Está en la página 1de 1

Características de la inteligencia humana

 Toma de conciencia de uno mismo. El ser humano se da cuenta de que existe.

 Habilidad verbal. Definición y comprensión de palabras, uso de un lenguaje preciso para


expresar sentimientos y pensamientos.

 Habilidad Numérica. Ser capaz de hacer y resolver problemas aritméticos.

 Fluidez verbal. Capacidad de pensar palabras rápidamente.

 Habilidad creativa. Ir más allá de los instintos básicos de supervivencia, para ser creativo en
la música, el arte.

 Perceptual. Captar similitudes, diferencias y detalles.

 Espacial. Comprender relaciones espaciales.

 Mecánica. Capacidad de memorizar y recordar.

 Razonamiento. Comprender principios y conceptos para resolver problemas.

 Habilidad de Improvisación. Capacidad de cambiar los planes instantáneamente ante


imprevistos.

 Habilidad Moral y Espiritual. Capacidad del ser humano para tener unos principios y unos
valores, y para tener una relación espiritual con Dios.

 Anticipar. En base a lo aprendido y a las variables del entorno, la inteligencia busca


anticiparse a lo que podría ocurrir y tomar las medidas pertinentes para protegernos,
asegurarnos o darnos la ventaja en alguna situación.
 Construir. La inteligencia construye las estructuras de pensamiento que la memoria
almacenará, de modo tal que nos permita volver a esas experiencias para reaccionar ante
situaciones futuras.
 Significar. La inteligencia también se encarga del área comunicativa, formando símbolos y
lenguajes propios, que nos permiten representarnos el mundo real en su ausencia.
 Establecer relaciones. La causalidad, la consecuencia, los diversos tipos de relaciones que
podemos establecer entre una realidad y otra, son el terreno de acción de la inteligencia.

También podría gustarte