Está en la página 1de 15

SUELOS

ENSAYOS DE SUELOS

TOMA DE MUESTRAS

INALTERADAS:

TOMA DE MUESTRAS

INALTERADAS:

1
TOMA DE MUESTRAS

INALTERADAS:

TOMA DE MUESTRAS

ALTERADAS:

ENSAYOS DE SUELOS

PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD SOPORTE

n PENETRÓMETRO ESTÁTICO
n ENSAYOS DE n PENETRÓMETRO DINÁMICO
CAMPO, “IN SITU”: n MOLINETE
n CARGA DE PLACA

n COMPRESIÓN INCONFINADA
n ENSAYOS EN
n COMPRESIÓN CONFINADA
LABORATORIO:
n CORTE DIRECTO

2
ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”

PENETROMETRO ESTÁTICO
De cono u Holandés

PENETRÓMETRO ESTÁTICO

Penetrómetro de
cono (holandés):

CARACTERÍSTICAS:
• INFORMACIÓN INDIRECTA (se mide energía);
• INFORMACIÓN CONTINUA;
• USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS;
• REQUIERE REACCIÓN;
• NO PERMITE OBTENER MUESTRAS;
• RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO.

ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”

Ensayo de penetración estándar: SPT


PENETROMETRO DINÁMICO

3
PENETRÓMETRO DINÁMICO

Ensayo de
penetración estándar: SPT

CARACTERÍSTICAS:

• INFORMACIÓN INDIRECTA;
• INFORMACIÓN DISCONTINUA;
• USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS;
• NO REQUIERE REACCIÓN;
• PERMITE OBTENER MUESTRAS;
• RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO.

ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”

Ensayo de
MOLINETE O VELETA

ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”

Ensayo de carga de PLACA

4
CARGA DE PLACA

CARACTERÍSTICAS:

• INFORMACIÓN DIRECTA;
• INSUME MUCHO TIEMPO;
• CIERTA COMPLICACIÓN;
• PROBLEMAS DE LECTURA;
• USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS;
• REQUIERE REACCIÓN;
• NO IMPIDE OBTENER MUESTRAS;
• NO REPRODUCE EFECTO DE LA REALIDAD.

ENSAYOS DE LABORATORIO

COMPRESIÓN
INCONFINADA

COMPRESIÓN INCONFINADA

CARACTERÍSTICAS:

• USO EN SUELOS DE CIERTA COHESIÓN;


• FÁCIL OPERACIÓN E INTERPRETACIÓN;
• RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO;
• NO REPRODUCE LAS CONDICIONES
DE LA REALIDAD.

5
COMPRESIÓN CONFINADA

Ensayo “triaxial” de carga

COMPRESIÓN CONFINADA

Ensayo “triaxial” de carga

CARACTERÍSTICAS:

• SE APROXIMA A LAS CONDICIONES


DE LA REALIDAD
• APTO EN TODO TIPO DE SUELOS;
• COMPLEJO DE EJECUCIÓN;
• PERMITE ESTUDIAR CONDICIONES
DE DRENAJE.

CORTE DIRECTO

6
SUELOS

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

PERFIL ESTRATIGRÁFICO: sistema


completo de horizontes de suelo.

HORIZONTE DE SUELO: capa o depósito


de suelo a diferentes profundidades.

POTENCIA: espesor o altura del horizonte


o depósito.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

perfil estratigráfico de Montevideo:

FORMACIÓN RECIENTE

FORMACIÓN DOLORES

FORMACIÓN LIBERTAD

FORMACIÓN RAIGÓN

FORMACIÓN FRAY BENTOS

FORMACIÓN MONTEVIDEO

7
PERFIL ESTRATIGRÁFICO

perfil estratigráfico de Montevideo:

F. RECIENTE ARENAS SUELTAS, ARCILLAS OSCURAS σ < 0,1 MPa

F. DOLORES ARCILLAS Y LIMOS, MARRÓN ROJIZO 0,1 MPa < σ < 0,15 MPa

F. LIBERTAD ARCILLAS Y LIMOS, MARRÓN ROJIZO 0,1 MPa < σ < 0,2 MPa

F. RAIGÓN ARENAS, ARCILLAS, GRISÁCEOS 0,1 MPa < σ < 0,3 MPa

F. FRAY BENTOS LIMOS ROSADOS 0,3 MPa < σ < 0,5 MPa

F.MONTEVIDEO ROCA 0,3 MPa < σ≡

SUELOS

DISPOSITIVOS

DISPOSITIVOS

LOS EDIFICIOS, Y OTRAS EL TERRENO COMO


CONSTRUCCIONES, APOYO DE
SIEMPRE SE APOYAN EQUILIBRIO DE LA
SOBRE ROCAS Y CARGA DE LAS
SUELOS. CONSTRUCCIONES.

8
DISPOSITIVOS

DISPOSITIVO SISTEMA DE
FUNDACIÓN

DISPOSITIVOS

• FORMA EN QUE SE TRASMITEN LAS CARGAS AL TERRENO


LINEAL
PUNTUAL
SUPERFICIAL

• RELACIÓN ENTRE LA CARGA DEL EDIFICIO Y LA TENSIÓN


DEL TERRENO
DIRECTA
INDIRECTA
MIXTA

• SEGÚN LA PROFUNDIDAD DEL DISPOSITIVO


SUPERFICIALES
MEDIAS
PROFUNDAS

9
DISPOSITIVOS

PLANTA DE FUNDACIONES

DISPOSITIVOS

10
DISPOSITIVOS

DADO
HORMIGÓN
CICLOPEO

DISPOSITIVOS

DISPOSITIVOS

PATÍN

11
DISPOSITIVOS

DISPOSITIVOS

12
DISPOSITIVOS

PATÍN CORRIDO MAMPOSTERIA

DISPOSITIVOS

PATÍN CORRIDO HORMIGÓN

DISPOSITIVOS

PATÍN CORRIDO HORMIGÓN ARMADO

13
DISPOSITIVOS

PILOTE

14
DISPOSITIVOS

Muchas gracias

15

También podría gustarte