Está en la página 1de 1

Experiencia: ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN Sesión 1

Objetivo: Que los alumnos reconozcan los fines de la educación 1.1 Fines de la educación
a partir del análisis del artículo tercero y textos propios del tema 1.2 Antropología filosófica
Actividades Tiempos Recursos
Presentación y encuadre de la sesión, lectura
40 min. Cañón, computadora, planeación
de la planeación.
Elaboración de un mapa conceptual de forma
individual sobre la filosofía de la educación y su
45 min. Lecturas, ideas del mapa conceptual
impacto en la actividad educativa. Revisión del
mismo.
Asignación de los filósofos a exponer de
manera individual. Explicando las 30 min. Papeles y lista de filósofos
características de la exposición.
Revisión en parejas o individual de los temas
propios del análisis filosófico de los fines 60 min. Lectura
económicos de la política educativa mexicana
Exposición de las temáticas asignadas 60 min. Cañón, computadora, presentación en ppt.
Tareas:

1. Analizar el artículo tercero constitucional obteniendo los fines de la educación y realizar un escrito sobre ello.

Realizar reporte de lecturas de lo siguiente:


(Bernal, 2006)(Fullat, 2001)

2. Bernal, A. (2006). Antropología de la educación para la formación de profesores. Educación y educadores, 9(2), 149–167.

3. Fullat, O. (2001). Antropología filosófica de la educación. SEPARATA.

También podría gustarte