Está en la página 1de 1

BENEFICIOS PARA TU SALUD DE LAS FRUTAS DEL BOSQUE

El hecho de no contener restos de productos químicos y de haber madurado en la


naturaleza ya es un beneficio de por sí solo, ya que como hemos visto tienen un
enorme valor nutricional. Esto se nota, por ejemplo, con los antioxidantes. Estas
frutas nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducen el
colesterol malo, mejoran la circulación sanguínea y también tienen algunas
propiedades anticancerígenas. Aunque todas las frutas del bosque son ricas en
antioxidantes, los arándanos son los que presentan una mayor concentración.
Otro de los beneficios de los antioxidantes de las frutas silvestres es que, junto a
la vitamina C, refuerzan el sistema inmune, actuando en algunos casos incluso
como antibiótico. Combaten a los radicales libres, los culpables del envejecimiento
celular y que muchas veces están asociados con el cáncer.

De vuelta a su crecimiento en la naturaleza, lejos de la mano del hombre, hay que


destacar que son genéticamente naturales mientras que algunos frutos cultivados
sí que se han manipulado para conseguir ciertas finalidades. Las únicas
hibridaciones que se producen en la naturaleza son naturales, entre plantas
semejantes.
Nuestro sistema digestivo también se beneficiará de las frutas silvestres. Como
todas las frutas son ricas en fibra, lo que además de prevenir el estreñimiento nos
ayuda a sentirnos saciados antes por los que también comeremos menos. Los
flavonoides nos ayudan a tener el cerebro activo y sano, retrasando así también el
envejecimiento o la aparición de problemas como el Alzheimer.
Un último beneficio de las frutas del bosque es que ayudan a bajar las
inflamaciones o a combatir la artritis. Ya tienes la excusa perfecta para ir de
excursión al bosque en busca de unas frutas silvestres que puedes consumir tanto
de forma natural como en zumo.

También podría gustarte