Está en la página 1de 4

Matemática Superior

ASIGNATURA: Matemática Superior


Tanto Porciento
Propósito: Resuelve ejercicios de Tanto Porciento. Los estudiantes -Mediante el uso de diapositivas,
participan activamente respondiendo a preguntas durante el desarrollo de la clase de Porcentajes -Resuelven
ejercicios del libro los problemas impares, con participación de los estudiantes en la pizarra en forma individual
y se entrega como práctica calificada.

Sección : ASUC-
01113-10792 Apellidos :
Docente : Arela Mayhua
Ing. Bruno Alexis Luque Nombres :
Ojeda Alexander Dante
Unidad : I Fecha : 16/04/2020
Semana : SEMANA 2
Matemática Superior

A. Bloque I:
A.1 Halle el

1) 18% de 1800
18
∗ 1800 = 324
100

2) 35% de 180
35
∗ 180 = 63
100

3) 56% de 1315
56
∗ 1315 = 736.4
100

4) 10% de 120
10
∗ 120 = 12
100

5) 0,008% de 0,2
0.008
∗ 0.2 = 0.000016
100

A.2 ¿De qué Número es ?:

1) 46 el 23%?

23
∗ 𝑌 = 46
100
𝑌 = 200

2) 5 el 1%

1
∗𝑌 =5
100
𝑌 = 500

3) 12 el 5%

5
∗ 𝑌 = 12
100
𝑌 = 240

4) 2 el 2%

2
∗𝑌 =2
100
𝑌 = 100

5) 15 el 75%
75
∗ 𝑌 = 15
100
𝑌 = 20
Matemática Superior

A.3 ¿Cuál es el número cuyos…?

1) 40% es 12
40
∗ 𝑌 = 12
100
𝑌 = 30

2) 16 2/3% es 11
2
16 % ∗ 𝑌 = 11
3
50
% ∗ 𝑌 = 11
3
𝑌 = 66

3) 40% es 10
40
∗ 𝑌 = 10
100
𝑌 = 25

4) 33 1/3% es 24
1
33 % ∗ 𝑌 = 24
3
100
% ∗ 𝑌 = 24
3
𝑌 = 72

5) 1/16% es 24
1
% ∗ 𝑌 = 24
16
17
% ∗ 𝑌 = 24
16
𝑌 = 38400

IV. ¿Qué tanto por Ciento de …?

1) 8400 es 2940?
𝑋
∗ 8400 = 2940
100
𝑋 = 35%
2) 860 es 129?
𝑋
∗ 860 = 129
100
𝑋 = 15%
3) 48 es 1920?
𝑋
∗ 48 = 1920
100
𝑋 = 4000%
Matemática Superior

4) 5 es 0,015?
𝑋
∗ 5 = 0.015
100
𝑋 = 0.3%

5) 20 es 120?
𝑋
∗ 20 = 120
100
𝑋 = 600%

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


Básica:
• ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA CON GEOMETRÍA ANALÍTICA, DÉCIMO SEGUNDA EDICIÓN
EARL W. SWOKOWSKI, JEFFERY A. COLE

Complementaria:
• Ron Larson y David C. Falvo. (Agosto del 2011). Precálculo, Octava edición. México: Cengage
Learning.
• Dennis G. Zill y Jacqueline M. Dewar. (2012). Precálculo con Avances de Cálculo. Quinta edición.
China: Mc Graw Hill.
Demana, Waits, Foley y Kennedy. (2007). Precálculo: Gráfico, numérico, algebraico. Septima
edición. México: Editorial Pearson.

También podría gustarte