Teoría de Juegos

Ganar un juego es el objetivo general de los participantes que interactúan, por tanto, ganar es el
objetivo que resuelve el juego. Eso quiere decir, que un juego es en el fondo un problema
interactivo por resolverse. En vista de la multiplicidad de alternativas y variables que inciden en la
solución del problema, los matemáticos crearon la llamada teoría de juegos. Esta es una teoría
matemática que se ocupa de los problemas de decisión interactivos1. Tales problemas pueden
caracterizarse por los tres hechos siguientes:

a) Hay varios agentes que toman decisiones.

b) En función de las decisiones de todos se produce un resultado.

c) Cada agente tiene sus propias preferencias sobre el conjunto de posibles resultados.

Mediante análisis matemáticos la teoría busca determinar la mejor alternativa para resolver un
problema de decisión interactiva ( juego ) basándose en que los agentes involucrados
( jugadores ), los cuales, son racionales y harán lo racional y necesario para resolver el problema a
su favor ( ganar el juego ). Es decir, que es una teoría basada en un número de supuestos
construidos a través del análisis.

Esos análisis de la teoría se pueden subdividir en dos teorías agrupadas en la teoría de juegos:

La teoría de juegos no cooperativa: Parte de que todas las variables y alternativas de estrategia de
los agentes involucrados (jugadores) caben racionalmente en un modelo matemático.  La teoría
de juegos cooperativa: Asume que los jugadores no tendrán la actitud antagónica de la que
hablamos antes y supone que cooperarán entre sí para que el juego se resuelva en un reparto de
beneficios. Algo así como iniciar el partido de fútbol sabiendo que terminará en un empate.

También podría gustarte