Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Índice
Introducción……………………………………………………...…………..3
Contenido……………….……………………………………...……......4-13
Conclusiones……………….…………………………………...…..……..14
2
INTRODUCCION
3
EL PRESENTE CUESTIONARIO SERA CONSIDERADO COMO UN PROYECTO DE
CLASE Y DEBE CONTESTARSE ESTRICTAMENTE DESPUES DE REALIZAR UN
ESTUDIO DETALLADO DEL CAPITULO 15 DEL LIBRO DE CONTROL ESTADISTICO
DE LA CALIDAD DE HUMBERTO GUTIERREZ PULIDO SUMINISTRADO AL INICIO DE
PERIODO
REVISTE SERIEDAD Y DEBE SER ENTREGADO ANTES DEL EXAMEN DEL TERCER
PARCIAL VALOR 10 PUNTOS
Lea y analice el capítulo 15 (pág. 397) que será el documento a discutir para el
tercer parcial.
Jack Welch ya era miembro del equipo de trabajo de GE, el que se integró
a la compañía fue Larry Bossidy, que con una obsesión en su máximo
esplendor por Seis Sisma, llegó a difundir muy enfáticamente a su
compañero Jack lo que es el verdadero éxito que tiene Seis Sixma. En
muy poco tiempo Jack también se volvió un devoto respecto a estas
nuevas estrategias, y así comenzó la idea de implementar este método
dentro de la empresa. Haciendo estudios y recopilando datos GE llegó a
la conclusión que verdaderamente este tipo de proyectos representarían
un crecimiento de la empresa, por medio de los ahorros significativos. En
seguida Jack coloco gente capacitada en los puestos más importantes de
este proyecto, como ser Gary Reiner (que en ese momento era jefe de
iniciativas de empresa) y Jack le dio la responsabilidad de líder ejecutivo
de Seis Sigma, otra persona que fue considerada fue Mikel Harry, quien
era un ex directivo de Motorola, quien al igual que Larry era un verdadero
fanático de Seis Sigma; con esto la parte más importante del proyecto
estaba formada, a lo que vino la capacitación del personal, para así
obtener solo la gente más capacitada, ya que Jack solo quería gente que
como mínimo estuviera en el nivel de Green Belt; fue una completa
revolución tanto metódicamente como mental de hacer las cosas dentro
de la empresa, y estos constantes esfuerzos dieron sus frutos al pasar los
años, GE alcanzó más de 2,570 millones de dólares en ahorros en tres
años, entre 1997 y 1999.
4
2. ¿Que se lograría financieramente y en beneficio de ventas con el
proyecto?
5
4. ¿A que se refieren los proyectos BLACK BELT?
Master Black Belt: Estos son uno de los personales más comprometidos
con los proyectos, ya que están en constante apego a Seis Sigma, así
como también son los que brindan asesorías a otros sectores, siendo
responsables de que la cultura de calidad permanezca presente en cada
individuo. Los proyectos de mayor importancia se les son asignados a
ellos, ya que tienen un alto nivel de conocimiento y compromiso, basta
solo con saber de qué son prácticamente los maestros de los Black Belt.
Green Belt: Lideran los equipos de los proyectos Seis Sigma y así
contratacan problemas dentro de sus áreas de trabajo, también son
expertos técnicos que se dedican de forma parcial.
6
Yellow Belt: Este tipo de expertos son los que están mas relacionados
con los procesos y las actividades dentro del nivel de campo, ellos se
adueñan de los diferentes problemas que aparecen en sus áreas, también
participan en los proyectos y tienen un papel crucial en la etapa de control
de los mismos.
8. ¿Qué es currículo BLACK BELT y qué relación tiene con las fases
del proceso DMAMC?
7
9. ¿Qué es un proceso de ACREDITACIÓN seis sigma?
11. Se dice que SEIS SIGMA se dirige con datos, ¿Por qué?
8
Controlar; se deben de seguir en el orden estipulado ya que así se brinda
un manejo adecuado del problema.
9
los objetivos a los que se quiere llegar, roles que tendrá cada uno, fechas,
entre muchos más. Desde aquí comienza el rumbo que tendrá el proyecto,
y la repercusión que tendrá en la empresa.
10
Diagrama de Ishikawa: En este tipo de diagrama se enlistan todas
las posibles causas que puedan estar impulsando algún problema
dentro de cualquier ámbito; para así encontrar la causa potencial.
11
19. ¿En que consiste MEJORAR (M) en un proyecto Seis Sigma?
12
21. De su opinión completa del ejercicio Proyecto: Autorización de
órdenes de compra (OC) que es el ejemplo 15.1 resuelto en el libro
(pág. 410).
Pienso que el marco del proyecto fue diseñado de buena forma, reuniendo
la información más importante como ser el reconocimiento del problema,
los puntos que van a ser tratados, los objetivos detallados claramente, los
recursos necesarios, entre muchos más; está ya en si sienta las bases
para arrancar de buena forma las etapas del proyecto, y en efecto, así
pasó, la etapa de medición logro recabar las instancias de forma clara,
desarrollando diagramas de flujo para ver de manera global el
comportamiento dentro de todo el proceso, así como también, monitorear
y medir lo que son las métricas que están siendo aplicadas al proyecto;
con estas mediciones se pudo constatar que el actual tiempo de ciclo para
la autorización de órdenes de compra para proveedores no aprobados es
de una media igual a 26.4 días y la desviación estándar de 7.3. Dentro de
la etapa de analizar se realizaron varios análisis de manera efectiva, lo
cual dio como resultado que las dilaciones estaban relacionadas al mal
diseño del proceso, las actividades y la forma de la secuencia no eran las
más aceptables, para ello se necesitaría un nuevo rediseño de dicho
proceso. En la etapa de mejorar se tomó como premisa los resultados de
la etapa anterior, para así fijar los esfuerzos en un nuevo rediseño del
proceso, lo que se llevó a cabo tomando acciones como el no trabajar por
lotes y la eliminación de ciertas actividades fútiles para lo que era la
eficiencia de las compras; algunos directivos champions ayudaron
dándole seguimiento y brindado directrices para el nuevo diseño del
proceso, el cual se puso a prueba durante un trimestre, y arrojando muy
buenos resultados, lo cual reafirmo el buen desempeño del personal. Por
ultimo partiendo de los resultados anteriores, la etapa de control llegó para
poder mantener dentro de la cultura de la empresa los esfuerzos hechos
para suprimir estos retrasos, y para que no se volvieran a repetir, para
ello, brindaron la documentación del proyecto (para constatar los logros)
y el monitoreo del mismo, para poder estar pendiente del estado del
proyecto; el nuevo diseño se implanto, y luego llego la acción de
estandarizarlo, de forma que “las órdenes de compra para proveedores
no aprobados” se establecieron de manera perdurable.
13
CONCLUSIONES
14