Está en la página 1de 27

Ingeniería en Sistemas de Información

El Proyecto de Sistemas

•  Serie de actividades para obtener una aplicación de


sistemas de información
•  Surge por/para
Resolver un problema
Aprovechar una oportunidad
Dar respuesta a directivos para cumplir un objetivo
•  Involucra actividades de naturaleza diferente:
planeación y control
•  Siempre hay un responsable de proyecto:
administrador

Analisis de Sistemas 2
TareasTareas de Planificación
de Planeación
•  Selección de las personas apropiadas para formar
el equipo de desarrollo
•  Estimación de tiempo y costo para cada tarea
•  Presupuestación técnica y económica

Tareas de Control
•  Retroalimentación para seguimiento
•  Comparación del plan con las actividades desarrolladas
•  Toma de decisiones para acelerar o reprogramar
actividades
•  Motivación a los miembros del equipo
Analisis de Sistemas 3
Causas de Solicitud para el desarrollo de un SI:
Resolver el Problema
Según Kendall y Kendall:
Según James Wetherbe:
q  Revisar los outputs a través
P (perfomance) Necesidad de mejorar el
de criterios de desempeño.
rendimiento
(Errores en el trabajo, trabajo
I (information) Necesidad de mejorar la información
lento, trabajo incompleto,
y los datos
forma incorrecta de trabajo,..)
E (economics) Necesidad de economía, control de
q Observar el comportamiento
costos y beneficio
de los empleados
C (control) Necesidad de aumentar el control o la
(Ausentismos, insatisfacción,
seguridad
rotación frecuente del
E (efficiency) Necesidad de mejorar la eficiencia
personal)
de las personas y los procesos
q Escuchar la
S (service) Necesidad de mejorar el servicio de
retroalimentación externa a
los clientes, proveedores, socios, empleados,
través de las quejas y las
etc
sugerencias de mejoras por
parte de clientes y
proveedores
Analisis de Sistemas 4
Causas de Solicitud para el desarrollo de un
SI:
Aprovechar la oportunidad
•  Acelerar un proceso
•  Agilizar un proceso mediante la eliminación de pasos
innecesarios o duplicados
•  Combinar procesos
•  Reducir errores de entrada por medio de cambios en
las formas de trabajar
•  Reducir salidas redundantes
•  Mejorar la integración de sistemas y subsistemas
•  Mejorar la satisfacción del trabajador con el sistema
•  Mejorar la facilidad de interacción de los clientes,
proveedores y vendedores, con el sistema

Analisis de Sistemas 5
Analisis de Sistemas 6
Analisis de Sistemas 7
PLANIFICACION DEL PROYECTO
Inicio del Proyecto

Seleccionar los participantes

Definir objetivos y el alcance del


proyecto

Definir las actividades del proyecto

Asignar recursos

Planificar el calendario

Seleccionar criterios de evaluación

Estudiar la Viabilidad Análisis del


Analisis de Sistemas Sistema 8
1.- Seleccionar los participantes

"   Se las conoce como Equipo de Planificación del Proyecto

2.- Definir objetivos y el alcance del


proyecto
"   Objetivo: qué se quiere resolver con el sistema, por qué es
importante resolver el problema y qué es lo que se requiere para
resolver el problema
"   Alcance: delimitar el tamaño del proyecto
"   Sirve para estudiar y evaluar limitaciones y restricciones respecto a
la inversión, y los recursos económicos y temporales
3.- Definir las actividades del
proyecto
"   Construir un diagrama o un esquema en donde aparezcan tosas las
actividades o tareas a desarrollar el sistema de información
"   Existen varias formas, manuales: identadas y arborescentes
"   Existen varias formas automatizadas
Analisis de Sistemas 9
4.- Planificar el Calendario

"   Estimar el tiempo necesario para cada tarea y las dependencias entre
tareas
"   Varios métodos para la estimación de tareas:
•  1er Técnica: Equiparar el tiempo de una tarea al tiempo más
probable que será necesario para finalizar la tarea (teniendo en cuenta
los problemas habituales que puedan surgir durante el tiempo de
realización)
•  2da. Técnica: Calcular la media entre el tiempo óptimo y el tiempo
pésimo de una tarea
•  3er Técnica: Se basa en la experiencia y consiste en calcular la
duración esperada a través de la siguiente fórmula:
•  DE = TO + (4.TMP) + TP
6

Analisis de Sistemas 10
4.- Planificar el Calendario

Respecto a las dependencias entre tareas:


"   Existen cuatro tipos de dependencias:
§  Acabar para Empezar: Una tarea tiene que finalizar para que otra
pueda comenzar
§  Empezar para Empezar: El inicio de una tarea se produce cuando
otra tarea es iniciada
§  Acabar para Acabar: Dos tareas pueden acabar al mismo tiempo
§  Empezar para Acabar: El inicio de una tarea provoca la finalización
de otra tarea

Analisis de Sistemas 11
•  Resumen de un Proyecto (Dependencia de Tareas) :

Identificad Descripción de Duración Tareas con Tipo de


or de la la Tarea Esperada Dependencia Dependencia
Tarea
A Tarea A 5 - -
B Tarea B 3 A (A-E)
B Tarea C 6 A (A-E)
D Tarea D 4 C (E-E)
E Tarea E 5 B (A-E)
F Tarea F 4 C (A-E)
E (A-E)
G Tarea G 6 F (E-E)

Analisis de Sistemas 12
4.- Planificar el Calendario

"  Diseño del Calendario: Las herramientas se


basan en un enfoque grafico que permite
trabajar en forma intuitiva con las tareas y
con un calendario asociado.

Gráficos de Pert
(Proyect Evaluational Review Technique)

Gráficos de Gantt
Analisis de Sistemas 13
•  Permiten visualizar el
encadenamiento de tareas
(dependencias)
•  Permiten observar el solapamiento
de tareas
•  Permite evaluar el avance del
proyecto (global) de forma visual
•  No refleja retrasos, ni avances no
previstos
•  Lo realizan paquetes
computacionales

Analisis de Sistemas 14
•  Permite determinar la ruta crítica.
•  Permite determinar holguras.
•  Muestra la secuencia de actividades en
una forma muy clara.
•  Permite optimizar tiempos, costos y
recursos humanos.
•  Ayuda establecer actividades.
•  Emplea la metodología CPM (METODO
DEL CAMINO CRITICO -CRITICAL PATH
METED)
Supongamos que llevamos
nuestro carro a la estación de
Desventaja del diagrama de Pert servicio para que le hagan los
•  No es fácil de interpretar y desarrollar. servicios correspondientes a
los 15.000 km.
Lavado –Engrasar – Cambio
de Aceite – Rotar Cauchos –
Cambiar Filtro de Aceite –
Pulir.

Analisis de Sistemas 15
Asignar recursos

"   Existen cinco tipos de recursos:


q Personas
q Servicios
q Equipamiento
q Suministros y Materiales
q Dinero
"   Los recursos más críticos en el desarrollo del calendario del proyecto
con las personas y la disponibilidad de las infraestructuras de la
empresa.
"   Los gráficos de GANTT incluyen la posibilidad de representar las
personas involucradas en el desarrollo del proyecto y el número de días
u horas que cada personas debe trabajar en el proyecto

Analisis de Sistemas 16
Diseñar Criterios de Evaluación

"   Pensar en cómo se evaluará el proyecto

"   Se pueden clasificar en cuatro grupos: calendario, calidad, costos y


operatividad.

Analisis de Sistemas 17
Estudio de la Viabilidad del proyecto

"   Un proyecto de desarrollo de un sistema de información es una


inversión de tiempo, dinero y personas, por lo que es necesario
estudiar su viabilidad a lo largo del todo el proyecto.
"   La viabilidad de un proyecto de SI es la medida del beneficio obtenido
en una organización a través del desarrollo de un SI.
"   No existe una única forma de realizar un análisis de viabilidad, cada
autor y organización tiene sus propios métodos.
"   Aunque en las primeras etapas pueda no ser exacto, proporciona
información para poder justificar el desarrollo o la continuidad del
proyecto.

Analisis de Sistemas 18
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Es posible que un sistema de


información sea desarrollado
exitosamente en la empresa ?

Analisis de Sistemas 19
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
•  Información que requieren los ejecutivos
para decidir realizar el proyecto,
posponerlo, modificarlo o cancelarlo.
•  Económica
•  Operativa
•  Técnica
•  De fechas
•  Legal y contractual
•  Política

Analisis de Sistemas 20
Factibilidad Económica
•  Objetivo. Identificar beneficios y costos
asociados al desarrollo del proyecto
•  Estimar:
< el costo de la investigación
> costo del hardware y software
< beneficios en reducción de costos o errores
> el costo si nada sucede, si el proyecto no
se lleva a cabo
•  Beneficios: tangibles e intangibles
•  Costos: fijos y variables
Analisis de Sistemas 21
Factibilidad Operativa
•  Es la posibilidad de éxito que tendría el sistema al
momento de ser implantado y operado por el
personal de la empresa
•  Aspectos a investigar:
> los usuarios están de acuerdo
< trabajarán en el sistema
> participan en la planeación y desarrollo
< se incrementará la productividad de los empleados
> mejorará la integración con otras áreas
•  Se utiliza la estructura PIECES como items a
estudiar
Analisis de Sistemas 22

ANALISIS DE
Factibilidad Técnica
•  Objetivo: estudiar si la organización es capaz de
construir el sistema de información propuesto
•  Tecnología adecuada para la demanda
•  Facilidad de uso
•  Garantías de exactitud, confiabilidad, acceso y
seguridad de datos
•  Soporte técnico y de capacitación
•  Aspectos que puedan ocasionar pérdidas en la
empresa
•  Riesgos Técnicos: tamaño del proyecto, grupo de
desarrollo, grupo de usuarios y estructura del proyecto

Analisis de Sistemas 23
Factibilidad de Fechas
•  Objetivo: estudiar si las previsiones
iniciales en relación al calendario de las
tareas a realizar se mantienen o han
sufrido retraso o avance.
•  Es preferible entregar un sistema de
información tarde pero que funcione y que
cumpla con todos los objetivos planteados
al inicio del proyecto

Analisis de Sistemas 24
Factibilidad Legal y Contractual
•  Objetivo: regulaciones de
países, reportes financieros,
las obligaciones
contractuales y el capital
intelectual

Analisis de Sistemas 25
Factibilidad Política

•  Objetivo: evaluar como


afecta el SI a la
organización, desde el punto
de vista social y político

Analisis de Sistemas 26
Fin de la Presentación

También podría gustarte