Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Metas,
b. Recursos
c. Presupuestos
d. La estrategia
Pregunta 6
Sin responder aún
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Pregunta 7
Sin responder aún
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Sin responder aún
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Factores de Contingencia
d. Criterios de Evaluación
Pregunta 5
Sin responder aún
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Director de una empresa, crea un plan, el cual comparte y dialoga con sus
colaboradores para el cumplimiento de las metas propuestas para el último
trimestre, crucial para su desempeño. Realizan en forma conjunta acuerdos
de cumplimiento de objetivos en un 92% mínimo y con plazos específicos
por quincenas hasta llegar al último día del trimestre. De acuerdo con la
situación planteada, se puede decir que el supervisor hace uso de:
Seleccione una:
b. Planeación estratégica
c. Planeación individual
Pregunta 7
Sin responder aún
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
CONSOLIDADO QUIZ 1
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene
las siguientes ventajas:
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. simples - repetitivos
b. enriquecidos - novedosos
c. complejos - retadores
d. fáciles - temporales
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
3. crecimiento organizacional,
Seleccione una:
a. 1 solamente
b. 2 solamente
c. 1 y 2
d. 1 y 3
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
a. la simplicidad - la especialización
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. las tareas del cargo - quien las ejecuta
b. los procesos - los procedimientos
c. la especialización - la estandarización
d. el entrenamiento - la supervisión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
A medida que una organización crece ocurre una __________ y una __________
de las personas que exige una mayor coordinación.
Seleccione una:
a. subdivisión del trabajo - especialización
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Henri Fayol parte de la suposición de que toda empresa puede ser dividida
en funciones:
1 técnicas
2 comerciales
3 financieras
4 de seguridad
5 contables
Seleccione una:
a. administración
b. coordinación
c. planeación
d. control
Retroalimentación
Seleccione una:
a. teoría de las relaciones humanas
b. administración científica
c. teoría del proceso administrativo
d. administración por objetivos
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse
mediante la verificación de las desviaciones de los patrones normales, mientras que la
normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor.
Seleccione una:
a. principio de excepción
b. principio de productividad
c. principio de anticipación
d. principio de mejoramiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: principio de excepción
Enunciado de la pregunta
La __________ significa la correcta utilización de los medios de producción disponible y la
__________ es el resultado de la producción en un periodo de tiempo.
Seleccione una:
a. eficiencia - productividad
Correcto
b. eficacia - eficiencia
c. utilidad - eficacia
d. eficiencia - rentabilidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: eficiencia - productividad
Enunciado de la pregunta
El _____________ , a través del cual todo subordinado debe conocer lo que se espera de él
y aquello que debe hacer, lleva a la ejecución inteligente de las órdenes en lugar de una
obediencia ciega.
Seleccione una:
a. principio de dirección
b. principio de mando central
c. principio de subordinación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: principio de dirección
Enunciado de la pregunta
Henri Fayol parte de la suposición de que toda empresa puede ser dividida en funciones:
1 técnicas
2 comerciales
3 financieras
4 de seguridad
5 contables
Además debe contar con una función integradora designada habitualmente con el nombre
de ___________.
Seleccione una:
a. administración
b. coordinación
c. planeación
d. control
Retroalimentación
La respuesta correcta es: administración
Enunciado de la pregunta
A principios del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros sobre la
administración. _______________ , quien proponía aumentar la eficiencia de la industria a
través de la racionalización de las tareas del operario y _______________ , que proponía
hacerlo por medio de la estructura y sus interrelaciones.
Seleccione una:
a. Taylor - Fayol
b. Weber - Mayo
c. Taylor - Maslow
d. Herzberg - Fayol
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Taylor - Fayol
Enunciado de la pregunta
Según Mayo, los métodos de trabajo tienden todos a la __________ y no a la __________.
Esta última se logra solamente si se comprende que el trabajo es una actividad conjunta y
cooperativa, donde el trabajador reacciona mejor dentro de un grupo social (siendo ésta la
tarea básica del administrador)
Seleccione una:
a. eficiencia - cooperación
b. producción - eficacia
c. rentabilidad - satisfacción
d. productividad - comunicación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: eficiencia - cooperación
Enunciado de la pregunta
Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y
lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas
las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza
emocional humana.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: racional - principios universales
Enunciado de la pregunta
El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio
del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada
remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del
trabajo.
Seleccione una:
a. socialismo - sindicalismo
b. comercio internacional - liberalismo económico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: socialismo - sindicalismo
Enunciado de la pregunta
Las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial
y una civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más
importantes preocupaciones del administrador.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la productividad - los métodos de trabajo
Enunciado de la pregunta
Los principios de las teorías mecanicístas de la administración fueron cuestionados con el
auge de las ciencias humanas cuya fundamento fue la __________ y ____________.
Seleccione una:
a. la psicología - la sociología
b. la economía - la política
c. la antropología - la comunicación social
d. la ingeniería industrial - la cibernética
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la psicología - la sociología
Enunciado de la pregunta
a. la simplicidad - la especialización
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. humanizar - democratizar
b. optimizar - hacer más eficiente
c. racionalizar - cuantificar
d. socializar - difundir
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en
la división del trabajo del operario ya que ______________ y ______________
constituyen la unidad fundamental de la organización.
Seleccione una:
a. las tareas del cargo - quien las ejecuta
b. los procesos - los procedimientos
c. la especialización - la estandarización
d. el entrenamiento - la supervisión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. influencia en el entorno
b. inestabilidad financiera
c. necesidad de gestión
d. incertidumbre
Retroalimentación
Seleccione una:
a. eficiencia - cooperación
b. producción - eficacia
c. rentabilidad - satisfacción
d. productividad - comunicación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
A principios del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros sobre la
administración. _______________ , quien proponía aumentar la eficiencia de la industria a
través de la racionalización de las tareas del operario y _______________ , que proponía
hacerlo por medio de la estructura y sus interrelaciones.
Seleccione una:
a. Taylor - Fayol
b. Weber - Mayo
c. Taylor - Maslow
d. Herzberg - Fayol
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad
empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar
la __________.
Seleccione una:
a. mercados - riesgos - competitividad.
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas
y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto
debe llegar a él.
Seleccione una:
a. la simplicidad - la especialización
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la administración científica
b. la burocracia
c. la organización militar
d. la jerarquía organizacional
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la
administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas
pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A
todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar
las operaciones.
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas.
Enunciado de la pregunta
La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas
y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto
debe llegar a él.
Seleccione una:
a. la simplicidad - la especialización
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la simplicidad - la especialización
Enunciado de la pregunta
El concepto de ___________ dentro de la organización militar, por el cual cada
subordinado sólo puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas.
Pero con la ampliación del alcance a múltiples áreas de negocio y al escenario internacional
se hizo necesaria la ___________ en la estructura organizacional.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: unidad de mando - descentralización
Enunciado de la pregunta
A principios del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros sobre la
administración. _______________ , quien proponía aumentar la eficiencia de la industria a
través de la racionalización de las tareas del operario y _______________ , que proponía
hacerlo por medio de la estructura y sus interrelaciones.
Seleccione una:
a. Taylor - Fayol
b. Weber - Mayo
c. Taylor - Maslow
d. Herzberg – Fayol
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Taylor - Fayol
Enunciado de la pregunta
El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un
proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la
propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que
incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada,
mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo
de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que
posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De
acuerdo a lo anterior, Los coordinadores están basando su falta de apoyo al proyecto por
factores de que tipo:
Seleccione una:
a. . Factores políticos
b. . Factores económicos
c. . Factores tecnológicos
d. . Factores socioculturales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Factores socioculturales
Enunciado de la pregunta
Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Estos fases o funciones constituyen _________________ que ocurre en cualquier nivel o
área de actividad de la empresa.
Seleccione una:
a. el proceso administrativo
b. la tarea gerencial
c. la función esencial de gestión
d. el ciclo de mejoramiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: el proceso administrativo
Enunciado de la pregunta
Para Fayol la __________ es un todo del cual la ____________, es una de sus partes. La
primera es un conjunto de procesos estrechamente relacionados y unificados, que la
segunda por sí sola no alcanza a cubrir.
Seleccione una:
a. administración - organización
b. planeación - coordinación
c. burocracia - dirección
d. organización - comunicación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: administración - organización
Enunciado de la pregunta
En la administración científica, la comodidad del operario y el mejoramiento del ambiente
físico (iluminación, ventilación, ruido, etc.) fueron considerados esenciales para:
1. la eficiencia y productividad de la fábrica.
2. la satisfacción y la moral de los empleados.
3. crecimiento organizacional,
Seleccione una:
a. 1 solamente
b. 2 solamente
c. 1 y 2
d. 1 y 3
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 solamente
Enunciado de la pregunta
El contenido de la administración varía conforme a la teoría considerada en su momento
histórico. Para la _____________________ consiste en los métodos y trabajos de cada
operario.
Seleccione una:
a. administración científica
b. teoría de las relaciones humanas
c. teoría de la burocracia
d. administración por objetivos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: administración científica
Enunciado de la pregunta
A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad
empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar
la __________.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad.
Enunciado de la pregunta
A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad
empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar
la __________.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad.
Enunciado de la pregunta
El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio
del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada
remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del
trabajo.
Seleccione una:
a. socialismo - sindicalismo
b. comercio internacional - liberalismo económico
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – La planeación incluye vigilar el
desempeño de la organización e identificar las desviaciones entre lo planeado y lo
realizado. 2 – La planeación incluye tomar acciones correctivas para resolver las
desviaciones en el desempeño. 3 – La planeación incluye la definición de metas y de
acciones necesarias para obtenerlas después de considerar la situación presente y las
oportunidades futuras.
Seleccione una:
a. Solamente 1 es correcta.
b. Solamente 2 es correcta.
c. Solamente 3 es correcta.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solamente 3 es correcta.
Enunciado de la pregunta
Algunos de los principios generales de la administración propuestos por Henri Fayol
incluyen conceptos como:
1 burocracia
2 unidad de mando
3 centralización
4 jerarquía
Seleccione una:
a. 2 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 1 - 2 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 - 3 - 4
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un
proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la
propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que
incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada,
mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo
de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que
posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De
acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su
proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía? De acuerdo a lo anterior, El gerente
tiene una idea Mcgregoriana del comportamiento de los trabajadores porque:
Seleccione una:
a. . Considera que los empleados para trabajar necesitan del grupo para poder sentir confianza
en el trabajo y producir.
b. . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir responsabilidades.
c. . Considera que los empleados requiere un supervisor permanente para realizar sus tareas
adecuadamente.
d. . Considera que los empleados requieren de relaciones sociales solidas como factor
fundamental de productividad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer
tareas o asumir responsabilidades.
Enunciado de la pregunta
El crecimiento acelerado y desordenado de las empresas fueron 2 hechos históricos
generados por el proceso de Industrialización, ocasionando una mayor complejidad en su
administración, lo que exigió un enfoque científico que sustituyese __________ y
____________ hasta entonces dominantes.
Seleccione una:
a. el empirismo - la improvisación
b. la inestabilidad - la ineficiencia
c. el autoritarismo - la burocracia
d. el bajo rendimiento - la inconformidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: el empirismo - la improvisación
Enunciado de la pregunta
El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse
mediante la verificación de las desviaciones de los patrones normales, mientras que la
normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor.
Seleccione una:
a. principio de excepción
b. principio de productividad
c. principio de anticipación
d. principio de mejoramiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: principio de excepción
Enunciado de la pregunta
Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en la división del
trabajo del operario ya que ______________ y ______________ constituyen la unidad
fundamental de la organización.
Seleccione una:
a. las tareas del cargo - quien las ejecuta
b. los procesos - los procedimientos
c. la especialización - la estandarización
d. el entrenamiento - la supervisión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta
Enunciado de la pregunta
Según la teoría del proceso administrativo, se debe hacer énfasis en la forma y disposición
de los componentes de la organización y sus interrelaciones. Es decir, en ___________ de
____________ de la organización.
Seleccione una:
a. el diseño - la estructura
b. las políticas - calidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: el diseño - la estructura
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la
administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas
pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A
todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar
las operaciones.
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas.
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. eficiencia - productividad
b. eficacia - eficiencia
c. utilidad - eficacia
d. eficiencia - rentabilidad
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 1 - 2 - 4
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la administración científica
b. la burocracia
c. la organización militar
d. la jerarquía organizacional
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. humanizar - democratizar
b. optimizar - hacer más eficiente
c. racionalizar - cuantificar
d. socializar - difundir
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
El enfoque de la administración científica es _____________hacia
_______________ ya que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia
la gerencia y la organización
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. . Factores políticos
b. . Factores económicos
c. . Factores tecnológicos
d. . Factores socioculturales
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la simplicidad - la especialización
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. cooperación
b. motivación
c. complejidad
d. explotación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: cooperación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 1 - 2 - 4
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. eficiencia - cooperación
b. producción - eficacia
c. rentabilidad - satisfacción
d. productividad - comunicación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. principio de dirección
c. principio de subordinación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. la coordinación - la calidad
c. la competitividad - la satisfacción del cliente
d. la estrategia - la innovación
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. disciplina - autoridad
c. subordinación - productividad
d. centralización - eficacia
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Henri Fayol parte de la suposición de que toda empresa puede ser dividida
en funciones:
1 técnicas
2 comerciales
3 financieras
4 de seguridad
5 contables
Seleccione una:
a. administración
b. coordinación
c. planeación
d. control
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A principios del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros
sobre la administración. _______________ , quien proponía aumentar la
eficiencia de la industria a través de la racionalización de las tareas del
operario y _______________ , que proponía hacerlo por medio de la estructura y
sus interrelaciones.
Seleccione una:
a. Taylor - Fayol
b. Weber - Mayo
c. Taylor - Maslow
d. Herzberg - Fayol
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Taylor - Fayol
Enunciado de la pregunta
Algunos de los principios generales de la administración propuestos por Henri Fayol
incluyen conceptos como:
1 burocracia
2 unidad de mando
3 centralización
4 jerarquía
Seleccione una:
a. 2 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 1 - 2 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 - 3 - 4
Enunciado de la pregunta
Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en
contraposición con la ______________ establecida por la gerencia.
Seleccione una:
b. equipos - jerarquía
c. departamentos - estructura
d. trabajadores- estrategias
Retroalimentación
La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal
Enunciado de la pregunta
La escuela humanista o de las relaciones humanas en la administración fué fundada por
_________ y sus colaboradores.
Seleccione una:
a. Elton Mayo
b. Peter Drucker
c. Max Weber
d. Douglas McGregor
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Elton Mayo
Enunciado de la pregunta
La administración constituye una importante disciplina en una sociedad pluralista que se
basa en la ______________ del hombre a través de las organizaciones
Seleccione una:
a. cooperación
b. motivación
c. complejidad
d. explotación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: cooperación
Enunciado de la pregunta
Las investigaciones de Elton Mayo verificaron que el contenido y la naturaleza del trabajo
tienen enorme influencia sobre la moral del trabajador. Los trabajos _________ y
__________ tienden a afectar negativamente las actitudes del trabajador y reducir su
eficiencia.
Seleccione una:
a. simples - repetitivos
b. enriquecidos - novedosos
c. complejos - retadores
d. fáciles - temporales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: simples - repetitivos
Enunciado de la pregunta
Para Fayol la __________ es un todo del cual la ____________, es una de sus partes. La
primera es un conjunto de procesos estrechamente relacionados y unificados, que la
segunda por sí sola no alcanza a cubrir.
Seleccione una:
a. administración - organización
b. planeación - coordinación
c. burocracia - dirección
d. organización - comunicación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: administración - organización
Enunciado de la pregunta
Mientras crecen las organizaciones se vuelven más competitivas, más sofisticadas
tecnológicamente y más internacionales, lo que aumenta también su _______________.
Seleccione una:
a. influencia en el entorno
b. inestabilidad financiera
c. necesidad de gestión
d. incertidumbre
Retroalimentación
La respuesta correcta es: influencia en el entorno
Enunciado de la pregunta
El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio
del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada
remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del
trabajo.
Seleccione una:
a. socialismo - sindicalismo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: socialismo - sindicalismo
Enunciado de la pregunta
Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron
principios para la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con:
1 el uso del cuerpo humano
2 la distribución física de la fabrica
3 el desempeño de herramientas y equipos
4 la recompensa adecuada al trabajador
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3
Enunciado de la pregunta
El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto
de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se
analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza
de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A
pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes
prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe
administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a lo anterior, Los coordinadores están
basando su falta de apoyo al proyecto por factores de que tipo:
Seleccione una:
a. . Factores políticos
b. . Factores económicos
c. . Factores tecnológicos
d. . Factores socioculturales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Factores socioculturales
Enunciado de la pregunta
El enfoque de la administración científica es _____________hacia _______________ ya
que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba
Enunciado de la pregunta
La administración científica se refiere al hombre ______________, ignorando
_____________.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: como elemento de producción - sus relaciones y motivaciones.
Enunciado de la pregunta
El contenido de la administración varía conforme a la teoría considerada en su momento
histórico. Para la _____________________ consiste en los métodos y trabajos de cada
operario.
Seleccione una:
a. administración científica
c. teoría de la burocracia
Enunciado de la pregunta
Henry Ford aplicó los principios de la teoría de ______________ en su fábrica. Su
preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de
la eficiencia a nivel de los operarios.
Seleccione una:
a. la administración científica
b. la burocracia
c. la organización militar
d. la jerarquía organizacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la administración científica
Enunciado de la pregunta
Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y
lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas
las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza
emocional humana.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: racional - principios universales
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Utilizar la menor cantidad de
recursos para obtener un determinado resultado se conoce como eficacia. 2 – La eficiencia
se logra cuando una empresa alcanza sus metas. 3 – La productividad consiste en hacer las
cosas correctas para obtener determinados objetivos.
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna es correcta.
Enunciado de la pregunta
Los principios de las teorías mecanicístas de la administración fueron cuestionados con el
auge de las ciencias humanas cuya fundamento fue la __________ y ____________.
Seleccione una:
a. la psicología - la sociología
b. la economía - la política
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la psicología - la sociología
Enunciado de la pregunta
A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad
empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar
la __________.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad.
Enunciado de la pregunta
La palabra organización puede ser utilizada en dos contextos: como _________ en donde
las personas actúan entre sí y como _________ que integra los recursos y establece
relaciones y atribuciones entre ellos.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: entidad social - función administrativa
Enunciado de la pregunta
Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Estos fases o funciones constituyen _________________ que ocurre en cualquier nivel o
área de actividad de la empresa.
Seleccione una:
a. el proceso administrativo
b. la tarea gerencial
c. la función esencial de gestión
d. el ciclo de mejoramiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: el proceso administrativo
Seleccione una:
a. socialismo - sindicalismo
Retroalimentación
a. Considera que los empleados para trabajar necesitan del grupo para poder
sentir confianza en el trabajo y producir.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Considera que los empleados evitan en lo posible hacer
tareas o asumir responsabilidades.
Seleccione una:
b. jerarquía - reingeniería
d. autoridad - departamentalización
Retroalimentación
Seleccione una:
a. el empirismo - la improvisación
b. la inestabilidad - la ineficiencia
c. el autoritarismo - la burocracia
Retroalimentación
Seleccione una:
Retroalimentación
Seleccione una:
b. estructuralista - la jerarquía
Retroalimentación
Seleccione una:
b. administración científica
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
2 la supervisión funcional
Seleccione una:
a. 1 - 2 – 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
Seleccione una:
b. equipos - jerarquía
c. departamentos - estructura
d. trabajadores- estrategias
Retroalimentación
Seleccione una:
a. eficiencia – productividad.
b. eficacia - eficiencia
c. utilidad - eficacia
d. eficiencia - rentabilidad
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 - 2 – 3.
b. 1 - 2 - 4
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación
_______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden
aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia
directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana.
Seleccione una:
Retroalimentación
Seleccione una:
b. la coordinación - la calidad
d. la estrategia - la innovación
Retroalimentación
Seleccione una:
b. la burocracia
c. la organización militar
d. la jerarquía organizacional
Retroalimentación
Seleccione una:
c. racionalizar - cuantificar
d. socializar - difundir
Retroalimentación
Seleccione una:
Retroalimentación
Seleccione una:
b. disciplina - autoridad
c. subordinación - productividad
d. centralización - eficacia
Retroalimentación
Seleccione una:
a. Factores políticos
b. Factores económicos
c. Factores tecnológicos
d. Factores socioculturales.
Retroalimentación
Pregunta 10
Seleccione una:
a. la simplicidad - la especialización.
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
Estado Finalizado
Puntos 6,0/10,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El enfoque de la administración científica es _____________hacia _______________ ya
que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un
proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la
propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que
incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada,
mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo
de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que
posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De
acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su
proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía? De acuerdo a lo anterior, El gerente
tiene una idea Mcgregoriana del comportamiento de los trabajadores porque:
Seleccione una:
a. . Considera que los empleados para trabajar necesitan del grupo para poder sentir
confianza en el trabajo y producir.
b. . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir
responsabilidades.
c. . Considera que los empleados requiere un supervisor permanente para realizar sus tareas
adecuadamente.
d. . Considera que los empleados requieren de relaciones sociales solidas como factor
fundamental de productividad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o
asumir responsabilidades.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la
administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas
pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A
todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar
las operaciones.
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un
proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la
propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que
incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada,
mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo
de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que
posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De
acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su
proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía?
Seleccione una:
a. . Un modelo administrativo enfocado en el trabajo en equipo, la responsabilidad y
autocontrol de los trabajadores en todos los niveles jerárquicos.
b. . Un modelo administrativo enfocado en mejorar las relaciones sociales de los
trabajadores como factor fundamental de su productividad.
c. . Un modelo administrativo enfocado en el fortalecimiento de la estructura de la
organización que de mayor flexibilidad a las tareas que se realizan.
d. . Un modelo administrativo enfocado en la productividad individual de los
trabajadores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Un modelo administrativo enfocado en el trabajo en equipo, la
responsabilidad y autocontrol de los trabajadores en todos los niveles jerárquicos.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El _____________ , a través del cual todo subordinado debe conocer lo que se espera de él
y aquello que debe hacer, lleva a la ejecución inteligente de las órdenes en lugar de una
obediencia ciega.
Seleccione una:
a. principio de dirección
b. principio de mando central
c. principio de subordinación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: principio de dirección
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas
y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto
debe llegar a él.
Seleccione una:
a. la simplicidad - la especialización
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la simplicidad - la especialización
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dos de las consecuencias del estudio de tiempos y movimientos fueron ___________ y
__________.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la división del trabajo - la especialización del operario
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – La planeación incluye vigilar el
desempeño de la organización e identificar las desviaciones entre lo planeado y lo
realizado. 2 – La planeación incluye tomar acciones correctivas para resolver las
desviaciones en el desempeño. 3 – La planeación incluye la definición de metas y de
acciones necesarias para obtenerlas después de considerar la situación presente y las
oportunidades futuras.
Seleccione una:
a. Solamente 1 es correcta.
b. Solamente 2 es correcta.
c. Solamente 3 es correcta.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solamente 3 es correcta.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La teoría de las relaciones humanas surgió de la necesidad de __________ y __________ la
administración, liberándose de los conceptos rígidos y mecanicistas de las teorías clásicas.
Seleccione una:
a. humanizar - democratizar
Retroalimentación
La respuesta correcta es: humanizar - democratizar
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los principios de las teorías mecanicístas de la administración fueron cuestionados con el
auge de las ciencias humanas cuya fundamento fue la __________ y ____________.
Seleccione una:
a. la psicología - la sociología
b. la economía - la política
c. la antropología - la comunicación social
d. la ingeniería industrial - la cibernética
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la psicología - la sociología
Estado Finalizado
Tiempo 55 minutos
empleado
Puntos 9,0/10,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. simples - repetitivos
b. enriquecidos - novedosos
c. complejos - retadores
d. fáciles - temporales
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
1 burocracia
2 unidad de mando
3 centralización
4 jerarquía
Seleccione una:
a. 2 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 1 - 2 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. el proceso administrativo
b. la tarea gerencial
c. la función esencial de gestión
d. el ciclo de mejoramiento
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Henri Fayol parte de la suposición de que toda empresa puede ser dividida
en funciones:
1 técnicas
2 comerciales
3 financieras
4 de seguridad
5 contables
Además debe contar con una función integradora designada habitualmente
con el nombre de ___________.
Seleccione una:
a. administración
b. coordinación
c. planeación
d. control
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. eficiencia - productividad
Correcto
b. eficacia - eficiencia
c. utilidad - eficacia
d. eficiencia - rentabilidad
Retroalimentación
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. mecanicista - las tareas
b. estructuralista - la jerarquía
c. funcional - los procedimientos
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
de línea que efectúe cierto tipo de tareas, debe estar en capacidad de dominarlas.
d. La gerencia media tiene por encargo principal el desarrollo de los planes
estratégicos, con base en sus orientaciones, trabaja la alta gerencia y la de línea.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Para Fayol la __________ es un todo del cual la ____________ es una de sus partes. La
primera es un conjunto de procesos estrechamente relacionados y unificados que la segunda
por sí sola no alcanza a cubrir.
Seleccione una:
a. administración - organización
Es la opción más acorde al pensamiento de Fayol
b. planeación - coordinación
c. burocracia - dirección
d. organización - comunicación
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas
y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto
debe llegar a él.
Seleccione una:
a. la simplicidad - la especialización
Cada trabajador dentro del modelo de administración científica se concentra en unas pocas
tareas, repetitivas, no complejas y mecánicas que le permite ir concentrándose en una parte
o división del trabajo.
b. la complejidad - la versatilidad
c. el enriquecimiento - el criterio
d. la continuidad - la capacitación
Retroalimentación
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: estandarización - uniformidad - patrones
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
a. el empirismo - la improvisación
Después de la revolución industrial, al no tener parámetros ni experiencias claras, los
dueños de los negocios o las personas que las dirigieron, lo hicieron empíricamente y por
tanto improvisando cada una de sus actuaciones
b. la inestabilidad - la ineficiencia
c. el autoritarismo - la burocracia
d. el bajo rendimiento - la inconformidad
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Fayol parte de la suposición de que toda empresa puede ser dividida en funciones:
1 técnicas
2 comerciales
3 financieras
4 de seguridad y
5 contables
Además debe contar con una función integradora designada habitualmente con el nombre
de ___________.
Seleccione una:
a. administración
Esta es la función por la cual la teoría fayolista adquiere gran valor e importancia ya que
destaca como un cuerpo de conocimiento disciplinar todo el campo de la administración.
b. coordinación
c. planeación
d. control
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
b. principio de productividad
El incorrecta la respuesta porque aunque es un principio enmarcado por Taylor, este
consiste en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo período mediante
la especialización y la línea de montaje.
c. principio de anticipación
d. principio de mejoramiento
Retroalimentación
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
b. 1 y 3 son correctas.
No puesto que en el primer caso se está haciendo referencia a la eficiencia y en el segundo
a la efectividad.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
a. la psicología - la sociología
Dentro de las corrientes teóricas de la sicología aparece la mecanicista que sostiene que los
cambios de conducta y el desarrollo del individuo es cuantitativo, abierto y flexible
teniendo a su vez presente la interacción del individuo con la sociedad que planteaba la
sociología.
b. la economía - la política
c. la antropología - la comunicación social
d. la ingeniería industrial - la cibernética
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
b. 1 y 3 son correctas.
las funciones de la administración son: planear, organizar, dirigir y controlar y son
funciones que aplican a toda empresa, ya que con base en estas funciones las empresas
pueden establecer y crear estrategias a fin de planificar y programar sus operaciones.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
a. administración científica
Henry Ford, lo primero que hizo fue crear estándares para cada uno de los pasos del
proceso productivo, es decir se centró en las tareas, por lo tanto utilizó administración
científica.
b. burocracia
c. organización militar
d. jerarquía organizacional
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
a. eficiencia - productividad
Correcto
b. eficacia - eficiencia
c. utilidad - eficacia
d. eficiencia - rentabilidad
Retroalimentación
Pregunta 1
El análisis de las tareas y el estudio de los tiempos y movimientos tienen como objetivos:
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 1 - 2 - 4
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 3 - 4
Pregunta 2
Algunos de los principios generales de la administración propuestos por Henri Fayol incluyen
conceptos como:
1 burocracia
2 unidad de mando
3 centralización
4 jerarquía
Seleccione una:
a. 2 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 1 - 2 - 4
d. 1 - 3 – 4
Pregunta 3
El concepto de ___________ dentro de la organización militar, por el cual cada subordinado sólo
puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas. Pero con la ampliación del
alcance a múltiples áreas de negocio y al escenario internacional se hizo necesaria la
___________ en la estructura organizacional.
Seleccione una:
Pregunta 4
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – La planeación incluye vigilar el
desempeño de la organización e identificar las desviaciones entre lo planeado y lo realizado. 2 – La
planeación incluye tomar acciones correctivas para resolver las desviaciones en el desempeño. 3 –
La planeación incluye la definición de metas y de acciones necesarias para obtenerlas después de
considerar la situación presente y las oportunidades futuras.
Seleccione una:
a. Solamente 1 es correcta.
Pregunta 5
El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de sólo un
superior y constituye el principio de _________.
Seleccione una:
Pregunta 6
Henry Ford aplicó los principios de la teoría de ______________ en su fábrica. Su preocupación
básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia a nivel de
los operarios.
Seleccione una:
a. la administración científica
b. la burocracia
Pregunta 7
Henri Fayol se interesó mucho por el concepto de organización lineal que se basa en algunos de
los siguientes principios:
1 unidad de mando
2 unidad de objetivos
3 centralización de la autoridad
4 cadena escalar o jerarquía.
Seleccione una:
a. 1 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 8
Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes ventajas:
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 9
El contenido de la administración varía conforme a la teoría considerada en su momento histórico.
Para la _____________________ consiste en los métodos y trabajos de cada operario.
Seleccione una:
a. administración científica
Pregunta 10
Las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial y una
civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más importantes
preocupaciones del administrador.
Seleccione una:
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO
ADMINISTRATIVO / Grupo[006] /
2015-6
Ruta a la página
Página Principal / ►
Master_2015-6_Virtual / ►
Secciones_2015-6_Virtual / ►
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[006] / 2015-
6 / ►
General / ►
Quiz 1 - semana 3
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la psicología - la sociología
b. la economía - la política
c. la antropología - la comunicación social
d. la ingeniería industrial - la cibernética
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. principio de dirección
b. principio de mando central
c. principio de subordinación
d. principio de unidad de mando
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. administración - organización
b. planeación - coordinación
c. burocracia - dirección
d. organización - comunicación
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. el empirismo - la improvisación
b. la inestabilidad - la ineficiencia
c. el autoritarismo - la burocracia
d. el bajo rendimiento - la inconformidad
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. mercados - riesgos - competitividad.
b. empleados - procesos - motivación
c. objetivos - departamentos - coordinación
d. consumidores - productos - tecnología
Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la administración científica
b. la burocracia
c. la organización militar
d. la jerarquía organizacional
Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. socialismo - sindicalismo
b. comercio internacional - liberalismo económico
c. desarrollo tecnológico - auge del comercio
d. internacionalismo - libre comercio
Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. humanizar - democratizar
b. optimizar - hacer más eficiente
c. racionalizar - cuantificar
d. socializar - difundir
Siguiente
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO
ADMINISTRATIVO / Grupo[006] /
2015-6
Ruta a la página
Página Principal / ►
Master_2015-6_Virtual / ►
Secciones_2015-6_Virtual / ►
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[006] / 2015-
6 / ►
General / ►
Quiz 1 - semana 3
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la psicología - la sociología
b. la economía - la política
c. la antropología - la comunicación social
d. la ingeniería industrial - la cibernética
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. principio de dirección
b. principio de mando central
c. principio de subordinación
d. principio de unidad de mando
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para Fayol la __________ es un todo del cual la ____________, es una de sus
partes. La primera es un conjunto de procesos estrechamente relacionados
y unificados, que la segunda por sí sola no alcanza a cubrir.
Seleccione una:
a. administración - organización
b. planeación - coordinación
c. burocracia - dirección
d. organización - comunicación
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. el empirismo - la improvisación
b. la inestabilidad - la ineficiencia
c. el autoritarismo - la burocracia
d. el bajo rendimiento - la inconformidad
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Henri Fayol se interesó mucho por el concepto de organización lineal que se
basa en algunos de los siguientes principios:
1 unidad de mando
2 unidad de objetivos
3 centralización de la autoridad
4 cadena escalar o jerarquía.
Seleccione una:
a. 1 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. mercados - riesgos - competitividad.
b. empleados - procesos - motivación
c. objetivos - departamentos - coordinación
d. consumidores - productos - tecnología
Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la administración científica
b. la burocracia
c. la organización militar
d. la jerarquía organizacional
Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. socialismo - sindicalismo
b. comercio internacional - liberalismo económico
c. desarrollo tecnológico - auge del comercio
d. internacionalismo - libre comercio
Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. humanizar - democratizar
b. optimizar - hacer más eficiente
c. racionalizar - cuantificar
d. socializar - difundir
Siguiente
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO
ADMINISTRATIVO / Grupo[006] /
2015-6
Ruta a la página
Página Principal / ►
Master_2015-6_Virtual / ►
Secciones_2015-6_Virtual / ►
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[006] / 2015-
6 / ►
General / ►
Quiz 1 - semana 3
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la psicología - la sociología
b. la economía - la política
c. la antropología - la comunicación social
d. la ingeniería industrial - la cibernética
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. principio de dirección
b. principio de mando central
c. principio de subordinación
d. principio de unidad de mando
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. administración - organización
b. planeación - coordinación
c. burocracia - dirección
d. organización - comunicación
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. el empirismo - la improvisación
b. la inestabilidad - la ineficiencia
c. el autoritarismo - la burocracia
d. el bajo rendimiento - la inconformidad
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. mercados - riesgos - competitividad.
b. empleados - procesos - motivación
c. objetivos - departamentos - coordinación
d. consumidores - productos - tecnología
Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la administración científica
b. la burocracia
c. la organización militar
d. la jerarquía organizacional
Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. socialismo - sindicalismo
b. comercio internacional - liberalismo económico
c. desarrollo tecnológico - auge del comercio
d. internacionalismo - libre comercio
Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. humanizar - democratizar
b. optimizar - hacer más eficiente
c. racionalizar - cuantificar
d. socializar - difundir
Siguiente
Estado Finalizado
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una estrategia puede estar muy bien formulada pero será valiosa aun si no
puede ser implantada efectivamente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Factore Respuesta 1
s abarca reglas no escritas y percepciones que gobiernan las interacciones y determinan el estilo de las relaciones entre el empresar
sociocul
turales
Respuesta 2
Iniciativ Alentar a los empleados para que actúen por su cuenta en apoyo del rumbo de la organización.
a
Autorid Respuesta 3
ad basada en las costumbres o tradiciones.
tradicio
nal
Autorid Respuesta 4
ad basada en un conjunto de reglas y políticas que aplican a todos los trabajadores.
racional
o legal
Unidad Respuesta 5
Cada empleado debe ser asignado a un solo supervisor.
de
mando
Los
mecanis
mos por
los
cuales Respuesta 6
Proceso de transformación
las
entradas
se
conviert
en en
salidas.
Retroalimentación
– Alentar a los empleados para que actúen por su cuenta en apoyo del
rumbo de la organización.,
Autoridad tradicional
– Proceso de transformación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 2 – 3 – 4
b. 1 – 2 – 4
c. 1 – 2 – 3
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Análisis del sector económico Es parte de la comprensión de las
características, necesidades y expectativas de los clientes mediante el
estudio de factores como: sus necesidades específicas, la dependencia del
producto
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los activos, las capacidades, los procesos, la información y el conocimiento
que una organización utiliza para mejorar su eficacia y eficiencia son
conocidos como recursos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Respuesta 1
evaluación etapas finales de la planeación estratégica
y el control
refleja las
razones
fundamenta Respuesta 2
La misión de la organización
les de su
existencia y
particularm
ente
La misión Respuesta 3
de la Muestra a quién se dirige, qué hace cómo lo hace
organizació
n
identifica Respuesta 4
aquellos ambiente externo
aspectos
que
representan
una
oportunidad
o una
amenaza
para la
organizació
n.
Las Respuesta 5
oportunidad son las tendencias del entorno que la empresa puede capitalizar para mejorar su posición competitiva.
es
son las
condiciones
que pueden
hacer Respuesta 6
Las amenazas
fracasar el
progreso de
la empresa
en el largo
plazo.
Retroalimentación
– La misión de la organización,
La misión de la organización
– ambiente externo,
Las oportunidades
– son las tendencias del entorno que la empresa puede capitalizar para
mejorar su posición competitiva.,
son las condiciones que pueden hacer fracasar el progreso de la empresa en
el largo plazo.
– Las amenazas
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Factores humanos
b. Factrores estratégicos
c. Factores motivacionales
d. Factores estructurales
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 2
disponibilidad cada vez más veloces y menos costosos,
Sistemas de computación
Retroalimentación
– Centralización,
disponibilidad cada vez más veloces y menos costosos,
– Sistemas de computación,
Todos los resultados físicos (productos) o intangibles (servicios,
información) que son deseados por los consumidores o usuarios del
sistema.
– Salidas,
cambio en responsabilidades de los trabajos y la forma en que deben ser
dirigidos.
– Factores tecnológicos
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El control
b. La eficacia
c. La rentabilidad
d. La productividad
Retroalimentación
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Las demandas de tiempo del líder son mayores y éste se distancia más
del grupo
b. Las reglas y procedimientos se hacen menos formales
c. La atmósfera en menos amistosa, las acciones menos personales y se
forman subgrupos, lo que en general causa menos satisfacción entre los
miembros.
d. La tolerancia del grupo a la dirección por parte del líder es mayor y los
Retroalimentación
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Delimitación de objetivos
b. Análisis de objetivos
c. Especificación de objetivos
d. Análisis de alternativas racional
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. tarea - cargo
b. función - movimientos
c. ejecución - procedimientos
d. actividad - departamento
Retroalimentación
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Estado Finalizado
Puntos 15,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Funcionales
Las empresas que se organizan por áreas (mercadeo, talento humano,
producción y finanzas), tienen gerente para cada área, a fin de hacer que
funcione en su totalidad.
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 3
Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Formalización
b. Organización
c. Mejorar la coordianción
d. Reevaluar errores del pasado
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. especialización - diferenciación
b. estandarización - caracterización
c. fragmentación - subordinación
d. centralización – jerarquización
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 6
Parcialmente correcta
Puntúa 0,7 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación encontrará una serie de elementos que abordan los temas
de la EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO, por favor
seleccione y relacione, a partir de las lecturas:
Respuesta 1
Frederick padre de la administración científica
Taylor
Respuesta 2
Douglas propuso la Teoría X y la Teoría Y.
McGregor
perspectiva Respuesta 3
del Los empleados se comportan de manera generica
comportamie
nto
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Emocional – Racionalidad
b. Racional – Sensibilidad
c. Racional – Intuición
d. Emocional – Capacidad
Tanto las decisiones emocionales como racionales, no tienen restricciones
de capacidad.
Retroalimentación
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una organización es un grupo de personas que trabajan juntos…
Seleccione una:
a. Para maximizar el patrimonio de los accionistas
b. Para generar la mayor utilidad
c. Para reducir costos y ser más eficientes
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Este aspecto de los objetivos será, al final lo que guíe a los que toman las
decisiones y les permitirá seleccionar los cursos de acción más adecuados.
Seleccione una:
a. El análisis
b. La evaluación
c. La especificación
d. La medición
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un plan estratégico será tan bueno como el análisis en el que está basado
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
Frank B. se especializó en los estudios de los tiempos y movimientos de los trabajadores para determinar cuál era la forma más eficiente de
Gilbreth
Factores Respuesta 2
económic Se relacionan con la disponibilidad, producción y distribución de los recursos dentro de la sociedad.
os
Respuesta 3
Todos los resultados físicos (productos) o intangibles (servicios, información) que son deseados por los consumidores o usuario
Salidas
Factores Respuesta 4
sociocult abarca reglas no escritas y percepciones que gobiernan las interacciones y determinan el estilo de las relaciones entre el empres
urales
Respuesta 5
Retroalim La información del estado de las salidas y los procesos que determina y controla las entradas.
entación
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. jerarquía
b. unidad de mando
c. unidad de dirección
d. subordinación
Retroalimentación
Pregunta 20
Parcialmente correcta
Puntúa 0,8 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
tecnologia de mercados
métodos de análisis de la competencia
Retroalimentación
– inteligencia de mercados,
permiten el seguimiento de las acciones y estrategias de las demás
empresas del sector, mediante el uso de bases de datos
– inteligencia de mercados,
será tan bueno como el análisis en el que está basado
– Un plan estratégico,
es crítica para determinar el rumbo de la organización y establecer un
destino común que pueda ser transmitido a todos los rincones de la
organización
– La visión estratégica,
permiten la comunicación de doble vía en la organización para difundir esta
visión y controlar la efectividad de la implantación de la estrategia.
Estado Finalizado
Puntos 13,0/20,0
Calificación 65,0 de un máximo de 100,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 2 – 3 – 4
b. 1 – 2 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 3
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Intelectual
b. Humano
c. De mercado
d. Organizacional
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. de línea - de asesoría
b. jerárquicos - informales
c. internos - externos
d. de operación - de dirección
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Involucrar a los trabajadores implica, utilizar su experiencia y conocimiento
del día a día y se obtienen planes que serán más fácilmente ajustados; pero
no es cierto que los empleados de la base de la organización tengan una
visión global de la misma.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde la matriz B.C.G, los productos estrella: son productos y/o servicios
con alta participación en un mercado de bajo crecimiento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. jerarquía
b. unidad de mando
c. unidad de dirección
d. subordinación
Retroalimentación
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
– Henri Fayol,
Ha impactado profundamente el pensamiento administrativo actual.
– Factores globales,
La disciplina y el orden aumentan el compromiso de los empleados.
– Equidad,
La visión más reciente del pensamiento administrativo propone que no
existe una sola perspectiva que se pueda aplicar a todas las situaciones
– perspectiva contingencial
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
Cuando decimos que los gerentes generales coordinan e integran el trabajo
de varios departamentos, que tienen habilidades técnicas que son menos
fuertes que las de sus empleados y que poseen fuertes habilidades
conceptuales para determinar el rumbo de la empresa; estamos totalmente
en lo cierto
c. 1 – 2 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. De arriba abajo
b. funcional
c. Estratégica
d. De abajo arriba
Esta planeación se da en la cúpula de la organización, y lo que describe el
enunciado está en la base de la misma.
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los criterios de evaluación son estándares utilizados como guía en los
juicios y decisiones.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Estado Finalizado
Puntos 16,7/20,0
Calificación 83,3 de un máximo de 100,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 3 – 4
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 2 – 3
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La planeación ______ tiene la ventaja de que se involucra a las personas más
cercanas a los productos, servicios, clientes y proveedores y la desventaja
de que estas personas pueden carecer de una visión global de la empresa.
Seleccione una:
a. De abajo arriba
b. Estratégica
c. Funcional
d. De arriba abajo
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Intelectual
b. Humano
c. De mercado
d. Organizacional
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
– Henri Fayol,
Ha impactado profundamente el pensamiento administrativo actual.
– Factores globales,
La disciplina y el orden aumentan el compromiso de los empleados.
– Equidad,
La visión más reciente del pensamiento administrativo propone que no
existe una sola perspectiva que se pueda aplicar a todas las situaciones
– perspectiva contingencial
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las competencias deben ser evaluadas desde el punto de vista del cliente,
quien debe encontrar un valor agregado en ellas y solamente serán valiosas
si son únicas y difíciles de imitar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Productividad
b. Eficacia
c. Calidad
d. Eficiencia
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 2
disponibilidad cada vez más veloces y menos costosos,
Sistemas de computación
Retroalimentación
– Centralización,
disponibilidad cada vez más veloces y menos costosos,
– Sistemas de computación,
Todos los resultados físicos (productos) o intangibles (servicios,
información) que son deseados por los consumidores o usuarios del
sistema.
– Salidas,
cambio en responsabilidades de los trabajos y la forma en que deben ser
dirigidos.
– Factores tecnológicos
Pregunta 17
Parcialmente correcta
Puntúa 0,7 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
es aquel que
proporciona Respuesta 1
un plan de negocio
el rumbo
general de la
organización.
evalúa la Respuesta 2
posición análisis estratégico
actual de la
empresa y el
ambiente
externo en
que se
encuentra.
La
calificación
de las Respuesta 3
oportunidade deben ser enfrentadas con las fortalezas y debilidades de la organización
s y amenazas
existentes en
el entorno
Retroalimentación
– Un plan estratégico,
evalúa la posición actual de la empresa y el ambiente externo en que se
encuentra.
– análisis estratégico,
La calificación de las oportunidades y amenazas existentes en el entorno
Pregunta 18
Sin contestar
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. de línea - de asesoría
b. jerárquicos - informales
c. internos - externos
d. de operación - de dirección
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Funcionales
Las empresas que se organizan por áreas (mercadeo, talento humano,
producción y finanzas), tienen gerente para cada área, a fin de hacer que
funcione en su totalidad.
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO
ADMINISTRATIVO / Grupo[003] /
20152
Ruta a la página
Página Principal / ►
Mis cursos / ►
Master_2015-2_Virtual / ►
Secciones_2015-2_Virtual / ►
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[003] /
20152 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Estado Finalizado
Puntos 12,5/20,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
Empareje los criterios expuestos con las etapas del proceso de la dirección
estratégica.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. especialización - diferenciación
b. estandarización - caracterización
c. fragmentación - subordinación
d. centralización – jerarquización
Retroalimentación
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. De arriba abajo
Como se puede evidenciar en los lugares en que se puede comenzar la
planeación, esta es la respuesta correcta
b. funcional
c. Estratégica
d. De abajo arriba
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
inteligencia de mercados
métodos de análisis de la competencia
Respuesta 3
será tan bueno como el análisis en el que está Un plan estratégico
basado
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
métodos de análisis de la competencia
– inteligencia de mercados,
permiten el seguimiento de las acciones y estrategias de las demás
empresas del sector, mediante el uso de bases de datos
– inteligencia de mercados,
será tan bueno como el análisis en el que está basado
– Un plan estratégico,
es crítica para determinar el rumbo de la organización y establecer un
destino común que pueda ser transmitido a todos los rincones de la
organización
– La visión estratégica,
permiten la comunicación de doble vía en la organización para difundir esta
visión y controlar la efectividad de la implantación de la estrategia.
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 2 – 3 – 4
b. 1 – 2 – 4
c. 1 – 2 – 3
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Los gerentes generales usualmente:
1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen.
2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes.
3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que
las de sus trabajadores.
4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la
empresa.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
Cuando decimos que los gerentes generales coordinan e integran el trabajo
de varios departamentos, que tienen habilidades técnicas que son menos
fuertes que las de sus empleados y que poseen fuertes habilidades
conceptuales para determinar el rumbo de la empresa; estamos totalmente
en lo cierto
c. 1 – 2 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Funcionales
Las empresas que se organizan por áreas (mercadeo, talento humano,
producción y finanzas), tienen gerente para cada área, a fin de hacer que
funcione en su totalidad.
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 13
Parcialmente correcta
Puntúa 0,3 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
A continuacion encontrará una seria de elementos que abordan los temas
de la dirección estratégica, por favor selecione y relaciones apartir de las
lecturas
Sirve
principal
mente
para Respuesta 1
obtener Formulación de la estrategia
una
ventaja
competit
iva
evidente.
la visión Respuesta 2
de la Los objetivos
organiza
ción
son
resultado
s
concreto
s que se
espera
obtener
en un Respuesta 3
plazo describe las aspiraciones en el largo plazo y la forma como desea ser percibida la organización por los demás en un futuro determ
determin
ado y
especific
an el
nivel de
desempe
ño al que
se desea
llegar
deben Respuesta 4
ser: objetivos estratégicos
específic
os,
mensura
bles,
alcanzab
les,
orientad
os a los
resultado
sy
delimita
dos en el
tiempo
Retroalimentación
– Formulación de la estrategia,
la visión de la organización
– objetivos estratégicos,
deben ser: específicos, mensurables, alcanzables, orientados a los
resultados y delimitados en el tiempo
– Los objetivos
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. costos precio y cantidades
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una estrategia puede estar muy bien formulada pero será valiosa aun si no
puede ser implantada efectivamente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas
b. 2 – 3 – 4 son correctas
c. 1 – 3 – 4 son correctas
d. 1 – 2 - 4 son correctas
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Finalizar revisión
Estado Finalizado
Puntos 11,8/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 3 – 4
c. 2 – 3 – 4
La opción 2 no es válida, ya que no es funcional que un gerente de área
dirija tareas diversas, dado que se pierde el principio de especialización, en
tanto que las opciones 3 y 4 si son validas, por Estas opciones son validas
dado que entrenar al personal a través de las habilidades técnicas (uso de
herramientas) y la promoción de gerentes, hacen que la organización
funcione, siendo la filosofía propia de la estructura funcional.
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Plan – Deliberado – Responsables
Retroalimentación
Pregunta 5
Parcialmente correcta
Puntúa 0,3 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
Factores Cadena Escalar
económicos
Autoridad Respuesta 2
Delegar autoridad junto con la responsabilidad.
asume que a
los
empleados no
les gusta
trabajar y que Respuesta 3
Dividir el trabajo en tareas especializadas y asignar responsabilidades a personas específicas.
evitan en lo
posible hacer
sus tareas o
asumir
responsabilid
ades.
Respuesta 4
Unidad de Cada empleado debe ser asignado a un solo supervisor.
mando
cambio en
responsabilid
ades de los Respuesta 5
Se relacionan con la disponibilidad, producción y distribución de los recursos dentro de la sociedad.
trabajos y la
forma en que
deben ser
dirigidos.
Respuesta 6
Especializaci Factores tecnológicos
ón del trabajo
Retroalimentación
– Teoría X,
Unidad de mando
– Factores tecnológicos,
Especialización del trabajo
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Planeación
b. Administración
c. Dirección
d. Control
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La ________ es la unidad menor posible dentro de la división del trabajo en
una empresa y al conjunto de ellas se le conoce como _________.
Seleccione una:
a. tarea - cargo
b. función - movimientos
c. ejecución - procedimientos
d. actividad - departamento
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
estrategias corporativas
c. Específica de la función realizada
d. Es planteada por ejecutivos de alto nivel.
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Compromiso – Atribución
b. Responsabilidad – Autoridad
La responsabilidad: es una obligación adquirida para la ejecución de tareas
y la autoridad es de derecho que se otorga para hacer cosas en la
organización, en este caso, tomar decisiones.
c. Deber – Compromiso
d. Autoridad – Jerarquía
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las _______ son aspectos internos que representan una ventaja competitiva
para la empresa; las _________ condiciones internas que pueden afectar el
desempeño de la organización a largo plazo; las _________ son tendencias en
el entorno que la organización puede aprovechar para mejorar su posición
competitiva; las _______ son circunstancias externas que pueden influir en el
logro de los objetivos de la empresa.
Seleccione una:
a. Fortalezas – Debilidades – Oportunidades – Amenazas
Las Fortalezas son aspectos que proporcionan ventajas competitivas, que
controla la organización, por ser de tipo interno. Las Debilidades son
aspectos que afectan negativamente el desempeño organizacional, son
controlados por la organización por ser de tipo interno. Las Oportunidades:
son circunstancias que favorecen a la organización, que pueden ser bien
aprovechadas y son externas por lo cual no se tiene el control y las
Amenazas son circunstancias de tipo externo que dificultan la consecución
de los objetivos y por ende no controla la empresa.
Retroalimentación
Pregunta 13
Sin contestar
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
Abrir una nueva tienda al norte de la ciudad de Cali. Elegir...
Respuesta 3
Comprar la empresa Telas XYZ con sede en Medellín. Elegir...
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las competencias deben ser evaluadas desde el punto de vista del cliente,
quien debe encontrar un valor agregado en ellas y solamente serán valiosas
si son únicas y difíciles de imitar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. A finales del siglo XX
b. A principios del siglo XX
c. A mediados del siglo XX
d. A finales del siglo XIX
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. actividad - departamento
b. ejecución - procedimientos
c. tarea - cargo
d. función – movimientos
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Funcionales
Las empresas que se organizan por áreas (mercadeo, talento humano,
producción y finanzas), tienen gerente para cada área, a fin de hacer que
funcione en su totalidad.
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
Finalizar revisión
Comenzado el lunes, 1 de junio de 2015, 21:24
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 1 de junio de 2015, 22:47
Puntos 13,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una estrategia puede estar muy bien formulada pero será valiosa aun si no
puede ser implantada efectivamente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación encontrará una serie de elementos que abordan los temas
de la EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO, por favor
seleccione y relacione, a partir de las lecturas:
Factore Respuesta 1
s abarca reglas no escritas y percepciones que gobiernan las interacciones y determinan el estilo de las relaciones entre el empresar
sociocul
turales
Respuesta 2
Iniciativ Alentar a los empleados para que actúen por su cuenta en apoyo del rumbo de la organización.
a
Autorid Respuesta 3
ad basada en las costumbres o tradiciones.
tradicio
nal
Autorid Respuesta 4
ad basada en un conjunto de reglas y políticas que aplican a todos los trabajadores.
racional
o legal
Unidad Respuesta 5
Cada empleado debe ser asignado a un solo supervisor.
de
mando
Los
mecanis
mos por
los
cuales Respuesta 6
Proceso de transformación
las
entradas
se
conviert
en en
salidas.
Retroalimentación
– Proceso de transformación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 2 – 3 – 4
b. 1 – 2 – 4
c. 1 – 2 – 3
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Respuesta 1
evaluación etapas finales de la planeación estratégica
y el control
Las Respuesta 5
oportunidad son las tendencias del entorno que la empresa puede capitalizar para mejorar su posición competitiva.
es
son las
condiciones
que pueden
hacer Respuesta 6
Las amenazas
fracasar el
progreso de
la empresa
en el largo
plazo.
Retroalimentación
– La misión de la organización,
La misión de la organización
– son las tendencias del entorno que la empresa puede capitalizar para
mejorar su posición competitiva.,
son las condiciones que pueden hacer fracasar el progreso de la empresa en
el largo plazo.
– Las amenazas
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Factores humanos
b. Factrores estratégicos
c. Factores motivacionales
d. Factores estructurales
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 2
disponibilidad cada vez más veloces y menos costosos,
Sistemas de computación
Retroalimentación
– Centralización,
disponibilidad cada vez más veloces y menos costosos,
– Sistemas de computación,
Todos los resultados físicos (productos) o intangibles (servicios,
información) que son deseados por los consumidores o usuarios del
sistema.
– Salidas,
cambio en responsabilidades de los trabajos y la forma en que deben ser
dirigidos.
– Factores tecnológicos
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El control
b. La eficacia
c. La rentabilidad
d. La productividad
Retroalimentación
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Las demandas de tiempo del líder son mayores y éste se distancia más
del grupo
b. Las reglas y procedimientos se hacen menos formales
c. La atmósfera en menos amistosa, las acciones menos personales y se
forman subgrupos, lo que en general causa menos satisfacción entre los
miembros.
d. La tolerancia del grupo a la dirección por parte del líder es mayor y los
Retroalimentación
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. Especificación de objetivos
d. Análisis de alternativas racional
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Una empresa que realiza sus transacciones comerciales a través de
Internet es considerada una empresa tradicional?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. tarea - cargo
b. función - movimientos
c. ejecución - procedimientos
d. actividad - departamento
Retroalimentación
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Estado Finalizado
Puntos 15,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Funcionales
Las empresas que se organizan por áreas (mercadeo, talento humano,
producción y finanzas), tienen gerente para cada área, a fin de hacer que
funcione en su totalidad.
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 3
Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Formalización
b. Organización
c. Mejorar la coordianción
d. Reevaluar errores del pasado
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. especialización - diferenciación
b. estandarización - caracterización
c. fragmentación - subordinación
d. centralización – jerarquización
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Pregunta 6
Parcialmente correcta
Puntúa 0,7 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
Frederick padre de la administración científica
Taylor
Respuesta 2
Douglas propuso la Teoría X y la Teoría Y.
McGregor
perspectiva Respuesta 3
del Los empleados se comportan de manera generica
comportamie
nto
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Emocional – Racionalidad
b. Racional – Sensibilidad
c. Racional – Intuición
d. Emocional – Capacidad
Tanto las decisiones emocionales como racionales, no tienen restricciones
de capacidad.
Retroalimentación
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Para maximizar el patrimonio de los accionistas
b. Para generar la mayor utilidad
c. Para reducir costos y ser más eficientes
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Este aspecto de los objetivos será, al final lo que guíe a los que toman las
decisiones y les permitirá seleccionar los cursos de acción más adecuados.
Seleccione una:
a. El análisis
b. La evaluación
c. La especificación
d. La medición
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un plan estratégico será tan bueno como el análisis en el que está basado
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
Frank B. se especializó en los estudios de los tiempos y movimientos de los trabajadores para determinar cuál era la forma más eficiente de
Gilbreth
Factores Respuesta 2
económic Se relacionan con la disponibilidad, producción y distribución de los recursos dentro de la sociedad.
os
Respuesta 3
Todos los resultados físicos (productos) o intangibles (servicios, información) que son deseados por los consumidores o usuario
Salidas
Factores Respuesta 4
sociocult abarca reglas no escritas y percepciones que gobiernan las interacciones y determinan el estilo de las relaciones entre el empres
urales
Respuesta 5
Retroalim La información del estado de las salidas y los procesos que determina y controla las entradas.
entación
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. jerarquía
b. unidad de mando
c. unidad de dirección
d. subordinación
Retroalimentación
Pregunta 20
Parcialmente correcta
Puntúa 0,8 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
tecnologia de mercados
métodos de análisis de la competencia
Respuesta 3
será tan bueno como el análisis en el que está Un plan estratégico
basado
Retroalimentación
– inteligencia de mercados,
permiten el seguimiento de las acciones y estrategias de las demás
empresas del sector, mediante el uso de bases de datos
– inteligencia de mercados,
será tan bueno como el análisis en el que está basado
– Un plan estratégico,
es crítica para determinar el rumbo de la organización y establecer un
destino común que pueda ser transmitido a todos los rincones de la
organización
– La visión estratégica,
permiten la comunicación de doble vía en la organización para difundir esta
visión y controlar la efectividad de la implantación de la estrategia.
– Las tecnologías de información
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. en forma colectiva - sus aspectos individualistas.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. jerarquía - reingeniería
c. estado mayor - innovación
d. autoridad - departamentalización
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. la coordinación - la calidad
c. la competitividad - la satisfacción del cliente
d. la estrategia - la innovación
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. administración científica
Henry Ford, lo primero que hizo fue crear estándares para cada uno de los
pasos del proceso productivo, es decir se centró en las tareas, por lo tanto
utilizó administración científica.
b. burocracia
c. organización militar
d. jerarquía organizacional
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Disciplina - autoridad
c. Subordinación - productividad
d. Centralización - eficacia
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. principio de excepción
"El principio de excepción de Taylor fue un método de control que se basaba
no en el desempeño sino en la verificación de las excepciones, se
verificaban las excepciones para corregirlas adecuadamente.
"
b. principio de productividad
c. principio de anticipación
d. principio de mejoramiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: principio de excepción
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. administración
b. coordinación
c. planeación
d. control
El control es apenas una parte o componente de la función administrativa.
Retroalimentación
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según Mayo, los métodos de trabajo tienden todos a la __________ y no a la
__________. Esta última se logra solamente si se comprende que el trabajo es
una actividad típicamente grupal, que el trabajador reacciona mejor dentro
de un grupo social y que la tarea básica del administrador consiste en
entender esto.
Seleccione una:
a. eficiencia - cooperación
b. producción - eficacia
La producción si es, ha sido y seguirá siendo un factor de interés en las
organizaciones en cualquier contexto, y eficacia busca resultados.
c. rentabilidad - satisfacción
d. productividad - comunicación
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. administración - organización
Es la opción más acorde al pensamiento de Fayol
b. planeación - coordinación
c. burocracia - dirección
d. organización - comunicación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: administración - organización
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 1 - 2 - 3 - 4
Aunque las tres primeras son ciertas, es decir, fueron conclusiones de la
experiencia de Hawtorne, la 4 es de la Administración Científica planteada
por Frederick Taylor.
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO
ADMINISTRATIVO / Grupo[003] /
20152
Ruta a la página
Página Principal / ►
Mis cursos / ►
Master_2015-2_Virtual / ►
Secciones_2015-2_Virtual / ►
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[003] /
20152 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Estado Finalizado
Puntos 12,5/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
Empareje los criterios expuestos con las etapas del proceso de la dirección
estratégica.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
a. especialización - diferenciación
b. estandarización - caracterización
c. fragmentación - subordinación
d. centralización – jerarquización
Retroalimentación
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. De arriba abajo
Como se puede evidenciar en los lugares en que se puede comenzar la
planeación, esta es la respuesta correcta
b. funcional
c. Estratégica
d. De abajo arriba
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
A continuacion encontrará una seria de elementos que abordan los temas
de la dirección estratégica, por favor selecione y relaciones apartir de las
lecturas
Respuesta 1
inteligencia de mercados
métodos de análisis de la competencia
Respuesta 3
será tan bueno como el análisis en el que está Un plan estratégico
basado
Retroalimentación
– inteligencia de mercados,
permiten el seguimiento de las acciones y estrategias de las demás
empresas del sector, mediante el uso de bases de datos
– inteligencia de mercados,
será tan bueno como el análisis en el que está basado
– Un plan estratégico,
es crítica para determinar el rumbo de la organización y establecer un
destino común que pueda ser transmitido a todos los rincones de la
organización
– La visión estratégica,
permiten la comunicación de doble vía en la organización para difundir esta
visión y controlar la efectividad de la implantación de la estrategia.
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 2 – 3 – 4
b. 1 – 2 – 4
c. 1 – 2 – 3
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
Cuando decimos que los gerentes generales coordinan e integran el trabajo
de varios departamentos, que tienen habilidades técnicas que son menos
fuertes que las de sus empleados y que poseen fuertes habilidades
conceptuales para determinar el rumbo de la empresa; estamos totalmente
en lo cierto
c. 1 – 2 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Funcionales
Las empresas que se organizan por áreas (mercadeo, talento humano,
producción y finanzas), tienen gerente para cada área, a fin de hacer que
funcione en su totalidad.
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 13
Parcialmente correcta
Puntúa 0,3 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Sirve
principal
mente
para Respuesta 1
obtener Formulación de la estrategia
una
ventaja
competit
iva
evidente.
la visión Respuesta 2
de la Los objetivos
organiza
ción
son Respuesta 3
resultado describe las aspiraciones en el largo plazo y la forma como desea ser percibida la organización por los demás en un futuro determ
s
concreto
s que se
espera
obtener
en un
plazo
determin
ado y
especific
an el
nivel de
desempe
ño al que
se desea
llegar
deben
ser:
específic
os,
mensura
bles,
alcanzab Respuesta 4
objetivos estratégicos
les,
orientad
os a los
resultado
sy
delimita
dos en el
tiempo
Retroalimentación
– Formulación de la estrategia,
la visión de la organización
– objetivos estratégicos,
deben ser: específicos, mensurables, alcanzables, orientados a los
resultados y delimitados en el tiempo
– Los objetivos
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. costos precio y cantidades
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una estrategia puede estar muy bien formulada pero será valiosa aun si no
puede ser implantada efectivamente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas
b. 2 – 3 – 4 son correctas
c. 1 – 3 – 4 son correctas
d. 1 – 2 - 4 son correctas
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Finalizar revisión
Comenzado el domingo, 31 de mayo de 2015, 22:00
Estado Finalizado
Puntos 11,8/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 3 – 4
c. 2 – 3 – 4
La opción 2 no es válida, ya que no es funcional que un gerente de área
dirija tareas diversas, dado que se pierde el principio de especialización, en
tanto que las opciones 3 y 4 si son validas, por Estas opciones son validas
dado que entrenar al personal a través de las habilidades técnicas (uso de
herramientas) y la promoción de gerentes, hacen que la organización
funcione, siendo la filosofía propia de la estructura funcional.
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Plan – Deliberado – Responsables
Retroalimentación
Pregunta 5
Parcialmente correcta
Puntúa 0,3 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
Factores Cadena Escalar
económicos
Respuesta 2
Delegar autoridad junto con la responsabilidad.
Autoridad
asume que a
los
empleados no
les gusta
trabajar y que Respuesta 3
Dividir el trabajo en tareas especializadas y asignar responsabilidades a personas específicas.
evitan en lo
posible hacer
sus tareas o
asumir
responsabilid
ades.
Respuesta 4
Unidad de Cada empleado debe ser asignado a un solo supervisor.
mando
cambio en
responsabilid
ades de los Respuesta 5
Se relacionan con la disponibilidad, producción y distribución de los recursos dentro de la sociedad.
trabajos y la
forma en que
deben ser
dirigidos.
Especializaci Respuesta 6
Factores tecnológicos
ón del trabajo
Retroalimentación
– Teoría X,
Unidad de mando
– Factores tecnológicos,
Especialización del trabajo
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Planeación
b. Administración
c. Dirección
d. Control
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. tarea - cargo
b. función - movimientos
c. ejecución - procedimientos
d. actividad - departamento
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
estrategias corporativas
c. Específica de la función realizada
d. Es planteada por ejecutivos de alto nivel.
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Compromiso – Atribución
b. Responsabilidad – Autoridad
La responsabilidad: es una obligación adquirida para la ejecución de tareas
y la autoridad es de derecho que se otorga para hacer cosas en la
organización, en este caso, tomar decisiones.
c. Deber – Compromiso
d. Autoridad – Jerarquía
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las _______ son aspectos internos que representan una ventaja competitiva
para la empresa; las _________ condiciones internas que pueden afectar el
desempeño de la organización a largo plazo; las _________ son tendencias en
el entorno que la organización puede aprovechar para mejorar su posición
competitiva; las _______ son circunstancias externas que pueden influir en el
logro de los objetivos de la empresa.
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 13
Sin contestar
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respuesta 1
Abrir una nueva tienda al norte de la ciudad de Cali. Elegir...
Respuesta 3
Comprar la empresa Telas XYZ con sede en Medellín. Elegir...
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las competencias deben ser evaluadas desde el punto de vista del cliente,
quien debe encontrar un valor agregado en ellas y solamente serán valiosas
si son únicas y difíciles de imitar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. actividad - departamento
b. ejecución - procedimientos
c. tarea - cargo
d. función – movimientos
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una pequeña empresa manufacturera está organizada en departamentos:
finanzas, mercadeo y producción. Esto implica que los gerentes de cada
departamento son gerentes _____________.
Seleccione una:
a. Funcionales
Las empresas que se organizan por áreas (mercadeo, talento humano,
producción y finanzas), tienen gerente para cada área, a fin de hacer que
funcione en su totalidad.
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
Finalizar revisión
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO
ADMINISTRATIVO / Grupo[002] /
20152
Ruta a la página
Página Principal / ►
Mis cursos / ►
Master_2015-2_Virtual / ►
Secciones_2015-2_Virtual / ►
RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[002] / 20152 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Estado Finalizado
Puntos 16,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Autoridad - responsabilidad
b. Dirección - subordinación
c. Poder - jerarquía
d. Disciplina - autoridad
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se dice que “Hacer las cosas correctamente” es __________ y que “Hacer las
cosas correctas” es ________
Seleccione una:
a. Eficiencia – Eficacia
b. Eficacia – Eficiencia
c. Productividad – Efectividad
d. Calidad – Eficiencia
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que
siguen el principio de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que
proveen a los primeros servicios y recomendaciones.
Seleccione una:
a. de línea - de asesoría
b. jerárquicos - informales
c. internos - externos
d. de operación - de dirección
Retroalimentación
Pregunta 6
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 2 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 3 – 4
Estas opciones son validas dado que entrenar al personal a través de las
habilidades técnicas (uso de herramientas) y la promoción de gerentes,
hacen que la organización funcione, siendo la filosofía propia de la
estructura funcional.
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Problema – Oportunidad
b. Pasivo – Fortaleza
c. Inconveniente – Desviación
d. Beneficio – Utilidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Problema – Oportunidad
Pregunta 11
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. tarea - cargo
b. función - movimientos
c. ejecución - procedimientos
d. actividad - departamento
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Intelectual
b. Humano
c. De mercado
d. Organizacional
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Enunciado de la pregunta
Una estrategia puede estar muy bien formulada pero será valiosa aun si no
puede ser implantada efectivamente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las competencias deben ser evaluadas desde el punto de vista del cliente,
quien debe encontrar un valor agregado en ellas y solamente serán valiosas
si son únicas y difíciles de imitar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación