Está en la página 1de 1

DETERMINACIÓN DE PAUTAS PARA LA

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN NIÑOS

Marta Díaz Ruíz


Montserrat Rodríguez Díaz
Jesús Rodríguez Díaz

Determinar una serie de pautas que ayuden a evitar la obesidad en Se ha llevado a cabo una revisión de la
niños. literatura científica relacionada con el tema.
Las bases de datos científicas utilizadas
han sido: Medline, Scielo y Pubmed. Los
descriptores utilizados han sido “obesidad
en niños”, “prevención de obesidad”
“actividad física” y “alimentación saludable
A continuación, se exponen brevemente una serie de pautas para evitar
la obesidad en niños:

Promover la actividad física:

- Adecuada al niño según su edad y sus posibilidades, debe de


agradarle y divertirse con ella. Se recomienda 60 minutos diarios de
actividad intensa o moderada.

- Disminuir el tiempo que dedican a jugar a los videojuegos, ver la


televisión…etc.

Promover alimentación saludable:

- Promover la ingesta de alimentos sanos y reducir la ingesta de


alimentos de alto contenido calórico o azucarados.

- No saltarse ninguna comida.

Hábitos de sueño saludables:

Los hábitos de sueño deficientes están asociados a un mayor riesgo de


padecer obesidad infantil

Puntos de intervención:
- Desde la atención sanitaria, favoreciendo conocimientos.

- A nivel colectivo, en los colegios y en el entorno familiar.

- A nivel político desarrollar intervenciones ambientales que ayuden a


escoger elección saludable.

Es importante que toda la población en conozca el problema que presenta la obesidad en niños actualmente y sea
consciente de las consecuencias que conlleva para así poner en práctica las recomendaciones definidas en el presente
trabajo.

También podría gustarte