Estado de Ganancias o Pérdidas PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho.

Vice-rectorado Académico.

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración de Empresas y Economía.

Núcleo Puerto Ordaz.

Asignatura: Contabilidad I.

Sección: 3T2.

ESTADO DE GANANCIA
O PÉRDIDA
(EJERCICIO)

Elaborado por:
Profesor (a): - Castañeda, Génesis.
- Gutiérrez, Jairo. C.I: 25.694.537

- Rojas, Mariangel
C.I: 25.933.901.

Ciudad Guayana, 22 de octubre 2019.


Ejercicio #1:

a) Las compras brutas de mercancías ascendieron da Bs. 3.350.000 (crédito de Bs.


2.850.000,-, contado Bs. 500.000,-).

b) Pagó por gastos de estas compras Bs. 530.500,-.

c) Devolvió mercancías compradas por Bs. 20.000,-, las cuales le fueron abonadas
en cuenta por sus proveedores.

d) Realizó ventas a crédito por Bs. 5.500.00,- y de contado por Bs- 1.500.000,-.

e) Los cliente devolvieron mercancías por Bs. 79.000,- de las cuales Bs. 70.000,- les
abonamos en cuenta a los clientes y 9.000,-, se les cancelaron de contado.

f) Los Gastos de Ventas ascendieron a Bs. 400.000,-. Se cancelaron de contado.

g) Se cancelaron facturas a los proveedores por Bs. 2.500.000,-, de las compras


realizadas, de las cuales se obtuvieron descuentos por pronto pago por Bs.
60.000,-.

h) Se cobraron facturas a los clientes, de las ventas realizadas, por Bs. 3.600.000,-.
Sobre las mismas se concedieron descuentos por pronto pago por Bs. 50.000,-.

i) Los gastos de administración ascendieron a Bs. 600.100,-.

j) Pagó Bs. 30.000,-, por intereses hipotecarios sobre un edificio de su propiedad, el


cual tenía alquilado.

k) Cobró por rentas del edificio Bs. 100.000,-.

Supondremos que se ha hecho el asiento de apertura de libros para este periodo y


que el 01-01-19 la cuenta de Inventarios de Mercancías tiene un saldo de Bs.
700.000,-.
Tabla #1: Asientos en el Libro Diario.
ASIENTOS DEL LIBRO DIARIO
Fecha Cuenta y Explicación F Debe Haber
**a**
1 COMPRAS 1 Bs.S 3,350,000
ENERO CUENTAS POR PAGAR 2 Bs.S 2,850,000
BANCOS 3 Bs.S 500,000
**b**
1 GASTOS DE COMPRAS 4 Bs.S 530,500
ENERO
BANCOS 3 Bs.S 530,500
**c**
2 CUENTAS POR PAGAR 2 Bs.S 20,000
ENERO
DEVOLUCIONES EN COMPRAS 5 Bs.S 20,000
**d**
2 CUENTAS POR COBRAR 6 Bs.S 5,500,000
ENERO BANCOS 3 Bs.S 1,500,000
VENTAS 8 Bs.S 7,000,000
**e**
2 DEVOLUCIONES EN VENTAS 9 Bs.S 79,000
ENERO CUENTAS POR COBRAR 6 Bs.S 70,000
BANCOS 3
**f**
2 GASTOS EN VENTAS 10 Bs.S 400,000
ENERO
BANCOS 3 Bs.S 400,000
**g**
3 CUENTAS POR PAGAR 2 Bs.S 2,500,000
ENERO BANCOS 3 Bs.S 2,440,000
DESCUENTOS EN COMPRAS 11 Bs.S 60,000
**h**
3 BANCOS 3 Bs.S 3,550,000
ENERO DESCUENTOS EN VENTAS 12 Bs.S 50,000
CUENTAS POR COBRAR 6 Bs.S 3,600,000
**I**
4 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 13 Bs.S 600,100
ENERO
BANCOS 3 Bs.S 600,100
**J**
4 INTERESES HIPOTECARIOS 14 Bs.S 30,000
ENERO
BANCOS 3 Bs.S 30,000
**k**
5 BANCOS 3 Bs.S 100,000
ENERO
RENTAS DE EDIFICIOS 15 Bs.S 100,000
Tabla #2: Pases al Libro Mayor

PASES AL LIBRO MAYOR


INVENTARIO DE MERCANCÍAS COMPRAS
Bs.S 700,000 Bs.S 3,350,000

DEVOLUCIONES EN COMPRAS VENTAS


Bs.S 20,000 Bs.S 7,000,000

GASTOS EN VENTAS DESCUENTOS EN COMPRAS


Bs.S 400,000 Bs.S 60,000

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN INTERESES HIPOTECARIOS


Bs.S 600,100 Bs.S 30,000

GASTOS EN COMPRAS DESCUENTOS EN VENTAS


Bs.S 530,500 Bs.S 50,000

DEVOLUCIONES EN VENTAS RENTAS DE EDIFICIOS


Bs.S 79,000 Bs.S 100,000
Tabla #3: Estado de Ganancias y Pérdidas.
ESTADO DEMOSTRATIVO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

VENTAS BRUTAS Bs.S 7,000,000

- Devoluciones en Ventas Bs.S 79,000


- Descuentos en Ventas Bs.S 50,000 Bs.S 129,000

VENTAS NETAS Bs.S 6,871,000 100%

COSTO DE VENTAS

Inventario inicial Bs.S 700,000


Compras Brutas Bs.S 3,350,000
+ Gastos en Compras Bs.S 530,500
Costos en Compras Bs.S 3,880,500
- Devoluciones en Compras Bs.S 20,000
- Descuentos en compras Bs.S 60,000
Costos de Compras Netas Bs.S 3,800,500
Total Mercancías Disponibles Bs.S 4,500,500
- Inventario Actual Bs.S 800,000
COSTO DE VENTAS Bs.S 3,700,500 53.86%

GANANCIA BRUTA EN VENTAS Bs.S 3,170,500 46.14%

GASTOS OPERAIONALES

Gastos de Ventas Bs.S 400,000 5.82%


Gastos de Administración Bs.S 600,100 8.73%

TOTAL DE GASTOS OPERACIONALES Bs.S 1,000,100 14.56%

GANANCIAS OPERACIONALES Bs.S 2,170,400 31.59%

OTROS INGRESOS Y EGRESOS


a) Ingresos
Rentas de Edificios Bs.S 100,000
b) Egresos
Intereses Hipotecarios Bs.S 30,000

GANANCIAS EN OTROS ING. Y EGRE. Bs.S 70,000 1.02%


UTILIDAD Bs.S 2,240,400 32.61%
Explicación:

En primer lugar se realizan los Asientos en el Libro Diario con todas las
operaciones que se registraron colocando su fecha, el tipo de cuenta a la que se hace
referencia junto con su explicación, el folio al que esta cuenta pertenece y el monto
correspondiente ya sea en el “Debe” o el “Haber”, según el tipo de operación que se esté
registrando.

Seguidamente se realizan los Pases al Libro Mayor únicamente de las cuentas que
nos interesan; es decir, las cuentas que serán utilizadas para la realización del Estado de
Ganancias o Pérdidas, las cuales en este caso son: Inventarios de Mercancías, Compras,
Gastos de Compras, Devoluciones de Compras, Ventas, Devoluciones en Ventas, Gastos
en Ventas, Descuentos en Compras, Descuentos en Ventas, Gastos de Administración,
Intereses Hipotecarios y Rentas de Edificios. Cabe destacar que en el Mayor General no
aparece el inventario actual y tampoco puede ser obtenido según la información que se
nos suministró, por ello se hizo la suposición de que este tiene un valor de Bs. 800.000,-,
debido a que es imprescindible para poder realizar el Estado de Ganancias o Pérdidas.

Luego, para el Estado de Ganancias o Pérdidas, se tomaron todo lo que son los
Ingresos Normales (ingresos por mercancía vendida), luego los Costos Directos que
ocasionaron los ingresos (costo de la mercancía vendida), seguidamente los Gastos
Operacionales (gastos de venta y de administración), y por último Otros Ingresos y
Egresos si la situación lo amerita (como en este caso que son las rentas de los edificios
como ingresos y los intereses hipotecarios como los egresos).

De esta manera se logró el objetivo principal que debe proporcionar la realización


de un Estado de Ganancias o Pérdidas, que es poder analizar detalladamente los
diferentes ingresos y egresos de una empresa.

También podría gustarte