Está en la página 1de 6

MATRIZ DE CONFIGURA

TIPOS DE PROCESO O Definición


CONFIGURACIÓN PRODUCTIVA
Se utiliza cuando se elaboran productos o
servicios “únicos” (es decir, que presentan unas
características singulares) y de cierta
complejidad, lo que hace que cada vez que se
realiza el proceso la secuencia de operaciones
Configuración por Proyecto puede ser incluso diferente, ya que debe
adaptarse a cada caso concreto.

Este tipo de procesos se conocen también como


producción intermitente, dado que el ritmo de
Configuración por Lotes fabricación es variable.

Producción de lotes mas o menos pequeños de


una amplia variedad de productos. Estos suelen
ser “a medida” o con muchas opciones posibles,
por lo que hay poca o nula estandarización.

Configuración por Talleres


se utiliza cuando se producen grandes lotes de
una pequeña variedad de productos,
aparentemente diferentes pero técnicamente
homogéneos, es decir, que requieren el mismo
tipo de operaciones (y por tanto, pueden utilizar
las mismas instalaciones).

Configuración en Línea

Es un proceso homogeneo y repetitivo que suele


requerir una elevada automatización y debe
estar en funcionamiento las 24 horas del día para
evitar paradas y muestras de funcionamiento
muy costosas.

Configuración
Continua
MATRIZ DE CONFIGURACIONES PRODUCTIVAS
Carácterísticas Ventajas
• Elaboración de servicios únicos • Secuencia de operaciones
• Secuencia de operaciones diferentes • Productos fijos

• Variedad de Productos • Configuración por talleres y


lineas
• Secuencia distinta de
operaciones

Se plantea cuando es necesario un • Alta flexibilidad, que facilita los


pequeño número de operaciones que cambios de producto o de
pueden ser realizadas por el mismo volumen de producción. Esto es
trabajador o grupo de trabajadores. debido a los equipos, diseñados
Estos pueden llegar a hacerse cargo de para fines generales, y al personal
todo el proceso de obtención de un cualificado que ha de dominar
pedido y utilizan los diferentes centros cada una de las fases de
de trabajo para desarrollar todas las fabricación del producto.
operaciones necesarias. • La diversidad de tareas
asignadas a los trabajadores
reducen la insatisfacción de la
mano de obra. Inconvenientes
Los puestos de trabajo se colocarán en Es más eficiente que la anterior,
línea, uno tras otro, siguiendo el orden debido en buena parte a la
de estas operaciones. posibilidad de instalar equipos
altamente automatizados y a
utilizar una mano de obra muy
especializada en tareas rutinarias..

Existencia de un flujo de materiales sin


pausa alguna y sin transición alguna
entre operación y operación

• Reducción de los tiempos


ociosos y, por tanto, del inventario
en curso.
• Pocos transportes entre puestos
de trabajo.
• Facilita el control, ya que los
problemas se ponen rápidamente
en evidencia.
• Como siempre se fabrica el
mismo producto es más fácil
planificar las necesidades de
materiales y mantener los niveles
de calidad.
• Se consigue un menor coste por
unidad gracias al equipo
especializado, a las compras
masivas y al menor inventario en
curso. Inconvenientes
AS
Desventajas Ejemplos de Industrias
• Dificultad de Planificación • Construcción de
Edificaciones
• Rodajes de películas.

• Producción intermitente • Talleres de mecánica


automotriz

• La contrapartida de la flexibilidad es una menor • Talleres de mecánica


eficiencia. Los costes variables unitarios de automotriz
fabricación son elevados. • Hospitales
• Acumulación de inventarios de productos en curso • Escuelas
(los productos, en su trayectoria de un taller a otro,
pueden llegar a uno de ellos y encontrarse que está
ocupado con otro pedido).
• Cantidad considerable de desplazamientos de
materiales y mano de obra.
• Se pierde flexibilidad. Lineas de montajes o
• Implica una mayor inversión que en el caso establecimients de comidas
anterior, ya que la maquinaria es más especializada. rápidas
Esto requiere unos volúmenes de producción altos y
bastante sostenibles para hacer rentable este
desembolso.
• Es necesario proceder a equilibrar la línea (aspecto
que analizaremos con detalle en un apartado
posterior) para evitar que unos operarios retrasen a
otros debido a una deficiente distribución de tareas.
• No podemos olvidar la insatisfacción que este tipo
de producción puede provocar en el trabajador.

• Es un sistema poco flexible, debido en buena parte • procesadora de cerveza


a los equipos muy especializados y a menudo • Empresas de producción.
automatizados. Esto puede impedir, por ejemplo,
introducir cambios importantes en el diseño del
producto (algo imprescindible muchas veces).
• Cualquier problema puede detener la línea (con los
costes que ello conlleva).
• La repetitividad de las operaciones afecta al grado
de satisfacción de los operarios, lo que puede llegar a
provocar una reducción de homogeneidad de los
productos y problemas de calidad.

También podría gustarte