Está en la página 1de 1

DESARROLLO

1.

ETICA:

La ética es una rama de la filosofía que se dedica analizar la conducta humana y paralelamente,
estudiar la moral y encontrar una manera de juzgar a la misma.

La ética puede ser definida como una ciencia del comportamiento moral pues, mediante un
exhaustivo análisis de la sociedad se determina como es que deberían (hipotéticamente
hablando) actuar todos los miembros pertenecientes a ella.

La ética no es coactiva ya que, al no imponerse sanciones legales en el individuo (claro está, no


existen las leyes éticas) se promueve una autorregulación a través de normas colectivamente
establecidas para todos.

MORAL:

La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad


que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.

Moral también es un estado de ánimo de una persona o un grupo de personas. Habitualmente se


usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las capacidades para conseguir un
objetivo, aunque también puede tener un sentido negativo, por ejemplo, moral baja.

2.

ETICA HINDU:

El hinduismo es la tradición religiosa predominante en países como India y Nepal. Es la tercera


región más extendida en el mundo, con más de mil millones de fieles, tras el cristianismo y el
islam.

También podría gustarte