Está en la página 1de 6

NETIQUETAS

Asignatura:

Gestión Básica de la Información

Nombre del Tema:

Netiquetas

Presenta:

Juana Gabriela Zabala Ortiz

ID: 000634350

Docente:

Javier Fernando Sánchez Díaz

Ibagué, Tolima Septiembre 11 de 2017

Gestión Básica de la Información


NETIQUETAS

Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Las Netiquetas ...................................................................................................1


¿Qué son las Netiquetas?.................................................................................................1
Normas Basicas ..............................................................................................................1
Reglas de las Netiquetas..................................................................................................2
Capítulo 2 Netiquetas en la Internet ..................................................................................2
Redes sociales..................................................................................................................3
Correo electronico...........................................................................................................4

Gestión Básica de la Información


Capítulo 1

Las Netiquetas

¿Qué son las Netiquetas?


Las netiqueta son un conjunto de normas de comportamiento que hacen de
internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son
primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para
limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando
las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos y aprovechamos de mejor manera las
redes sociales, chats, videojuegos, fotos y las TIC en general.

Normas básicas de las Netiquetas


La palabra Netiqueta viene de Internet y Etiqueta, se refiere a unas normas de
convivencia que debemos seguir al comunicarnos con las herramientas que nos brinda
internet. Estas son algunas de las normas que debemos tener en cuenta:
 No usar mayúsculas ya que esto hace que parezca que grites.
 Saludar y despediste.
 Ser respetuosos y tratar de utilizar siempre palabras amables.
 Usar emoticones para aclarar el estado de ánimo en que estamos.
 Revisar puntuación y ortografía de cada mensaje antes de enviarlo.
 Aclarar Asunto en correo electrónico.
 Siempre responder a los mensajes.

Gestión Básica de la Información


Reglas de las Netiquetas
La netiqueta es una adaptación de las reglas de comportamiento o “buena
educación” del mundo real al ambiente virtual. El texto escrito, permanece. Puede ser
leído, reinterpretado o mal interpretado. Por eso se deben tener en cuenta las siguientes
reglas:
 No olvidar que la persona que está del otro lado de la pantalla es humana con
sentimientos que pueden ser lastimados.
 Utilizar las mismas buenas costumbres de la vida real en la virtualidad.
 Respetar el tiempo y el ancho de banda de las otras personas.
 Compartir nuestros conocimientos.
 Mantener las discusiones en un ambiente sano y educativo.
 Respetar la privacidad de terceras personas.
 No abusar de nuestro poder.
 Perdonas los errores ajenos.

Capítulo 2
Netiquetas en la Internet

Por lo anterior, Álvaro Mendoza (2011) confirma que cuando nos


comunicamos con otra persona frente a frente o por teléfono, utilizamos gestos,
expresiones y/o modulaciones de la voz que ayudan a nuestro interlocutor a interpretar
nuestro mensaje, por eso en la comunicación escrita es más difícil transmitir
sentimientos, ideas o ciertos conceptos.

Gestión Básica de la Información


Redes sociales

Reglas de Facebook:
 No te dediques a enviar regalitos, invitaciones a aplicaciones de
manera discriminada.
 Etiquetar indiscriminadamente.
 No confundas mensajes y muro.
 Controla tu privacidad.
 Cuida tu perfil
 Un perfil es un perfil, una página es una página.
 No uses el muro de otro para hacer publicidad.

Reglas de Twitter:
 Proporcione su nombre, foto y una breve biografía.
 Sea social.
 Sea moderado en la auto-promoción
 Da crédito.
 No utilices twitter para chat o conversación personal.
 No mensaje no debe abarcar múltiples tweets.
 No tweetes demasiado.
 No inunde.
 No sigas a todos los que te sigan.
 Utilice hashtags, pero no abuses de ellos.
 No spamee.
 Proporcione suficiente información.

Correo electrónico:
A continuación veremos algunas de las reglas de netiquetas para correo electrónico:

Gestión Básica de la Información


 Dele un formato claro a sus mensajes.
 Utilice el campo del Asunto del correo.
 Cuando responda a un correo use la función de cita textual que le permite el
comando Responder, para resumir a aquello que está respondiendo.
 No cite el mensaje original completo, sino solo las partes principales a las que
está dando respuesta.
 Las expresiones de humor en los mensajes de pueden malinterpretar, para esto
se han desarrollado expresiones o símbolos llamados “emoticones” o
“smilies”.

Bibliografía:
- (enTICconfio, 2015, párr. 1). http://www.enticconfio.gov.co/sabes-que-es-la-netiqueta
- TED. (Grupo Educare). (2012). Grupo Educare Netiqueta. De
https://www.youtube.com/watch?time_continue=182&v=KZfAJeoGouE
- TED. (GRIAL). (2010). Reglas de netiqueta. De https://www.youtube.com/watch?
time_continue=176&v=u9LTNiTzDAM
- Educando (2011) Netiquetas y Redes Sociales. Recuperado de
http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/netiqueta-y-redes-sociales/#idc-cover

Gestión Básica de la Información

También podría gustarte