Está en la página 1de 3

Zapatas aisladas rectangulares

El proceso de diseño de estas zapatas también es similar al de las zapatas cuadradas.


Solo que por su condición de rectangulares se debe cumplir que la relación de sus lados sea:

0.50< Bx/By <2


v :
Area requerida en planta: Areq Tabla en función de H
a adm
Momentos para cada eje

Mu a-a = a . u . By
2
2
Mub-b= a . u .Bx
2

Altura útil para cada eje

Mu a-a ^ > Mub-b


u. .Te. By ^ \i. fe . Bx

La mayor de las alturas es la que controla el diseño.

Fuerza cortante máxima para cada eje

Vu J.J = o . By . ex
u

Vu . =2 2 o . Bx. Cy
u

Esfuerzo cortante máximo para cada eje

Vu
V u H < By d—• < V c V C ~ 0.53 I fe

Vu
V U 2.2 < —~ — < V C
Bx d

lo

Vu
vu< — < v = (0.53 + 1.06/pc . ' f e
c )
<E>.bo.
. bo .dd \
Vu = Pu - au (bx + d).(by + d)

bo = 2.(bx + by + 2d) Perímetro de punzonado

p_ L mayor ^ Relación entre los lados de la columna


L menor
y también se debe cumplir que: v u < v = 1.06 ! fe
0
/
.sfiierzo por aplastamiento

Pmax col = O (0.85 . f c. Ai) > Pu 0: 0.70 (Para Compresión)

A] - Area de la Columna

Acero de Refuerzo:

Mu a-a
Asx Asi
OfyJud

Mub-b
Asy
4>fyJu(d-d ) b

2 Asy L mayor ^ ^ Relación entre los lados


>
As =• 9
L menor ' de la zapata

As = 3 Asy - As 2

Longitud de desarrollo

Ldx =————— -r > Ldmax

Ldy =————— -r > Ldmax


2

Para Asx:
1.4.(0.06Abxfy) Abx: Area de la cabilla
Ldmax =-
i fe db: Diámetro de la cabilla

Ldmax- 1.4 x O . O ó ^ f y

Para Asy:

1.4. (0.06 Abyfy) Abx: Area de la cabilla


Ldmax =
¡ fc db: Diámetro de la cabilla
Ldmax = 1.4 x 0.06 db fy
fc
sy 'sy
1 /
/T / 1
/ 1
1
. / 1
1
1
xsy

¿a

1 1
1 1
1 1
zi
4^
~A 7 ^
7T
Z
¿a- X
9

*a
~À ^ 7r -

xg

xq

h--

También podría gustarte