Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIDAD 01
ENSAYO
Para hablar de política petrolera hay que diferenciar sus dos objetivos
fundamentales: la política para la captación del ingreso petrolero y la política para
la distribución de ese ingreso. Y en cien años de historia, las estrategias
gubernamentales para esos dos ámbitos de acción han variado en el tiempo. En la
praxis, se han identificado dos enfoques tradicionales vinculados directamente con
la producción petrolera: el enfoque rentista y el de maximización de la producción,
que por definición ambos son antagónicos.
La Venezuela de ahora, aún tiene ese reto perenne: construir una economía
productiva. Donde el Estado tiene que jugar un papel importante, porque es el que
genera 96% de las divisas producto de las exportaciones petrolera. Al ser la que
genera los dólares es la que debe seguir rigiendo el destino de esos dólares. Pero
debe ser una construcción alejada del pensamiento neoliberalismo, donde la
empresa privada es la unidad por excelencia de la actividad económica y el
mercado es su ente natural que regula la producción y el comercio.