Está en la página 1de 1

 Permiso de comercialización de productos pesqueros

1. Solicitud Escrita: Ciudad y Fecha de Presentación.

• Nombre, identificación de su Representante Legal - Apoderado


• Dirección, teléfono y domicilio del solicitante.
• Nacionalidad del Solicitante.
• Debe indicar clase de permiso solicitado, especificar si es un permiso nuevo, modificación, prorroga,
cancelación o si se solicita patente de pesca.
• Firma del Solicitante, Representante Legal o Apoderado.

2. Registro Mercantil.

• Para Persona Natural se debe acreditar la inscripción en el Registro Mercantil (certificado expedido por la
cámara de comercio de la localidad).
• Para Persona Jurídica certificado de Existencia y Representación (vigencia no mayor a 90 días).

3. Plan de Actividades:

• Elaborado por un profesional en biología o profesional en carreras afines con la actividad pesquera y acuícola
con títulos expedido en el país o en el extranjero debidamente reconocidos. (Artículo 127 del Decreto 2256 de
1991).
• Copia de la tarjeta profesional o Matricula.

4. Ubicación y descripción de las actividades.

5. Descripción de las instalaciones de las operaciones.

6. Relación de especies, o productos a comercializar.

• Origen (deberá certificarse).


• Destino (% Mercado Nacional y Exportación).
• Volumen a comercializar
• Sistema de control de calidad, almacenamiento y transporte.

7. Deberá anexar una certificación escrita de los proveedores.

• El Interesado en obtener dicho permiso de comercialización de productos pesqueros proyecta vender


directamente al público en mostradores o si va a exportar deberá requerirá de una visita de inspección ocular,
de la que se levantará un acta y esta formara parte de la documentación, para hacer viable su trámite.

“Acuicultura y Pesca con Responsabilidad”


Calle 40 A N. 13 – 09 Pisos 6°, 14° y 15° Edificio UGI – Bogotá D.C
Teléfono 377 0500 - www.aunap.gov.co

También podría gustarte