Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES

C
TALLER INVENTARIOS Y PPYE

*1* EJERCICIOS SOBRE INVENTARIOS

LA ORGANIZACION "COMERCIALIZADORA DE CUNDINAMARCA SA" SE DEDICA A COMPRAR Y VENDER PRODUCTOS ENLATADOS EN COLOMBIA Y
ESPORADICAMENTE REALIZA EXPORTACIONES A OTROS PAISES DE LOS SOBRANTES EN INVENTARIO QUE NO VENDE EN EL PAIS, DURANTE EL AÑO 2018
REALIZÓ LAS SIGUIENTES OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE LOS DOS PRODUCTOS QUE DISTRIBUYE CON MAYOR EXITO EN EL MERCADO
COLOMBIANO: 1 "FRIJOLES DEL RANCHO" Y 2 "MANTEQUILLA DE LA ABUE":

FECHAS MOVIMIENTO UNIDADES VALOR UNITARIO VALOR TOTAL DE LA OPERACIÓN


COMPRA FRIJOLES ENLATADOS "DEL RANCHO" 2000 $ 1,920 $ 3,840,000
ENERO
COMPRA MANTEQUILLA "DE LA ABUE" 1500 $ 480 $ 720,000
VENTA FRIJOLES ENLATADOS "DEL RANCHO" 1800 $ 3,280 $ 5,904,000
FEBRERO A JUNIO
VENTA MANTEQUILLA "DE LA ABUE" 500 $ 1,400 $ 700,000
COMPRA FRIJOLES ENLATADOS "DEL RANCHO" 5000 $ 2,000 $ 10,000,000
JULIO
COMPRA MANTEQUILLA "DE LA ABUE" 3800 $ 600 $ 2,280,000
VENTA FRIJOLES ENLATADOS "DEL RANCHO" 2200 $ 3,280 $ 7,216,000
AGOSTO - DICIEMBRE
VENTA MANTEQUILLA "DE LA ABUE" 4000 $ 1,400 $ 5,600,000

TENIENDO EN CUENTA QUE EL NEGOCIO DE COMERCIALIZADORA CUNDINAMARCA MANEJA UNA POLITICA DE MODELO DEL COSTO "PEPS" PARA
RECONOCER LA SALIDA DE INVENTARIOS SE SOLICITA QUE RESPONDA:

1.1 ¿CUANTAS UNIDADES QUEDAN AL FINAL DEL EJERCICIO POR CADA PRODUCTO Y A QUE COSTO UNITARIO?
1.2 ¿CUAL ES EL RENDIMIENTO (UTILIDAD/PERDIDA) DEL PERIODO 2018 ?
1.3 ¿CUAL HUBIESE SIDO EL RENDIMIENTO DEL NEGOCIO SI EL MODELO DEL COSTO HUBIESE SIDO PROMEDIO PONDERADO?

UNA VEZ FINALIZADO EL AÑO, LA ORGANIZACION "GTFO COMPANY LTDA" QUE OPERA UNICAMENTE EN PERU, MOSTRO UN FUERTE INTERES POR
ADQUIRIR TODOS LOS PRODUCTOS QUE QUEDARON EN EXISTENCIA DE LA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA CUNDINAMARCA LUEGO DEL CIERRE DE
2018, LA COMERCIALIZADORA ACCEDE Y LO CONTRATA A USTED PARA DEFINIR CUAL SERA EL VALOR TOTAL QUE SE DEBE COBRAR A LA EMPRESA
PERUANA POR LAS MERCANCIAS, PARA EL CALCULO TENGA EN CUENTA QUE PARA LLEVAR LAS MERCANCIAS A PERU SE DEBEN ASUMIR LOS SIGUIENTES
GASTOS:

GASTO VALOR OPERACIÓN


TRANSPORTE EMPRESA A PUERTO (TERRESTRE) $ 1,200,000
TRANSPORTE PUERTO A PERU (MARITIMO) $ 540,000
IMPUESTOS Y ARANCELES $ 81,000
SOBRECARGOS Y LEGALIZACION MERCANCIA $ 90,720
TOTAL GASTOS POR EXPORTACION $ 1,911,720

PARA TERMINAR, TENGA EN CUENTA QUE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA COMPAÑÍA "COMERCIALIZADORA CUNDINAMARCA" LE INFORMA QUE POR LA
REALIZACION DE ESTE NEGOCIOSE DESEAN GANAR EXACTAMENTE $ 5.000.000, CON BASE A ESTO DEBE RESPONDER:

1.4 ¿CUÁL ES EL VALOR TOTAL EN DINERO QUE SE DEBE PEDIR A LA EMPRESA PERUANA POR LOS INVENTARIOS SOBRANTES?

RESPUESTAS PRIMER EJERCICIO

1.1

1.2

1.3
1.4

*2* EJERCICIOS PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

ALIMENTOS JR QUE HOY A CIERRE DEL AÑO 20XX SE DEDICA A COMERCIALIZAR PRODUCTOS LACTEOS ESTA EVALUANDO LA POSIBILIDAD DE DE FABRICAR LOS
PRODUCTOS POR SU CUENTA EN VEZ DE COMERCIALIZAR UNICAMENTE. CON ESTE FIN EN MENTE PLANEA EL 15 DE MARZO DEL SIGUIENTE AÑO INVERTIR LA SUMA
DE $345.000.000 EN LA ADQUISICION DE UNA MAQUINA QUE SE ENCARGARA DE HACER GRAN PARTE DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA,
ADICIONALMENTE AL VALOR DE LA MAQUINARIA LA EMPRESA DEBE GASTAR $40.000.000 EN TRANSPORTE DEL SITIO DEL PROVEEDOR A LA EMPRESA, $20.000.000
EN MONTAJE Y $60.000.000 EN INTERESES BANCARIOS Y MODIFICACION DEL EDIFICIO, ACTUALMENTE LA EMPRESA ESTA EVALUANDO QUE
METODO DE DEPRECIACION DEBERIA USAR PARA DEPRECIAR LA MAQUINA PUESTO QUE PUEDEN APLICAR AMBOS (USO/TIEMPO) DEBIDO A LAS CARACTERISTICAS
DE LA MAQUINA, TENIENDO EN CUENTA EL ANTERIOR PLANTEAMIENTO SE SOLICITA QUE EVALUE LAS SIGUIENTES OPCIONES PARA DEPRECIAR LA MAQUINA:

OPCION 1: METODO LINEA RECTA OPCION 2: METODO UNIDADES DE PRODUCCION


VIDA UTIL 10 AÑOS VALOR SALVAMENTO 12%
VALOR SALVAMENTO 12% PRODUCCION ESTIMADA MARZO 176
PRODUCCION ESTIMADA ABRIL 199
PRODUCCION ESTIMADA MAYO 158
PRODUCCION ESTIMADA JUNIO 120
PRODUCCION ESTIMADA JULIO 111
PRODUCCION ESTIMADA AGOSTO 166
PRODUCCION ESTIMADA SEPTIEMBRE 93
PRODUCCION ESTIMADA OCTUBRE 131
PRODUCCION ESTIMADA NOVIEMBRE 194
PRODUCCION ESTIMADA DICIEMBRE 101

LUEGO DE DESARROLLAR EL EJERCICIO SE PIDE QUE RESPONDA LOS SIGUIENTS CUESTIONAMIENTOS:

2.1 A FINAL DEL PERIODO 20XX+1 CUAL SERIA EL VALOR FINANCIERO DE LA MAQUINA SI SE USARA EL METODO DE LINEA RECTA
2.2 A FINAL DEL PERIODO 20XX+1 CUAL SERIA EL VALOR FINANCIERO DE LA MAQUINA SI SE USARA EL METODO DE UNIDADES DE PRODUCCION
2.3 SI EL OBJETIVO DE LA EMPRESA ES GENERAR LA MAYOR UTILIDAD POSIBLE PARA EL 20XX+1 ¿HAY ALGUN METODO QUE SEA MAS
EFECTIVO EN TERMINOS DE UTILIDAD? O LOS METODOS DE DEPRECIACION NO TIENEN RELACION CON LA UTILIDAD DEL NEGOCIO. JUSTIFIQUE.
2.4 SI HIPOTETICAMENTE SE FIJARA UNA DEPRECIACION POR SUMA DE DIGITOS - CR CON UNA VIDA UTIL DE 15 AÑOS Y UN 12% DE SALVAMENTO,
¿CUAL SERIA LA DEPRECIACION TOTAL DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS (20XX+1-20XX+3)?

RESPUESTAS SEGUNDO EJERCICIO

2.1

2.2

2.3
2.4

También podría gustarte