Está en la página 1de 2

CONCEPTOS PRINCIPALES

1. EYETRACKT: Rastreo o seguimiento del ojo. Era un dispositivo el cual utilizaba


dos caramas, una registraba los movimientos del ojo y la otra registraba el punto al
que se miraba en la pantalla o edición impresa, se utilizó para realizar una serie de
investigaciones.
2. PRUEBAS USABILIDAD JAKOB NIELSEN 1994: En esta investigación se
determinó que el texto es el foco de atención de los lectores y que se realiza una
lectura superficial.
3. EYETRACK DEL 2000: Esta investigación determinó que las historias cortas eran
3 veces más vistas que las largas y que la lectura era superficial pero también
señalaba que cuando había algo de interés, la lectura era un poco más profunda.
4. EYETRACK III 2004: En esta investigación los párrafos cortos se desempeñaron
mejor que los largos, ya que lo párrafos cortos recibían mejor atención visual, en
esta investigación no se emplearon gafas sino cámaras que seguían el movimiento
del ojo.
5. EYETRACK NIELSEN 2006: Esta investigación logro determinar un patrón en la
lectura, y se pudo establecer que la lectura tiene 3 patrones, en forma de F; en forma
de E y finalmente en forma de L.
6. EYETRACKT 2007: Esta investigación buscaba determinar cómo se llevaba mejor
la lectura si de manera impresa o de manera online y se logró establecer que la
lectura se llevaba mejor de manera Online que de manera impresa.
7. ‘NO NECESARIAMENTE EL PROMEDIO: UN ESTUDIO EMPÍRICO DEL
USO WEB’: Este estudio determinó que la lectura en internet es baja y que los
usuarios solo leen 20% del texto en una página promedio.
8. LAS CATEGORÍAS GENERALES DE TAREAS: referidas a cualquier tipo de
sitio, de acuerdo con la investigación de Xerox PARC- son ‘comparar-escoger’
(evaluar múltiples productos o respuestas para tomar una decisión), ‘adquirir’
(encontrar un hecho, encontrar un documento, localizar un producto, descargar
algo) y ‘entender’ (comprender algún tema, lo que incluye localizar hechos o
documentos).

También podría gustarte