Está en la página 1de 2

v

Objetos de valor: Guardados en un librero. En tres diferentes libros camuflados. Uno de


joyería, otro de dinero y por ultimo de documentación importante.

Primer Obstáculo: El ingreso a la Vivienda por el portón principal. Que siempre es asegurada
para prevenir cualquier ingreso ajeno.

Segundo obstáculo: Las entradas a la vivienda o casa que son aseguradas. Por lo cual tendra
que forzarlas y optener acceso a la vivienda. Tambien tomamos en cuenta las ventanas que
dan acceso a la casa. Pero al ser estas mas pequeñas y frágiles. El ladrón tratara de ser lo
menos ruidoso y evidente al cometer su robo. Evitando ser sorprendido.

Tercer obstáculo: Un perro guardian que custodia la casa.

Ya el ladron dentro de la vivienda, los obstaculos el tamaño de la casa, al ser desconocida para
el,factor tiempo ya que para su robo, el tiempo es crucial para no ser sorprendido.

El número de habitaciones por revisar , cajones, gabetas, armarios. Demorandolo en tiempo .

Como obstáculo la obviedad donde se resguarda, por lógica o sentido común uno busca los
objetos valioso en habitaciones o posibles lugares resguardados bajo llave. El librero al estar
en la sala de estar. Por lo amplio de la habitación distrae su atención y no se enfocaría en
revisar un compartimiento camuflado en forma de libro. O archivador donde se guardaron los
objetos valiosos.

A finalidad del ejercicio de seguridad, escogimos un librero a la vista por la obviedad de no ser
el primer lugar a revisar de un ladrón. Si no el ultimo o entre los últimos. Ya que en cuestión de
robo uno focaliza su atención a una caja fuerte.

Y los obstáculos que implica el librero son sobre todo tiempo, ya que ahora para un robo no
ser descubierto es crucial. Cometer el menor ruido. Y no dejar rastro o evidencia de sus actos
que puedan inculparlo o que puedan dar con su paradero.

INTEGRANTES:

MAURICIO ALCOCER PAREDES

BERTHA VARGAS CALDERON

VIVIANA APAZA ESPEJO

También podría gustarte