Está en la página 1de 1

La retina es el tejido nervioso del globo ocular que se encarga de la visión.

La retina recubre la parte interna del globo ocular desde su inserción anterior
(ora serrata), hasta el nervio óptico.

 La periferia de la retina se encarga de la visión periférica.


 La parte central de la retina se denomina MÁCULA y se encarga de la visión
central, especialmente el centro de la mácula (FÓVEA)

La retina está en íntimo contacto con el vítreo del interior del ojo.

 Esta unión se denomina INTERFASE VÍTREO-RETINIANA y cuando se altera


ocasiona la mayor parte de la patología vítreo-retiniana.

La estructura interna de la retina consta de retina neurosensorial y epitelio


pigmentario de la retina.

 Las células de la visión de la retina neurosensorial se llaman fotorreceptores


(FR) y se apoyan en el epitelio pigmentario de la retina (EPR).
 EL EPR es fundamental para que la retina funcione. 
En el proceso de la visión la luz altera pigmentos visuales de los fotorreceptores que
originan una respuesta eléctrica.
Estos pigmentos visuales son metabolizados por los fotorreceptores
El EPR se apoya a su vez en la capa vascular del ojo (COROIDES).
 La parte interna de la coroides consta de unos plexos capilares vasculares
llamados CORIOCAPILAR 
 una membrana basal (MEMBRANA DE BRUCH) que nutren y oxigenan al EPR.

También podría gustarte