Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y


lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
Ética y moral son conceptos muy relacionados que a veces se usan como sinónimos, pero
tradicionalmente se diferencian en que la ética es la disciplina académica que estudia la moral. La
ética no inventa los problemas morales, sino que reflexiona sobre ellos.
CONTENIDO

PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA ETICA

- ÉTICA Y MORALIDAD: Ética: es lo que le atañe el porqué algo se interpreta como bueno por unos
y malos por otros. Explica como se eleva el precepto cultural de la moral.
- EL ORIGEN DEL BIEN Y DEL MAL MORALES :El bien es algo real o ilusión, es subjetivo y objetivo,
cambia con el tiempo y el contexto personal (social-cultural) Bueno (moralmente) es lo Aceptado
Socialmente, Lo Malo (moralmente) es lo Rechazado.
- TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN: La ética define a la obligación como un deber. Algo que ha de
cumplirse a toda costa.
- LIBERTAD Y NECESIDAD: Se es libre, si nadie influye en mi decisión, si elijo por con razones para
hacerlo, pero depende de que pueda elegir lo que quiero. Esto no la cancela, la limita.
- VALORES Y NORMAS MORALES: Los valores como entidades objetivas, normas de práctica que
no obedecen al capricho personal. EL valor es algo que vale, que se aprecia, por el que se lucha y
en el que se cree, tan significativo que no se puede ignorar
- EL LENGUAJE DE LA MORAL: Su principal expresión son las Normas no escritas pero que nadie
piensa en querer faltar. Las consecuencias van de los castigos, multas, hasta el rechazo y la
indiferencia.
CONCLUSIÓN
Luego de ver distintos problemas de la etica, podemos decir que esta sociedad echa a un
lado los valores y la integridad, cada persona es criada con diferente
valores éticos y morales por ello es indispensable que los seres humanos
desechen los malos y pongan en práctica los bueno valores que ha
aprendido a lo largo de su vida, cuando sea necesario.
sabemos que muchos son muy difíciles de manejar y de resolver, dado
que la cultura de nosotros no nos deja hacer eso, El problema está en la
incompatibilidad de la libertad humana y las normas morales, o sea en
el ser y el deber ser.
BIBLIOGRAFÍA

GONZÁLEZ JULIANA, ÉTICA Y LIBERTAD, MÉXICO, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UNAM, 2004

SOTO PINEDA EDUARDO, ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES, MÉXICO, MC GRAWHILL, 2007

ESCOBAR VALENZUELA GUSTAVO, ÉTICA : INTRODUCCIÓN A SU PROBLEMÁTICA E HISTORIA, MC


GRAWHILL, MÉXICO, 1979
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ÉTICA

Share

También podría gustarte