COMPARACIÓN DE UN PANEL SOLAR AMORFO CON UN PANEL SOLAR
MONOCRISTALINO
Panel Solar Amorfo
Los paneles solares de silicio amorfo se fabrican depositando en forma de vapor
una película de silicio encima de una superficie de acero. A causa de su menor densidad de potencia, requieren como mínimo el doble de espacio que el resto de placas solares para conseguir la misma potencia en vatios. Es decir, para un panel solar de 100W 12V policristalino de medidas 117 x 67 cm, en panel solar amorfo tendrá un tamaño de 141 x 111 centímetros para conseguir los 100w de potencia. Por ello, la eficiencia del panel solar amorfo no es tan alta como en los paneles cristalinos. Por este motivo se recomiendan siempre y cuando se tenga mucho espacio para colocarlos. Son paneles más baratos, pero en contra su rendimiento decae más deprisa con el paso de los años en comparación con los paneles cristalinos. Hay que tener en cuenta también que, al tener dimensiones más grandes, los costes en estructuras y en cable eléctrico serán mayores.
Modelo ASF105 ASF100 ASF95 ASF90
Potencia máxima [W] 105 100 95 90 Voltaje de potencia máxima [W] 77,2 75 73 71,4 Corriente de potencia máxima [A] 1,36 1,33 1,3 1,26 Voltaje de circuito abierto [V] 102 101 100 99,5 Corriente de cortocircuito [A] 1,68 1,65 1,62 1,6 La potencia máxima puede variar en 5% y otros datos eléctricos pueden variar en 10% [Mm] 1414*1114*35 Peso [kg] 21 Conector MC o MC equivalente Longitud del Cable [mm] 1000 Tamaño del Cable [mm2] 2,5 Paneles Solares Monocristalino
Los paneles solares de silicio monocristalino fueron los pioneros de la energía
solar y se empezaron a fabricarse en la década de 1950 con el método de Czochralski para uso de la Nasa principalmente. Estos paneles se fabrican mediante lingotes de silicio puro de un solo cristal adoptando una forma cilíndrica una vez solidificados. Por este motivo son típicas sus células con los bordes redondeados. Sus células tienen un rendimiento mayor que las células policristalinas, si bien en la actualidad, para crear el panel solar final y para que tengan la misma potencia real, se fabrican las placas policristalinas con un tamaño un poco mayor de 2 cm de media de largo. Con lo cual el rendimiento del panel solar será el mismo. Ejemplo de panel solar monocristalino:
Características:
Potencia (en Wattios): 100W
Voltaje en circuito abierto (Voc): 23,20V Voltaje en el punto de máxima potencia (Wmp): 18,20V Corriente de cortocircuito (Isc): 5,98A Corriente nominal (Impp): 5,49A Sistema de voltaje máximo: 1000VDC Rendimiento: 16,04% Tolerancia: +/-3ºC Tipo de célula: Monocristalino Dimensiones: 1205 x 555 x 50 mm Peso: 8 Kg