Está en la página 1de 2

CRISTIAN VILLAMIZAR - 2017219077

Análisis Epistemológico del coronavirus

Todo este asunto del coronavirus está trayendo muchos cambios a


varias ramas de la sociedad y no es nuevo para nosotros sufrir una
pandemia, históricamente hay archivos que demuestran que esto es
así, entonces, ¿cuál es la diferencia con esas otras pandemias y como
ha afectado el conocimiento o la forma en como lo adquirimos?
A mi parecer la diferencia la hace la época en la que está la
humanidad, estamos tan avanzados en lo que a comunicación se
refiere, que cualquier aislamiento se ve fácilmente superado por todas
estas herramientas, esto lleva también a que las formas de
enseñanza, no solo se vean ininterrumpidas, sino que también diría
que potenciada y lo digo porque estando en un periodo donde la
información que nos importa ya no está archivada en un libro dentro
de la biblioteca de la ciudad, pero si en toda la red de internet con la
que contamos hoy. También por el hecho que muchos de nuestra
generación no saben usar todas estas herramientas que tienen a su
alcance, si las conocen pero no saben usarlas, por esto creo que el
coronavirus ha cambiado esta forma de adquirir y potenciar el
conocimiento, incluso despertar en nosotros esas ganas por adquirir
más y adaptarnos a todo esto nuevo para mi generación.

Por otra parte, aunque están preparados, la ciencia se ha visto un


poco cortada al momento de investigar los inicios y la posible cura
para este mal que nos aqueja e interesa a todos. Esta forma de
investigar y adquirir el conocimiento para las partes involucradas
principalmente, como lo son las ciencias médicas, se ha vuelto
peligroso para ellos por lo complicado que es el tratar con este virus,
debemos tener en cuenta que no están tratando con el virus de
ambiente sino con la descomposición del mismo y con muchos
cambios y pruebas no saben que pueda llegar a pasar, por lo que el
cuidado y esa alerta siempre está en sus mentes al momento de
avanzar en su investigación.

Toda esta situación ha afectado de muchas maneras a todas las


ramas de investigacion. Algunas para bien y otras para mal, unas
potenciadas y otras un tanto paralizadas. Esperemos que todo vuelva
a la normalidad pronto y que esta situación deje una nueva forma de
ver y tratar con nuestra vida, siempre buscando el avanzar.

También podría gustarte