Está en la página 1de 2

Saberes previos LECCIÓN 2: ESCRIBO MIS CUENTOS

Inicie la clase haciendo una breve


retroalimentación de la lección anterior ya • Contesta preguntas de carácter literal,
INDICADORES
que están relacionadas. Luego inferencia! y apreciativo sobre los
DE LOGRO:
presénteles portadas de diferentes libros cuentos que lee o escucha.
de cuentos para que ellos los identifiquen
por su nombre. Mencione sus
personajes.
Pregúnteles: ¿Les gustó el cuento de la MATERIALES: Diferentes libros de cuentos con portadas
lección anterior? ¿Les gustaría escribir su ilustradas .
propio cuento?

Comprensión lectora
1. Pídales que lean las primeras líneas
del texto y que escriban tres acciones HORAS: 1 hora clase.
sobre lo que creen que sucederá en el
cuento . Dígales que, por el momento,
solamente leerán las primeras líneas y
que, cuando usted les indique, leerán
todo el cuento.
2. Léales el cuento, pausadamente y con
entonación . Deténgase en alguna pregunta
y hágasela a los niños y a las niñas; si
detecta dificultades para comprender en
algunos, pueden hacer una pausa para
corregir la lectura .

58 GUÍA METODOLÓGICA UNIDAD 3


Leer es un procedimiento, por ello
no es suficiente que los y las
estudiantes asistan al proceso
mediante el cual su profesor les
muestra cómo construye sus
predicciones; hace falta que sean
ellos los que seleccionen marcas e
índices, formulen hipótesis, las
verifiquen, construyan
interpretaciones y que sepan que
eso es necesario para obtener unos
objetivos determ inados.

También podría gustarte