Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDADES DE
SENSIBILIZACIÓN Y
CAPACITACIÓN
RESUMEN DE ACTIVIDADES
N°
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ES
LÍNEA DE SENSIBILIZACIÓN
LÍNEA DE CAPACITACIÓN
1.1. Objetivo
Promover el interés, la motivación y el compromiso a la participación de la
población tanto de las autoridades, Equipo técnico del ´proyecto, y la
población usuaria, de las 9 comunidades priorizadas por el Proyecto de
Inversión Pública.
Actividad Acciones
Recursos a) Humanos
Facilitador Especialista en Sistema de
Riego.
Facilitador Especialista en Metodología
de Enseñanza para Adultos
(x reunión)
b) Instrumentos de Trabajo
Guía del Facilitador del Proyecto :
“MEJORAMIENTO E INSTALACION DE
SISTEMAS DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES
DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO
MANTARO DEL DISTRITO DE PAMPAS,
PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”
Diapositivas
c) Materiales de Difusión
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
Banner
Boletín Informativo.
Afiches
d) Materiales de Escritorio
Papelotes
Papel bond A-4
Hojas de colores A- 4
Plumones N°47
Cinta masking tape
Fotocheck
Cinta de embalaje
e) Equipos Audiovisuales
Laptop
Proyector de Multimedia
Cámara Digital
4. Traslado de:
- Materiales de Difusión
- Materiales de Escritorio
4 Ciento Papelotes
2 Millar Papel de colores A-4
10 Docenas Plumones
20 Unidad Cinta masking tape
6.6 Unidad Fotocheck
- Equipos Audiovisuales
1 Unidad Laptop
Todo x reunión.
Reunión de 1. Introducción:
sensibilizació
Dinámica de presentación de participantes: Autoridades,
n
Equipo ejecutor del Proyecto,
Presentación del tema de sensibilización, resaltando la
importancia para el Desarrollo Local y común al.
Información de la dinámica de trabajo a seguir durante la
reunión
2. Desarrollo:
a) Recojo de información y experiencias previas
A través de una técnica de recojo
rescatar la información y experiencia que los
participantes tengan sobre Sistema de Riego y su
importancia que juega en entorno agrario.
b) Dar información nueva
A través de una técnica expositiva,
presentar de una manera clara y amena, conceptos
claros y presentación del proyecto beneficios
importancia , tarifa de pago s en cuanto a riego,
animando a los participantes a descubrirlos a través de
preguntas
Confrontar los nuevos conceptos de
sistema de riego y beneficios con información previa
de los participantes, reforzando lo correcto y
corrigiendo los errores.
Comprobar la comprensión de la nueva
información del Proyecto ,haciendo preguntas y
pidiendo ejemplo
c) Ronda de preguntas claves:
- ¿Cuál es su opinión sobre el Proyecto: “MEJORAMIENTO
E INSTALACION DE SISTEMAS DE RIEGO EN LAS
COMUNIDADES DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO
MANTARO DEL DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE
TAYACAJA - HUANCAVELICA”
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
Actividad Acciones
b) Materiales de Difusión
Volantes
Actividad Acciones
Humanos
a. Facilitador Especialista en Sistema de
Riego.
b. Facilitador Especialista en Metodología de
Enseñanza para Adultos
Planificación (x reunión)
Instrumentos de Trabajo
Guía del Facilitador con bases generales
Acta de trabajo.
Materiales de Difusión
Banner
Materiales y Utensilios
Materiales de Escritorio
Papelotes
Plumones (azul,rojo,verde,negro)
Cinta masking tape
Cinta de embalaje.
Equipos Audiovisuales
Laptop
Proyector de Multimedia
Cámara Digital
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
Materiales de Difusión:
Organización 1 Unidad Banner de Fondo
6.6 Ciento Trípticos
Materiales de Escritorio:
4 Ciento Papelotes
10 Docenas Plumones N°47 color
(negro, azul, verde, rojo)
20 Unidad Cinta masking tape
20 Unidad Cinta de embalaje
Equipos Audiovisuales:
1 unidad Laptop
1 unidad Proyector de Multimedia
1 unidad Cámara Digital
Reunión 1. Introducción:
Sensibilizaci
ón Dinámica de presentación de participantes: Autoridades,
Equipo ejecutor del Proyecto,
Presentación del tema de sensibilización, resaltando la
importancia para el Desarrollo Local y comunal la
importancia y funciones del comité de riego.
Información de la dinámica de trabajo a seguir durante la
reunión
2. Desarrollo
b) Recojo de información y experiencias previas en base al
comité de regantes.
A través de una técnica de recojo rescatar la
información y experiencia que los participantes tengan
sobre comité de riego y el papel importante que
desarrollan.
c) Dar información nueva
A través de una técnica expositiva, presentar
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
Actividad Acciones
Nº horas 8 horas
a) Humanos
c) Materiales de Difusión
Tarjetas de Invitación
Recursos Banner
Trípticos
d) Mobiliario
e) Servicios
Desayuno
Refrigerios
Almuerzos
- Personal Ejecutor
Movilidad
- Comisión de regantes
Movilidad
3. Contrato de almuerzos
60 Ración Comisión de
regantes
LÍNEA DE CAPACITACIÓN:
1. Objetivo:
Desarrollar los componentes de las Líneas de Acción del Proyecto Mejoramiento e
Instalación de los sistemas de riego en las comunidades de la Margen Izquierda del Rio
Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia De Tayacaja – Huancavelica, promoviendo
desarrollo de capacidades básicas a la población usuaria.
I. TALLER DE CAPACITACIÓN EN ASPECTOS GENERALES DEL
SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO
Actividad Acciones
a) Humanos
a. Facilitador Especialista en
Sistema de Riego
Recursos
b. Facilitador Especialista en
Metodología de Enseñanza.
c) Instrumentos de Trabajo
Manual del Facilitador
Guía del Participante de
contenidos temáticos.
d) Materiales de Difusión
Tarjetas de Invitación
Banner
e)Materiales de Escritorio
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
- Fotocheck y gancho
- Papel bonk a4
- Papelotes
- Plumones
- Cinta de embalaje
- Cinta masking
f) Servicios
Almuerzos
Refrigerios
g) Equipos Audiovisuales
Proyector multimedia
Laptop
Cámara Digital
5. Traslado de:
- Materiales de Difusión
1. Introducción:
Dinámica de presentación de participantes: Autoridades,
Equipo ejecutor del Proyecto.
Presentación del tema
Información de la dinámica de trabajo a seguir durante la
reunión
3. Resumen
A través de una técnica de síntesis, recapitule los puntos
importantes del tema, reforzar los conceptos más
importantes a ser recordados.
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
Actividad Acciones
- Humanos
Recursos Facilitador Especialista en Operación y
mantenimiento de sistemas de Riego.
Asistente de apoyo
(x taller)
- Instrumentos de Trabajo
Manual del Facilitador
Guía del Participante de contenidos
temáticos.
- Materiales de Difusión
Tarjetas de Invitación
Banner
Materiales de Escritorio
- Fotocheck y gancho
- Papel bon A4 de colores
- Folder con logo del proyecto
- Papel bonk a4
- Lapicero con logo del
proyecto
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
- Papelotes
- Plumones
- Cinta de embalaje
- Cinta masking
Servicios
Almuerzos
Refrigerios
Equipos Audiovisuales
Proyector multimedia
Laptop
Cámara Digital
Banner de
1 Unidad
Fondo
2. Resumen y Reforzamiento.
A través de una técnica de síntesis, recapitule los puntos
importantes del tema, reforzar los conceptos más
importantes a ser recordados
Actividad Acciones
1. Preparación del taller de Desarrollo de Capacidades en Riego
en cultivos de la zona.
Nº reuniones 1 taller por Canal de Riego (Total 20)
Local Local Comunal
Público Objetivo Usuarios
Metodología Metodología de Enseñanza para Adultos
Nº horas por 6 horas
reunión
Humanos
Materiales de Escritorio
Recursos - Fotocheck y gancho
- Papel bon A4 de colores
- Folder con logo del proyecto
- Papel bonk a4
- Lapicero con logo del
proyecto
- Papelotes
- Plumones
- Cinta de embalaje
- Cinta masking
Servicios
Almuerzos
Refrigerios
Equipos Audiovisuales
Proyector multimedia
Laptop
Cámara Digital
5. Traslado de:
Materiales de Difusión
Actividad Acciones
Nº reuniones 1 taller
Recursos a) Humanos
Facilitador Especialista en Prácticas de Riego
en cultivos de la zona.
Asistentes
c) Instrumentos de Trabajo
d) Manual del Facilitador
e) Guía del Participante de contenidos
temáticos.
f) Libro de Actas Propio de la Comisión de
Regantes
d) Materiales de Difusión
Tarjetas de Invitación
Banner
e) Materiales de Escritorio
- Fotocheck y gancho
- Papel bon A4 de colores
- Folder con logo del proyecto
- Papel bonk a4
- Lapicero con logo del
proyecto
- Papelotes
- Plumones
- Cinta de embalaje
- Cinta masking
f) Servicios
Almuerzos
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
Refrigerios
g) Equipos Audiovisuales
Proyector multimedia
Laptop
Cámara Digital
Organizació
n 5. Traslado de:
Materiales de Difusión
Ejecución Introducción:
“Mejoramiento e Instalación de Sistemas de Riego en las Comunidades de la
Margen Izquierda del Río Mantaro del Distrito de Pampas, Provincia Tayacaja –
Huancavelica”
Cod. SNIP 247148
Saludos y bienvenida
Presentación del tema
Información de la dinámica de trabajo a seguir durante la reunión
2. Resumen
DETALLE DE PRESUPUESTO DE LA
LINEA DE SENSIBILIZACION Y
LINEA DE CAPACITACIÓN
POR ASPERSIÓN
CONFORMACIÓN Y
PY
IMPREVISTOS (5%)
CC.CC.
ACTIVIDAD
VILCACOTO - EL TAMBO
4.0. PASANTIA AL CC.CC.
COMITES DE REGANTES:
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
ASPECTOS IMPORTANTES Y
BENEFICIOS DEL PROYECTO
FORMALIZACIÓN DE COMITÉ DE
2.0. SENSIBILIZACIÓN MEDIANTE
166.21 320.00 1434.50 110.00 1459.70 3490.41 pampaPozo PACTI PARCIAL S/.PRECIO
2
182.26 320.00 1542.50 110.00 1672.70 3827.46 aAtocchuacct SOCORRO PARCIAL S/.PRECIO
4
193.66 320.00 1621.50 110.00 1821.70 4066.86 pampaMocco PUCA ERA PARCIAL S/.PRECIO
5
170.86 320.00 1463.50 110.00 1523.70 3588.06 Liwli tiyana SAN CARLOS PARCIAL S/.PRECIO
9
171.16 320.00 1466.50 110.00 1526.70 3594.36yccoChincacchua SAN CARLOS PARCIAL S/.PRECIO
Pichccana
10
181.36 320.00 1533.50 110.00 1663.70 3808.56 SAN CARLOS PARCIAL S/.PRECIO
Cod. SNIP 247148
11
Cconipuquio CASAY
12
CASAY
13
ChacapampaPichcana CASAY
14
CASAY
15
167.71 320.00 1449.50 110.00 1474.70 3521.91 Occerumi UYRUS BAJO PARCIAL S/.PRECIO
PRESUPUESTO GENERAL DE LA LINEA DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION
17
TunaspataHatunpuquio-
20
TOTAL S/.
TECNIFICADO
EN OPERACIÓN Y
IMPREVISTOS (5%)
SISTEMA DE RIEGO
SISTEMAS DE RIEGO
MANTENIMIENTO DE LOS
LÍNEA DE CAPACITACIÓN
RIEGO EN CULTIVOS DE LA
EN BUENAS PRÁCTICAS DE
3.0. TALLER DE CAPACITACIÓN
2.0. TALLER DE CAPACITACIÓN
1.0. TALLER DE CAPACITACIÓN
EN ASPECTOS GENERALES DEL
INTERNO DE FUNCIONAMIENTO)
GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
4.0. TALLER DE CAPACITACIÓN
JUNTA DIRECTIVA Y
8782.48 252.00 138.97 1633.70 1633.70 1633.70 5292.07