Está en la página 1de 2

Uso de la B y de la V

USO CORRECTO DE LA B (Labial)

REGLAS EJEMPLOS
1. Las palabras que lleven las sílabas bra, BRAZO, BRAZALETE, BLUSA, BRASIL, CABLE,
bre, bri, bro, bru y las sílabas que BREA, TABLILLO, DIABLO, ETC
lleven bla, ble, bli, blu, blo.
2. Las palabras que terminan de aba TRABAJABA, ESTUDIABA, CAMINABA,
ORINABA, CAGABA, PENSABA.
3. Las palabras derivadas del verbo ir. IBA, IBAN, IBAMOS, IBAIS.
4. Las palabras que llevan b y luego otra HOMBRE, OBJETO, BLOQUE, HAMBRE,
consonante SUBTERRANEO. SUBRAYA
5. Las palabras que empiezan por bu, BURRO, BUCEO, BUS, AUTOBUS, BURREAR,
bur, bus o terminan en bundo y bilidad VAGABUNDO, MORIBUNDO, HABILIDAD,
RESPONSABILIDAD, DEBILIDAD, ETC…

Reglas para el uso de la V (labiodental)

1. Después de n siempre se escribe V.


Ejemplo: envío, investigador, invento, envía, invitado.

2. Se escriben con V las palabras relacionadas con el verbo venir.


Ejemplo: viene, vine, viniste, vinieron, vendrán, vendremos, van, ve.

3. Luego de AD se escribe V.
Ejemplo: advertencia, adverbio, advertir, adventista, adversario.

EJERCICIO

APLICANDO LAS REGLAS ANTERIORMENTE VISTAS, ASIGNA EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE,


SEGÚN SEA EL CASO CORRECTO, B (LABIAL) O V (LABIODENTAL).

_ACA AD_ENTISTA _ALLENATO


_URRO _ENIR TRA_AJO
AMA_ILIDAD _ENÍA _ARCELONA
ESTA_A _OLÓ _IAJE
PENSA_A _AGA_UNDO _ENDIGA
_ARCO _LUSA _ENDICIÓN
COMPRA_A _RAZO _IOLENCIA
2.

También podría gustarte