Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TUTOR
INGENIERO WILSON DE JESÚS ARRUBLA
GRUPO: 208059_13
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................3
OBJETIVOS GENERALES....................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................................4
ACTIVIDADES A DESARROLLAR.....................................................................................5
APORTES KAREN RUTH MORALES SÁNCHEZ................................................................5
APORTES FABIÁN HERNANDO ZAMBRANO CORREDOR...........................................13
APORTES BRAYAN ROKNEY MARTINEZ VILLATE......................................................20
APORTES JULIAN NIETO SANCHEZ.................................................................................28
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL ENTORNO DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO.................................................................................................................32
CONCLUSIÓN.......................................................................................................................33
BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................34
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Cada estudiante del grupo debe realizar un mapa mental o conceptual de las
generalidades de las redes inalámbricas analizando las bandas ISM con sus diferentes
tecnologías y características.
2. En una red WLAN hay diferentes formas de analizar el tipo de atenuación de acuerdo al
P1
modelo matemático de atenuación o perdidas en dB=10 log
P2 ( )
, realizar la perdida de una
señal de potencia teniendo en cuenta que hay una transmisión de señal inalámbrica en el
primer Piso de S 1=200 mW y S 2=50 mW
¿Cuántos dB de potencia se pierden?
50 mW
dB=10 log ( 200 mW )
dB=4
dB=10 log 4
dB=−6.02 dB
Los dB de potencia que se pierden son −6.02 dB
3. Teniendo en cuenta lo anterior y las reglas de atenuación en una red wlan a frecuencia de
2.4 GHz el FSL(dB)=20 log ( d)+100 por lo tanto se pierde 100 dB en el primer
Kilómetro, si son 2 Kilómetros cuantos dB se perderían?
4. Realizar un cuadro comparativo de los tipos de antenas que existen en el mercado para
diseño de un radio enlace wlan, con los siguientes fabricantes de antenas.
http://www.tplink.cl/products/productList0ecf.html?class=wlan#s6
https://www.cisco.com/c/en/us/products/wireless/small-business-wireless-
antennas/datasheet-listing.html
https://www.arubanetworks.com/assets/matrix/matrix-antennas.pdf
TIPOS DE ANTENAS PARA RADIO ENLACES WLAN
Cisco AIR- *IEEE 802.11ª Dual (2.4 GHz , *2.4 GHz, *2.4 GHz
AP1832I-A-K9 *IEEE 802.11ac and 5 GHz) multiplexaci ganancia de 22 dBm, 19 dBm, 16
*IEEE 802.11b ón por 3dBi, omni dBm,13 dBm,10 dBm, 7
*IEEE 802.11d división de interno, ancho dBm, 4 dBm, 1 dBm
*IEEE 802.11g frecuencia de haz
*IEEE 802.11h ortogonal horizontal de *5 GHz
360° 23 dBm, 20 dBm,17 dBm,
*IEEE 802.11i (OFDM)
*5 GHz, 14 dBm, 11 dBm,8 dBm,
*IEEE 802.11n
ganancia de 5 dBm, 2 dBm
*IEEE 802.1x 5dBi, omni
interno, ancho
de haz
horizontal de
360°
ARUBA Aruba 228 *802.11b *2,4 GHz (600 *802.11b: BPSK, Seis conectores *Banda de 2,4 GHz: +28
NETWORKS Mbps máx.) QPSK, CCK RP-SMA para dBm (23 dBm por
*802.11a/g/n/ac antenas externas cadena)
*802.11n/ac * 5 GHz (1,3
Gpbs máx.) *802.11a/g/n: BPSK, *Banda de 5 GHz: +28
QPSK, 16-QAM, 64- dBm (23 dBm por
QAM cadena)
*802.11ac: BPSK,
QPSK, 16-QAM, 64-
QAM, 256-QAM
Aruba Serie 318 *802.11b: DSSS (Direct- *5 *802.11b: BPSK, *5 GHz *Banda de 2.4 GHz: +22
Sequence Spread- GHz 802.11ac QPSK, CCK. Cuatro dBm por cadena, +25
Spectrum). 4x4 MU- conectores RP- dBm agregado (2x2).
MIMO (1,733 SMA para
Mbps tasa *802.11a/g/n/ac: operación de
*802.11a/g/n/ac: OFDM máxima) BPSK, QPSK, 16- antenas externas. *Banda de 5 GHz: +22
(Orthogonal Frequency- QAM, 64-QAM, dBm por cadena, +28
Division Multiplexing) 256-QAM
*Radios de 2.4 * dBm agregado (4x4)
GHz 802.11n 2.4 GHz Dos
2x2 MIMO conectores RP-
(300 Mbps tasa SMA para
máxima) operación de
antenas externas
Access point 387 *802.11a/g/n/ac: *60 GHz *802.11a/g/n/ac: *Banda de 60 GHz: EIRP
de Aruba Multiplexación por 802.11ad 1x1 BPSK, QPSK, 16- máx. de 40 dBm.
división de frecuencias (vel. máx. de QAM, 64-QAM,
ortogonales (OFDM). 2502,5 Mbps). 256-QAM.
*Banda de 5 GHz: EIRP
de 34 dBm (387).
*5 GHz
*802.11ad: portadora *802.11ad: BPSK,
802.11ac MU-
única (SC) QPSK
MIMO 2x2
(vel. máx. de
867 Mbps)
Actividades a desarrollar en el entorno de Aprendizaje Colaborativo:
1. Cada estudiante del grupo debe realizar un mapa mental o conceptual de las
generalidades de las redes inalámbricas analizando las bandas ISM con sus diferentes
tecnologías y características.
2. En una red WLAN hay diferentes formas de analizar el tipo de atenuación de acuerdo al
P1
modelo matemático de atenuación o perdidas en dB=10 log
P2 ( )
, realizar la perdida de una
señal de potencia teniendo en cuenta que hay una transmisión de señal inalámbrica en el
primer Piso de S 1=200 mW y S 2=50 mW
¿Cuántos dB de potencia se pierden?
5. Teniendo en cuenta lo anterior y las reglas de atenuación en una red wlan a frecuencia de
2.4 GHz el FSL(dB)=20 log ( d)+100 por lo tanto se pierde 100 dB en el primer
Kilómetro, si son 2 Kilómetros cuantos dB se perderían?
6. Realizar un cuadro comparativo de los tipos de antenas que existen en el mercado para
diseño de un radio enlace wlan, con los siguientes fabricantes de antenas.
http://www.tplink.cl/products/productList0ecf.html?class=wlan#s6
https://www.cisco.com/c/en/us/products/wireless/small-business-wireless-
antennas/datasheet-listing.html
https://www.arubanetworks.com/assets/matrix/matrix-antennas.pdf
1. Cada estudiante del grupo debe realizar un mapa mental o conceptual de las
generalidades de las redes inalámbricas analizando las bandas ISM con sus diferentes
tecnologías y características.
2. En una red WLAN hay diferentes formas de analizar el tipo de atenuación de acuerdo al
P1
modelo matemático de atenuación o perdidas en dB=10 log
P2 ( )
, realizar la perdida de una
señal de potencia teniendo en cuenta que hay una transmisión de señal inalámbrica en el
primer Piso de S 1=200 mW y S 2=50 mW
¿Cuántos dB de potencia se pierden?
7. Teniendo en cuenta lo anterior y las reglas de atenuación en una red wlan a frecuencia de
2.4 GHz el FSL(dB)=20 log ( d)+100 por lo tanto se pierde 100 dB en el primer
Kilómetro, si son 2 Kilómetros cuantos dB se perderían?
8. Realizar un cuadro comparativo de los tipos de antenas que existen en el mercado para
diseño de un radio enlace wlan, con los siguientes fabricantes de antenas.
http://www.tplink.cl/products/productList0ecf.html?class=wlan#s6
https://www.cisco.com/c/en/us/products/wireless/small-business-wireless-
antennas/datasheet-listing.html
https://www.arubanetworks.com/assets/matrix/matrix-antennas.pdf
1. Cada estudiante del grupo debe realizar un mapa mental o conceptual de las
generalidades de las redes inalámbricas analizando las bandas ISM con sus diferentes
tecnologías y características.
2. En una red WLAN hay diferentes formas de analizar el tipo de atenuación de acuerdo al
P1
modelo matemático de atenuación o perdidas en dB=10 log
P2( )
, realizar la perdida de una
señal de potencia teniendo en cuenta que hay una transmisión de señal inalámbrica en el
primer Piso de S 1=200 mW y S 2=50 mW
¿Cuántos dB de potencia se pierden?
9. Teniendo en cuenta lo anterior y las reglas de atenuación en una red wlan a frecuencia de
2.4 GHz el FSL(dB)=20 log ( d)+100 por lo tanto se pierde 100 dB en el primer
Kilómetro, si son 2 Kilómetros cuantos dB se perderían?
10. Realizar un cuadro comparativo de los tipos de antenas que existen en el mercado para
diseño de un radio enlace wlan, con los siguientes fabricantes de antenas.
http://www.tplink.cl/products/productList0ecf.html?class=wlan#s6
https://www.cisco.com/c/en/us/products/wireless/small-business-wireless-
antennas/datasheet-listing.html
https://www.arubanetworks.com/assets/matrix/matrix-antennas.pdf
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Services, P., Points, A. and Sheets, D., 2020. Cisco Aironet 1830 Series Access Points Data
Sheet. [online] Cisco. Recuperado de :
https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/wireless/aironet-1830-series-access-
points/datasheet-c78-735582.html#Productspecifications.
Services, P., Points, A., Points, C. and Sheets, D., 2020. Cisco Catalyst 9130 Series Access
Points Data Sheet. [online] Cisco. Recuperado de :
https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/wireless/catalyst-9100ax-access-points/nb-
06-cat-9130-ser-ap-ds-cte-en.html?oid=powen019338#Productspecifications.