Está en la página 1de 4

NOMBRE: ANDREA CHASIPANTA

MATERIA: CONTABILIDAD

TEMA: TIPOS DE INDUSTRIAS

INDUSUTRIAS

TIPOS DE INDUSTRIAS

Los tipos de industrias pueden clasificarse según su proceso productivo,


tonelaje de las materias primas utilizadas, tamaño, desarrollo y tipo de
producto. La industria puede definirse como las actividades económicas
que tienen como objetivo emplear y transformar los recursos naturales que
son, por un lado, las materias primas, y por otro, las fuentes de energía para
producir dos tipos de productos.

SE CLASIFICAN SEGÚN:

1: La posición en la que se encuentre la industria en el proceso productivo


general.

2. El tonelaje de las materias primas que utiliza en el proceso productivo.

3. Su grado de desarrollo.

4. Su tamaño (el número de trabajadores que emplea).

EJEMPLO DE INDUSTRIAS:

- INDUSTRIA TEXTIL

TEXTIL SAN PEDRO S.A.

PRODUCTO PRINCIPAL: TOALLAS DE ALGODÓN

MATERIA PRIMA DIRECTA: Algodón


MANO DE OBRA: batas de año, mantelería, sabanas y tejidos para la
confección en general.

COSTOS DE PRODUCCION: Según el concepto de producción, por su


parte, alude a la acción de producir (elaborar, fabricar, originar).

- INDUSTRIA ALIMENTICIA
LA UNIVERSAL

PRODUCTO PRINCIPAL: Manicho – Huevitos - Cocoa

MATERIA PRIMA DIRECTA: Cacao

MANO DE OBRA: Chocolate, Confitería, Galletas

COSTOS DE PRODUCCION: Según el concepto para tal industrial se


debería realizar un estudio de tiempos y movimientos, establecer cartillas
de costos estándares y analizar las políticas de precios de los productos de
la empre con base a la estructura de costos determinados.
- INDUSTRIA DE MADERA
PLAMTABAL S.A. - ASOTECA

PRODUCTO PRINCIPAL: TABLONES

MATERIA PRIMA DIRECTA: MADERA

MANO DE OBRA: TABLEROS AGLOMEDAROS

COSTOS DE PRODUCCION: Según el concepto para tal industrial de


madera se debe realizar un cálculo de costo de producción, costo de venta y
costo administrativo, sacar un punto de equilibrio y analizar las pautas de
reducción de costos

También podría gustarte