Está en la página 1de 7

TÉCNICAS DE FNP-MMSS

MARÍA DEL MAR MARULANDA


D2 APERTURA
D2 APERTURA

D1 CIERRE

D2 CIERRE

ARRIBA O ABAJO DIAGONAL ASIMÉTRICA


DIAGONAL SIMÉTRICA
APERTURA O CIERRE
D2 APERTURA BILATERAL SIMÉTRICA D2 APERTURA

D1 CIERRE

DIAGONAL ASIMÉTRICA
DIAGONAL SIMÉTRICA

D2 APERTURA DIAGONAL ASIMÉTRICA


D2 CIERRE

D2 APERTURA
D1 APERTURA
D1 CIERRE D1 APERTURA

ADD

ABD
D2 CIERRE D2 APERTURA
TÉCNICAS ESPECÍFICAS

• TÉCNICAS DE RELAJACIÓN O • TÉCNICAS DE REFUERZO Y POTENCIACIÓN:


ESTIRAMIENTO: • CONTRACCIONES REPETIDAS (ISOMÉTRICOS
• SOSTENER-RELAJAR (ACTIVO REPETIDOS) PUNTO MÁS DEBIL
RESISTIDO+PASIVO) • INVERSIÓN LENTA (ISOTÓNICO + DEVOLUCIÓN DE
• INVERSIÓN LENTA, SOSTEN Y LA DIAGONAL)
RELAJACIÓN • INVERSIÓN LENTA Y SOSTÉN (DEVOLUCIÓN DE LA
(ISOMÉTRICO+ISOTÓNICO+PASIVO) DIAGONAL + ISOMÉTRICO)
• INVERSIÓN RÍTMICA/INVERSIÓN RÁPIDA • ESTABILIZACIÓN RÍTMICA (ISOMÉTRICO AGONISTA Y
(ISOTÓNICO AGONISTA+ISOTÓNICO ANTAGONISTA)
ANTAGONISTA) • INICIACIÓN RÍTMICA (PASIVO+ACTIVO
• MANTENER-RELAJAR RESISTIDO+ACTIVO ASISTIDO) AL INICIO DE LA
DIAGONAL Y USUARIOS CON TEMBLOR
(ISOMÉTRICO+PASIVO)
ESENCIAL=PARKINSON

También podría gustarte