Está en la página 1de 1

RESERVORIO

Los reservorios de agua son un elemento fundamental en una red de abastecimiento de agua potable ya que 
permiten la preservación del líquido para el uso de la comunidad donde se construyen y a su vez compensan
las variaciones horarias de su demanda.

Dependiendo del lugar donde vivimos como es el caso de Durán que estamos a nivel del mar y no existen
geográficamente variaciones de altitud importantes, el caudal y la presión del agua no son suficientes para el
correcto abastecimiento de los hogares, empresas o negocios porque todo se encuentra en un mismo nivel.

La utilización de estos reservorios o tanques, garantizan una permanente disponibilidad de líquido en los
lugares que se requiera. A su vez proporcionan un aumento en la presión y caudal del agua, siempre y
cuando estén sus tuberías correctamente instaladas.

Uno de los mayores inconvenientes que han tenido y tienen los pobladores de diversos sectores del cantón
Durán es el racionamiento del agua potable, ya que la distribución del servicio se hace a determinadas horas
y por días establecidos, por lo tanto el servicio del líquido vital no es continuo.

El Proyecto AGUA PARA DURÁN que ejecuta el municipio de este Cantón, en su diseño optó por la
construcción de un reservorio que tendrá una capacidad de 6.000 metros cúbicos, es decir 6 millones de litros
de agua.

El reservorio de hormigón  se construye  a 55 metros sobre el nivel del mar en el sector Peñón del Río,
situado al norte del cantón siendo este lugar el punto más alto, y desde allí se abastecerá de agua al sector
este de la ciudad y a su vez distribuirá el agua por gravedad hasta el tanque de San Enrique y el Recreo.

Desde estos dos tanques que se encuentran en funcionamiento con una capacidad de 6.000 y 10.000 metros
cúbicos respectivamente, se dotará de agua a la parte sur y oeste 

También podría gustarte