Anexo 1
Tema principal
La Protección de Dios en medio del peligro. Dios no promete un mundo libre de
peligro, pero sí promete su ayuda cada vez que nos enfrentamos al peligro. Las
palabras de este salmo están entre las más hermosas que hablan de la protección de
Dios frete al peligro en todo momento. Hay imágenes de protección como: abrigo,
sombra, refugio, castillo, plumas, alas, escudo, adarga ; que afirman y aumentan la
constancia de la protección del Señor
Este hermoso salmo es un cántico de confianza y protección en medio del peligro.
Un testimonio reluciente de la seguridad de los que confían en Dios. Invita a confiar en
el Señor, porque él es el único refugio seguro contra toda adversidad y peligros.
Este salmo era cantado en las reuniones de adoración realizadas los sábados en
el templo. Probablemente fue escrito por alguien que trabajaba en el templo (un
sacerdote o levita), como palabra de confirmación a los buenos adoradores que han
puesto al Señor como su refugio, o como exhortación a las personas que estaban
experimentando temor por alguna circunstancia adversa, a confiar verdaderamente en
Dios.
A. Lectura bíblica
Lean sin prisa y pausadamente el salmo 91 (se podría pedir a cada miembro de la
familia que leyera un versículo)
(3) Frente a las preocupaciones y temores que está generando en las personas la
pandemia del coronavirus o covid-19, ¿qué te enseñan de Dios los versículos 1 y
2?
2
(4) ¿Cuáles son las promesas de protección y de bendición de Dios para sus hijos en
los siguientes versículos?:
(5) ¿Cuáles son las tres condiciones que nos pide el Señor para experimentar todas
sus promesas de protección y bendición?
Las condiciones las identificarán llenando los espacios en blanco en los siguientes
versículos:
2. CONFIAR en el Señor.
(6) Con base en lo anterior, describan en sus propias palabras cuál es la condición
para estar protegidos por el Señor en estos tiempos de adversidad y peligro
Notas explicativas (estas notas son para ayudar al pastor familiar a profundizar,
aprender y preparar mejor la enseñanza que dará a su familia, sin embargo, no es
necesario leerlas textualmente en el culto familiar).
(91:1): ALTÍSIMO, término en hebreo: elyown ()עֶ לְיֹון. Definición: Altísimo, alto, arriba,
elevado, como el título, el Supremo. En el contexto de Gn. 14:18-20, es el Dios a
quien se le sirve, el Dios creador del cielo y de la tierra, y el Dios que entrega a los
enemigos en las manos de sus hijos.
(91:3-13):
Cuadro explicativos del significado básico los términos que representan
adversidad en el salmo 91
(1) Lazo del Metáfora del peligro, trampa, engaño de algún enemigo.
cazador
(2) Peste alude al ataque de una plaga o enfermedad
destructora
(3) Terror El “terror” (“temor”), se refiere al ataque de enemigos; asi se
nocturno apareja o guarda relación con “saetas” (“fechas”). Estas dos
hacen referencia a amenazas de la guerra.
(4) Saeta que
vuele de día
(5) Pestilencia “pestilencia” y “mortandad” ambas hacen referencia a
que ande en enfermedades mortales que frecuentemente alcanzaba
oscuridad proporciones epidémicas. de la noche… de día… quiere
(6) Mortandad que decir, que cualquier hora del día o de la noche en que la
en medio del amenaza puede venir, tú estarás a salvo.
día destruya
(7) Mal Se refiere a la maldad o ataque de un enemigo o fuerzas de
las tinieblas.
(8) Plaga La referencia también puede ser a alguna enfermedad o a
ataques de ladrones o de fuerzas militares
(9) León
(10) Áspid Representan animales fieros, destructores, o enemigos
(11) Cachorro físicos y espirituales (demonios) de amenaza mortal para el
del león hombre.
(12) Dragón
(91:1, 9,14): HABITAR (morar, poner, conocer) en la presencia del Señor. Término:
yashab ()י ָשַׁ ב. Definición: moradores, habitaron, habitaban, para sentarse, morar, a
permanecer, para resolver, para casarse.
(91:2): CONFIAR en el Señor. Término: batach ()בָּטַ ח. Definición: confiado, confía,
confían, confiar, tener confianza, seguro.
(91:15,16): INVOCAR (dialogo intimo) al Señor. Término: qara ()קָ ָרא. Definición:
llamó, llamado, voces, llamar, proclamar, leer.
5
Anexo 2
COMO UNGIR TÚ CASA Y TU FAMILIA
A) UNGIR LA CASA:
Lo primero que se debe hacer es ponerse a cuentas con Dios, es muy importante el
arrepentimiento y la confesión de pecados (2 Crónicas 7: 17-4), pedirle a Dios que nos
perdone de todas nuestras ofensas, y también nosotros debemos perdonar cualquier
ofensa en nuestra contra (Mateo 6: 12-14) y que nos limpie con la sangre de Cristo
(Romanos 3:25, 5: 9, Efesios 1: 7, Hebreos 9:14). Esto impide que el enemigo tenga
un derecho legal para impedir la efectividad del ungimiento. Activar el poder de la
armadura de Dios en su vida (Efesios 6:10-18). Pida, que la sangre poderosa de
Jesucristo limpie los pecados de la familia y la contaminación de la casa, y la proteja
del poder del maligno así como a los miembros del hogar. (Éxodo 12: 22). Lo segundo
es reconocer su posición y autoridad en Cristo (Mateo 16: 19, Lucas 9: 1, Marcos 16:
17-18, Efesios 1: 22-23, 2Corintios 10.4-5)
1) Consagrar el aceite, a través de una oración pidiendo la unción del Espíritu
Santo.
2) La manera más sencilla es empezar de la parte trasera de la casa hasta llegar
a la puerta principal, jardín, o corredor. Declara el salmo 91
3) Ungir las puertas, las ventanas, las paredes, el piso, las recamaras de los hijos
y la recamara conyugal, pidiéndole al Todopoderoso Dios su protección con
base al salmo 91.
4) ungir los instrumentos de trabajo, las mascotas, los electrodomésticos,
televisión, computadora, equipo de sonido etc. Con el propósito de
consagrarlos pidiéndole al Altísimo su protección y proclamando que nuestra
casa y familia le servirán al Señor. (Éxodo 30: 26-29). Declara el salmo 91
5) Es importante botar o quemar cualquier objeto o adorno que pueda ser un
anatema en su casa (imágenes, reliquias familiares antiguas que puedan
representar pactos familiares, películas de terror, pornográficas, libros de
filosofía oriental, de ocultismo, música secular, símbolos de la nueva era, ropa
con diseños demoniacos como calaveras, dragones etc. (Deuteronomio 7:26,
13:17, Josué 7:11-13, Hechos 19: 19). Declarar el salmo 91
B) UNGIMIENTO DE LA FAMILIA:
Ungirse uno a otro entre esposos, y los dos ungir a los hijos y ancianos (Éxodo 28:
41). Si solo un cónyuge es creyente éste ungirá a su familia o sus pertenencias, ropa
zapatos etc. consagrándolos para Dios, declarando que Jehová cumplirá su propósito
en ellos y que ninguna arma forjada en contra de ellos prosperará. (Josué 24: 15,
Salmos 127: 4, Isaías 54:17). Declarando el salmo 91