Está en la página 1de 19

Si estás cansado de hacer fuerza con el brazo cuando se te ha ponchado una llanta en el camino, se

ha creado una excelente idea, y es que el carro se levante a sí mismo. Esto se puede lograr por
medio del propio escape del vehículo, el cual tienes que conectar la manguera en éste, y luego
arrancar el carro y el solo se levantará sin necesidad de hacer fuerza.
Estas son innovaciones tecnológicas para mayor

Avances Tecnológicos en la Medicina. Robót Serpiente para


Cirugía del Corazón
También la medicina tiene sus avances tecnológicos muy grandes para mejorar sus procesos. En
este caso la Universidad de Carnegie Mellon está desarrollando un robót en forma de serpiente,
conocido como CardioArm para hacer cirugías de Corazón son solamente una incisión.
Hasta el momento solamente se han hecho pruebas en un corazón de cerdo, como vemos en la
imagen.
Será una innovación que alargará la vida a muchas personas.

Zap pone a la venta sus deportivos eléctricos de 3 ruedas

La empresa fabricante de carros eléctricos Zap, ha puesto en venta por internet su modelo deportivo
de 3 ruedas el Alias. Uno tiene que reservar con $5,000, el precio completo es aproximadamente
$32,000
Partiendo del incremento inparable de los precios de los combustibles, los automóviles de
combustible alternativo empezarán a venderse en estos años para hacer la transición poco a poco…

Laptop (portatil) Solar, será posible?


Siempre pensando en tener mejor rendimiento en nuestros dispositivos portátiles, como lo
hablábamos anteriormente con la Energía Eléctrica Inalámbrica, también la energía solar es una
muy buena opción.

El diseñador Nikola Knecevic ha creado un diseño de un concepto que a futuro se podría dar, se
trata de la Portatil (Laptop) que funciona con energía solar, siendo prácticamente una portatil común
y corriente con una Celda Solar incorporada en su tapadera.
En lo personal me parece muy buena idea, ya que en teoría la batería de nuestra laptop pasaría casi
siempre todo el tiempo cargada, sin necesidad de estar buscando un tomacorriente, ese fue el éxito
de las calculadoras de bolsillo.
Sus ventajas serían:
 Mayor portatibilidad
 Mayor duración de energía de carga de la batería
 Energía limpia
Pero también le veo sus desventajas a este concepto, que talvez no los han tomado en cuenta:
 La carga es demasiada relativamente a las calculadoras
 Sería una portatil muy delicada por su celda solar, y eso haría que fuera menos robusta.
 Siempre tiene que estar expuesta a la luz solar, y eso haría que la visión sea muy difícil si
estámos trabajando con la computadora
Lo  principal es la visión de tener expuesto el monitor a la luz solar. En el caso de las calculadoras
de bolsillo, la carga necesaria es bien mínima y eso hace que tan solo la presencia de estar en el día
hace que se cargue, peron en las computadoras portátiles no sería ese el caso.
Así que esperamos que se desarrolle este proyecto, y ver los resultados.
Cuando espacio se requiera optimizar, lo ideal para una casa es este tipo de artefactos, los cuales se
pueden transformar de una cosa a otra. En este caso es una cocina que se puede transformar en un
sillón de sala.
Solo hay que tener cuidado en desconectar la cocina mientras uno está sentado, sino puede acarrear
quemaduras en lugares indeseables.

Datos Curiosos de la Innovación de Apple


Enero 31, 2008 – 9:16 pm
Apple se ha caracterizado por ser los primeros en lo que respecta a Computadoras, y sobre todo en
la innovación tecnológica.
Acá tenemos algunos datos curiosos:
Primera PC del mundo con diskettes rígidos de 3.5″ (1984)
Primera PC del mundo con integración de redes en cada máquina (1985)
Primera PC del mundo con puerto integrado ethernet de fábrica (1990)
Primera PC del mundo en poner unidad de disco CD ROM en toda la gama (1992)
Primera PC del mundo en eliminar los diskettes de 3.5″ (1998)
Primera PC del mundo en poner redes inalámbricas en toda la gama (2004)
Primera PC del mundo en eliminar el puerto ethernet (2008)
Primera PC del mundo en eliminar el CD ROM (2008)
Siempre que Apple lanza un modelo nuevo, se convierte en una innovación y un nuevo estilo de
vida tecnológica. Con la nueva Macbook Air, el puerto ethernet y el CDROM desaparecen. Son los
primeros en hacerlo y esto da un aire a una nueva generación en las computadoras, la obsolecencia
del CDROM y los cables.
Los datos son gracias a El Visitador, un macquero de corazón

Los 5 avances tecnológicos que cambiarán nuestras vidas en


los 5 años venideros
El informe “IBM: próximos Cinco en Cinco” revela cuáles son los cinco avances que más influirán en la vida
cotidiana.

En los próximos cinco años, nuestras vidas cambiarán a través de las innovaciones tecnológicas en los
siguientes sentidos: 

Seremos capaces de acceder a servicios de salud de manera remota.


Millones de personas con problemas crónicos de salud serán capaces de tener sus situaciones
automáticamente monitoreadas mientras cuidan de su vida diariamente. Fabricantes de dispositivos y
profesionales de servicios de salud tendrán un abordaje proactivo continuado en el monitoreo remoto de
pacientes, hecho a través de sensores en la casa, utilizados en la ropa de las personas o en dispositivos y
paquetes. Estos avances permitirán también que los pacientes monitoreen mejor su propia salud y ayuden a
los médicos a suministrar el cuidado preventivo y continuado. Avances en hardware y software en el campo
de servicios de salud de control remoto será la mayor fuente de consumidores y de innovación corporativa
hasta 2012.

Teléfonos celulares empezarán a leer nuestras mentes.


La tecnología de "presencia" avanzada irá a conceder a los teléfonos y PDAs la habilidad de aprender
automáticamente sobre el ambiente y preferencias de sus usuarios al desplazarse, sea por trabajo o en viajes.
La tecnología de "presencia", usada en mensajes instantáneos, ya posibilita identificar y localizar un usuario
en cuanto el mismo se conecta a la red. En cinco años, la nueva infraestructura caracterizará fuertes
capacidades de aprendizaje de máquinas y reconocimiento de patrones y preferencias del usuario. 

Nuevas tecnologías que abordarán problemas relacionados al medio ambiente. Gobiernos y


compañías buscan cada vez más encontrar formas de trabajo amigables con el medio ambiente, para
asegurar la continuidad de recursos como agua, energía, etc. La nanotecnología -habilidad de manejar
átomos y moléculas individuales para formar nuevas estructuras minúsculas- finalmente tuvo un gran
impacto en micro chips, haciendo que productos como PCs, celulares y PDAs sean menores, mejores y más
baratos. En los próximos años, la nanotecnología generará formas totalmente nuevas de memorias, haciendo
los sistemas aún mejores y su uso también se expandirá hacia por ejemplo, la filtración del agua. Esto podría
promover la ecología y la conservación, ayudando a tratar de la falta, mundialmente creciente, de provisiones
de agua potable. Grandes soluciones que llegarán en paquetes muy pequeños.

Traducción de voz en tiempo real se volverá la regla.


El movimiento hacia la globalización nos obligue a retomar aspectos básicos de la humanidad como
diferencias de lenguaje. Por ejemplo las innovaciones de reconocimiento de voz de IBM permiten a los
medios monitorear en inglés transmisiones de noticias en Chino o Árabe a través de la Web; permiten a
viajeros con PDAs traducir sus menús del japonés y a los doctores que hablan inglés comunicarse con sus
pacientes en español. Estas tecnologías estarán presentes en cada parte de los negocios y la sociedad,
eliminando las barreras del lenguaje en la economía global y facilitando la interacción social.

Existirá Internet 3D.


Los populares mundos en línea, tales como Second Life y World of Warcraft, involucrarán a la Internet 3D.
En ese mundo en línea, usted caminará por pasillos de supermercados, librerías y tiendas de DVDs, donde
encontrará especialistas que usted raramente encontraría en su tienda. Internet 3D posibilitará nuevas
formas de e-learning, medicina a distancia y experiencias de consumidores interactivas, transformando la
forma de relacionarse, así como negocios gubernamentales e instituciones de servicios de salud.

BlackBerry Bold smartphone


El BlackBerry Bold es EL Smartphone del próximo verano europeo, se trata de un BlackBerry
mejorado y de gran diseño. Cuenta con conectividad HSDPA, un nuevo sistema operativo (el 4.6),
WiFi, GPS y variadas funciones multimedia.
 
En cuanto a otras características interesantes, vemos que tiene un teclado QWERTY completo,
una pantalla con resolución de 480×320, un procesador a 624 MHz con 128 MB de memoria y
1GB de memoria interna ampliable mediante microSD.
 
Es un smartphone para todos, pues reproduce audio y vídeo, cuenta con cámara de dos
megapíxeles con flash y zoom digital x5, se pueden importa archivos desde iTunes y cuenta con
salida para auriculares de 3.5mm (además de los altavoces que trae). Costará de 250 a 350 euros
en Europa, así que estén atentos

Lavadora para ahorrar… espacio


Clean Cube señores, esta no es una lavadora que les prometa ahorrar dinero ni algo así…
únicamente ahorraremos espacio, pues también es un “seca-ropa“. No es que el único ahorro de
espacio sea porque es una especie de dos en uno, sino porque es realmente más pequeña que
cualquier lavadora del mercado, pues está pensada para un pequeño apartamento o casa.

Marc Nardangeli (su creador), realizó este diseño pensando en un piso de estudiantes… algo
que suele suceder en estos días más que antes y todos sabemos que si hay bastante gente en casa
conviene ahorrar espacio hasta en estas cosas. En cuanto a los aspectos técnicos sabemos que
funciona con corriente a 110 voltios y que tiene incorporada una pantalla táctil LCD por medio
de la cual controlamos las funciones… viéndola su nombre no es extraño, pues es realmente un
cubo.
Viajando un DS especial para Guitar Hero
Me resulta bien interesante este aparatejo para jugar Guitar Hero en Nintendo DS que desde
Activision se está planeando para el próximo junio.
Es un accesorio interesante y se está trabajando en un paquete que incluya esto y el juego en
cuestión para el próximo mes… veremos que tal va la cosa, pero parece bastante interesante en
cuanto a mecanismo y un accesorio que cambiará bastante la forma de juego, ahora en DS.
Excelente mochila para llevar el portátil protegido
Con un excelente diseño, esta mochila para llevar el portátil protegido a donde sea de BUILT me
resultó digna de compartir… me topé con este gran (y no hablo de tamaño) producto en
TecnoSquad y por lo que sé viene disponible para dos tamaños de portátil, una es de doce y la otra
mochila de diecisiete pulgadas.
El diseño pegado al cuerpo me paree muy bueno y seguro, además debemos tener en cuenta que
está fabricada en neopreno, un material resistente e impermeable que protegerá nuestro portátil
todo lo que necesita… de todas formas debemos tener cuidado donde nos recostamos
El Samsung i200, el primero de la marca bajo el Windows Mobile 6.1

El Samsung i200 es el primer móvil que cuenta con el sistema operativo Wondows Mobile 6.1.
En sus especificaciones encontramos un terminal tipo “candybar”, se trata de un teléfono
denominado por la propia Samsung como un “móvil para profesionales”, bajo esta
denominación es bastante extraño que no tenga un teclado QWERTY y que cuente únicamente
con un teclado numérico común y corriente.
En cuanto a otras características encontramos un móvil con conectividad HSDPA, pantalla de
2.3″ QVGA, una cámara incorporada de 2 Mpx y con un sensor de luminosidad con la
interesante y útil función de preservar la batería, es un proceso automático por el cual regula el
brillo de la pantalla. Parece que el Samsung i200 saldrá al mercado europeo para junio, veremos
si todo va como se planea… cuando salte más información sobre precio y otras cosas se las
comentaré, por el momento a conformarse
Teclado con algún plus de funciones y accesorios
El Gemini P29 es un teclado inalámbrico que agrega algún que otro accesorio para brindar
comodidad en la experiencia de uso… además de ser bastante funcional.
Este teclado de Gemini además de funcionar como teclado, incorpora algo que vemos como un
mando a distancia que nos permite controlar el PC como si lo estuviéramos haciendo con el
ratón, también hay otro mando que cuenta con dos botones estándar como un ratón cualquiera,
una palanca (que si observan atentamente la imagen pueden encontrar en las dos esquinas
superiores del teclado) y algunas cosas más. El mando funciona además como un puntero láser,
se conecta el receptor utilizando un puerto USB y se puede utilizar hasta a diez metros de
distancia. Bastante interesante, pero sinceramente no me parece algo de otro mundo… sino de
Japón
PC Tablet F5, interesante tableta

Una novedad de Motion Computin son las nuevas PC Tablet F5, las mismas están pensadas para
su utilización por chóferes de mensajería o encomiendas, contratistas y claro que en muchos otros
sectores.
 
Las especificaciones del PC Tablet F5 son bastante buenas, pues cuenta con un procesador Intel
Core Solo U1400 a 1.2GHz, memoria RAM de 1 GB (a 533MHz), pantalla táctil de unas
considerables 10.4″ a una resolución de 1024×768 px, cuenta además con 40 GB de memoria en
su disco duro y también el plus de 32 GB que le da su otro disco en este caso SSD.
Algunos detalles más tenemos, estos son el soporte WiFi, el Bluetooth 2.0 y el sistema operativo
de Windows Vista Busines o WIndows XP Tablet PC Edition (que van a elección)… tal vez la
peor parte de estas PC Tablet F5 sea el precio, que comienza en los dos mil setecientos dólares y
aumenta a medida que se mejora el hardware.
 
LG KP220, el último móvil estándar de LG

Les comentaré algunos aspectos técnicos del nuevo LG KP220, un móvil estándar y novedoso con
un diseños sutil y bastante elegante.
Para comenzar les comento que el LG KP220 cuenta con una cámara de 1.3 Mpx, Bluetooth 1.2,
reproductor de MP3, ranura para microSD, sintonizador de radio FM, 60MB de memoria
interna, gran autonomía de su batería y por supuesto es un móvil tribanda.
Suponemos que será un móvil bastante económico pues sus características se ven superadas por
muchos móviles de LG y otros del mercado, pero el precio concreto no está disponible aún. Algo
que es para tener en cuenta es que por el momento solamente se sabe de su comercialización en
Corea a partir del tercer trimestre del año corriente, si sale en otros países es otro tema y más
difícil es decir cuando.

GoStudio… accesori de Belkin para el iPod


Se trata de una especie de “estudio portátil” que permite grabar audio en directo así como
Podcasts, por lo cual puede ser útil para muchos. El caso del GoStudio de Belkin lo veo más como
una herramienta real y útil, que como un accesorio cualquiera para el iPod, esto realmente puede
marcar una diferencia.
Lamentablemente por el momento hay más especulaciones que información oficial (pues las
especificaciones se desconocen), sabiendo de qué tipo de accesorio hablamos podemos prever que
incorporará micrófono y altavoces, así como se debería integrar a iTunes u otro software de
Apple que tal vez permita edición. Parece que los rumores cuentan sobre una calidad de sonido
bastante alta y un proceso de grabación digital al cien por cien. GoStudio verá la luz en el mes de
junio y costaría poco más de ciento cincuenta dólares según parece.

TomTom GO 930 que incorpora TomTom IQ Routes.


Esta tecnología tiene en cuenta las velocidades medias históricas en cada carretera dependiendo del
día de la semana. Por ejemplo, durante la semana puede ser más rápido ir por carretera
convencional porque la autopista suele estar saturada, pero el fin de semana la carretera
convencional es igual de rápida.
La otra tecnología nueva que incorporan es la guía avanzada de carriles que muestra una vista más
realista de las salidas y de los carriles que debemos ocupar para no saltarnos esas salidas. Aparte de
esto, nos encontramos con dos modelos con pantalla táctil de 4.3 pulgadas, conexión Bluetooth y
emisor de radio FM.
La diferencia entre ambos modelos es que el primero incorpora EPT, que calcula nuestra posición
incluso dentro de túneles o en áreas con poca señal, además de que el TomTom Go 930 incluye
mapas de Estados Unidos, Canada y Europa.Mas info TomTom.

El reloj de la muerte

Diseñado por la compañía Timex, su principal función consiste en mantener permanentemente


informado a su propietario de cuánto tiempo de vida le resta.
Se trata de un reloj con un dispositivo que en base a varios factores como serían la nutrición, el
descanso, el sueño, el estrés, el estado físico y otros factores de la salud calcula el tiempo de
vida medio que vivirá la persona que lo porte.
sQuba

'

sQuba' se presentará este próximo mes de marzo en el Salón del Motor en Ginebra. El vehículo
puede circular por asfalto y hasta 10 metros por debajo del agua sólo con la pulsación de un
botón. Un nuevo prototipo increíble que ya está en una de las muestras más importantes del
mundo en materia automovilística.
El sQuba contará con dos hélices en la popa y dos potentes reactores en la proa. Su ligero peso y
su aerodinámica permitirán su agilidad. Este modelo “ecológico” usa energía eléctrica y
combustible biodegradable. El conductor y su acompañante contarán con un sistema de
ventilación propio que asegura que no les faltará aire durante sus incursiones submarinas.
"Por razones de seguridad hemos fabricado el vehículo como un coche abierto para que los
ocupantes puedan salir rápido en caso de emergencia. Con una cabina cerrada, abrir la puerta
(debajo del agua) sería imposible", asegura Frank M. Rinderknecht, jefe de Rinspeed, en su
página web del fabricante.
Rinspeed, ya ha sorprendido con otros vehículos: el automóvil que percibía lo que “sentía” el
conductor y el vehículo que podía circular por encima del agua.

Dejad que los niños se acerquen a mí

Un equipo de investigadores del Instituto de Computación Neural de la Universidad de California


en San Diego (EE.UU.) ha conseguido desarrollar un robot humanoide capaz de integrarse y de
ser aceptado en una clase de niños de entre un año y medio y dos años. Las conclusiones de la
investigación se publican esta semana en la edición digital de la revista 'Proceedings of the
National Academy of Sciences'.
Los científicos, dirigidos por Fumihide Tanaka, introdujeron en 45 ocasiones un robot humanoide
llamado QRIO en una clase de niños de entre un año y medio y dos años de edad a lo largo de un
periodo de tiempo de cinco meses.
Un controlador humano enviaba ocasionalmente instrucciones al robot para que volviera su
cabeza o realizara acciones como reír o bailar. Los investigadores grabaron en vídeo las
sesiones y puntuaron la calidad de las interacciones, indicando que el contacto social de los
niños con el robot aumentaba a lo largo del tiempo.
Al principio, los niños trataban de manera muy diferente al robot y a los otros niños de la clase.
Sin embargo, hacia las últimas sesiones, cinco meses más tarde, ya lo trataban como si fuera
uno más y no como a un juguete.
El aspecto más importante de la interacción era el tacto ya que los niños al principio tocaban al
robot en la cara pero más tarde sólo le tocaban en las manos y los brazos, como hacían con
otros humanos. Los niños parecían perder interés cuando el robot era reprogramado para bailar
de forma aleatoria y funcionar de forma previsible, pero volvía de nuevo a ser popular si actuaba
como al principio, desplegando todas sus funciones.
Según los investigadores, estos resultados indican que la tecnología robótica actual está muy
cerca de desarrollar robots que establezcan vínculos de socialización con niños pequeños
durante periodos de tiempo prolongados y que esto podría tener un gran potencial en centros
educativos para ayudar a profesores y enriquecer el ambiente en las aulas.

Nissan

Una modelo aparcando el prototipo del nuevo Pivo de Nissan en la sede de la compañía en Tokio
(Japón).
Se trata de un coche eléctrico con una cabina que gira 360 grados y ruedas que giran 90 grados.
Será presentado en la Feria del Motor de Tokio a finales de este mes de octubre.

La tecnología OLED

Las pantallas están sufriendo desde hace tiempo un proceso de adelgazamiento que parece no
tener fin. Los monitores de plasma y LCD no han acabado aún de sustituir plenamente a los
voluminosos televisores de tubo y ya tenemos a la vista la próxima revolución, las ultrafinas
pantallas OLED. (Sony empezará a comercializar estas navidades una televisión que no supera
los tres milímetros de grosor basada en esta tecnología.)
La tecnología OLED, basada en la emisión de luz a partir de un diodo orgánico que reacciona a
una corriente eléctrica, es según los expertos más eficiente, y permite construir pantallas más
ligeras y delgadas que las actuales. El problema, por ahora, parece ser la fabricación de
monitores de gran tamaño, como los que están disponibles en LCD y plasma.
El modelo que Sony empezará a comercializar en navidades en Japón, llamado XEL-1, tendrá un
tamaño de 11 pulgadas que se venderá por 200.000 yenes (1.218 euros). Con ella, la compañía
japonesa desea recuperar el liderazgo tecnológico del sector. Actualmente es el segundo
fabricante de pantallas de cristal líquido por número de ventas, por detrás de la coreana
Samsung.
Una de las grandes ventajas de las pantallas OLED es que, a diferencia de las pantallas LCD, no
necesitan retroiluminación, lo que permite reducir su tamaño aún más. Además ofrecen mejoras
en "calidad de imagen, ángulo de visión, tiempo de respuesta y un mayor ratio de contraste,"
según un informe de la firma DisplaySearch.
El mismo estudio señala que el mercado de pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED
por sus siglas en inglés) está floreciendo y se prevé que sus ventas crezcan un 117 por ciento en
el próximo año, a medida que más productos clave como teléfonos móviles adoptan la
tecnología. Aún así, el problema del tamaño de la pantalla sigue presente y frenará la extensión
de OLED. "No creo que vaya a sustituir al LCD de la noche a la mañana", ha declarado el
presidente ejecutivo de Sony, Ryoji Chubachi, que no obstante insiste en el "gran potencial de
esta tecnología".
Sony no es el único fabricante que trabaja con lo diodos orgánicos aplicados a la televisión.
Toshiba ha anunciado que empezará a colocar en las tiendas televisiones OLED en el año 2009.

Robina

Imagen de "Robina", una robot guía con capacidades motoras, ruedas y dedos articulados que le
permiten firmar autógrafos.
La robot de 1,2 metros de estatura ya hace guías en la fábrica de sus fabricantes, el gigante
automotriz japonés Toyota.

Prototipo: el portátil más fino

Intel ha creado el portátil más fino del mundo aunque, como se trata de un prototipo, no piensa
comercializarlo por el momento. Sin embargo, las páginas especializadas en tecnología no han
dudado en alabar las excelencias de este producto sin par.
El Intel Mobile Metro Notebook es un proyecto de portátil diseñado por Ziba Desingn. Su principal
atractivo es su estilizada silueta, ya que tiene un grosor de sólo 1,77 centímetros y pesa menos
de un kilo. De hecho, visto de perfil parece más un teléfono móvil que un ordenador personal.
Cuenta con una carcasa color champán y el teclado es luminoso en la oscuridad.
Su diminuto tamaño no afecta a sus prestaciones, que no son menores por ello. De momento,
este prototipo informático dispone de un procesador Intel, como no podría ser de otra manera,
una amplia pantalla, diversos tipos de conexiones inalámbricas y una autonomía de hasta 14
horas. Además, para fomentar la seguridad, tiene un lector de huellas digitales para evitar
accesos indeseados a la información.
El precio de este portátil es en la actualidad incalculable. Según varias publicaciones
tecnológicas, tendrá que cambiar muchos elementos si desea comercializarlo a un precio
asequible. De acuerdo con la revista Bussiness Week, la empresa estadounidense podría fabricar
en serie este portátil a finales del presente año, con lo que llegaría a los mercados
internacionales en 2008. De momento, Intel ni confirma ni desmiente y el asunto se queda en un
mero prototipo.
Pantalla ultrafina de Sony que se dobla

En medio de la feroz competencia por producir pantallas cada vez más finas para televisores,
teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos, Sony parece haber tomado ventaja: una
pantalla ultrafina que se dobla como papel mientras muestra imágenes a color.
Sony Corp. ha dado a conocer un vídeo de la nueva pantalla de 6.35 centímetros este pasado
viernes. En el vídeo, una mano aprieta una pantalla de apenas 0.3 milímetros de grosor, que
muestra imágenes de un ciclista y un lago.
Aunque los televisores de panel plano se están volviendo cada vez más delgados, una pantalla
tan fina que se dobla en la mano de una persona es un hito. Sony ha dicho que aún no ha
decidido qué productos comerciales usarán la tecnología. ”En el futuro, pudiera estar envuelto
alrededor de un poste del alumbrado o en la muñeca de una persona, incluso usado como
vestuario”, comentaba un portavoz. ”Quizás puede ser colocado como empapelado”.
Tatsuo Mori, ingeniero de computación y profesor de ciencias de computadoras en la Universidad
de Nagoya, dice que quedan algunos obstáculos, incluyendo hacer la pantalla mayor, asegurar
durabilidad y reducir costos. Pero añade que la flexibilidad de la pantalla es muy difícil de igualar
con tecnologías de plasma o cristal líquido (LCD), las dos principales actualmente en el mercado.
”Crear una pantalla flexible con tan buena calidad de imagen es innovador”, dice Mori. ”Uno
puede dejarlo caer, y no se va a romper, porque es tan fino como papel”.

La mascota robot
Aibo es el primer robot de entretenimiento creado por Sony. Ya está disponible el modelo de 2°
generación (ERS-210), que en Japón vale 150.000 yens, unos 1350 dólares, sin incluir el software
opcional
Una pequeña obra maestra en Ingenieria fabricado por SONY
Aibo en japonés significa "compañero". Aparte de esto, Sony afirma que es el acrónimo de Artificial
Intelligence RoBOt (Robot de Inteligencia Artificial)...??? para Sony fue un excelente negocio ya que
se vendieron más de 45.000 de estos robots del modelo anterior, el ERS-111.

Al desarrollar este robot, el propósito de Sony fue el acercamiento entre humanos


y robots. De esta manera resultó un "ser" artificial que se parece tanto como es
posible actualmente a un animal de carne y hueso.

De hecho, al "cerebro" de Aibo (procesador RISC de 64 bits, 16 MB) se le


programaron emociones e instintos. Actuará de modo de satisfacer sus deseos
originados en sus instintos. Si se los satisface, aumentarán sus niveles de alegría,
en caso contrario, se pondrá triste o furioso. Como todo ser viviente, Aibo
aprenderá a lograr lo que "desea". En ocasiones, moverá sus patas con furia o
mostrará otras señales de bronca si no recibe de su amo la atención que requiere.
De este modo, la manera en que el amo responde a las expresiones de emotividad
de Aibo influirá en su personalidad y "crecimiento".

Como un animal de verdad, aprende de elogios y reprimendas. Si se lo elogia por


jugar con su pelota, cada vez jugará más con ella, pero si se lo reta por sólo
mirarla, muy pronto la ignorará. Sus sensores y circuitos harán que "sienta" su
entorno y las situaciones, y aprenda de las mismas.

Tecnología

Un vistazo a la tecnología
Mega
Lacer
Tecno
Logo
Tecnología de altura
Alta tecnología universitaria
Manchas
Tecnology
Un mundo de nuevas tecnologías
Tecnología de punta

También podría gustarte