Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE PARA PREDECIR EL RENDIMIENTO DEL

COMBUSTIBLE DEL AUTO EN FUNCION DE SUS CARACTERISTICAS.


Diego Andrés Luna Paternina-1039475599
Universidad de Antioquia
Facultad de ingeniería

Descripción de variables:

Variable de respuesta:Y : Millas/galón (rendimiento)


Variables regresoras:
 x 1: Cilindrada (pulgadas cúbicas)
 x 2: Potencia (HP)
 x 3: Par de torsión
 x 4: Relación de comprensión
 x 5: Relación de eje trasero
 x 6: Carburador (gargantas)
 x 7: Número de velocidades en la transmisión
 x 8: Longitud total (pulgadas)
 x 9: Ancho (pulgadas)
 x 10: Peso (libras)
 x 11: Tipo de transmisión (1=automática, 0= manual)

1.ANALISIS EXPLORATORIO:
Matriz de correlación:

La relación que existe entre la variable de respuesta y con respecto a las otras variables es:
X1=Dependencia inversa
X2=Dependencia inversa
X3=Dependencia inversa
X4=Dependencia directa débil
X5= Dependencia directa moderada
X6=Dependencia inversa
X7= Dependencia directa
X8= Dependencia inversa
X9=Dependencia inversa
X10= Dependencia inversa
X11= Dependencia inversa

Pruebas gráficas: Como podemos las grafica de quantil-quantil nos dice que existen datos por
fuera de las bandas de confianza, por lo tanto, indica que no existe normalidad. A su vez las
pruebas de normalidad nos dicen que no existe el supuesto evaluado, es decir, rechazamos la
hipótesis alternativa. Cabe aclarar que se utiliza un nivel de significancia de 0.05.

Pruebas de hipótesis:
H 0: El rendimiento del combustible se distribuye normal
H 1: El rendimiento del combustible no se distribuye normal

Pruebas de normalidad:
2. Modelo de regresion:

También podría gustarte